Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El Senado de Estados Unidos confirma al antivacunas Robert Kennedy Jr como secretario de Salud

13/02/2025

Actualizado a las 18:01h.

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves a Robert Kennedy Jr. como secretario de Salud, a pesar de la oposición de los demócratas y de los científicos que denuncian en particular sus posiciones antivacunas.
El sobrino del presidente asesinado John F. Kennedy ha conseguido los 52 votos necesarios para la confirmación, con lo que se ha convertido en la última incorporación polémica al gabinete del presidente Donald Trump. El exlíder de la mayoría del Senado Mitch McConnell fue el único republicano en posicionarse en contra.

Kennedy dirige ahora un departamento que supervisa a más de 80.000 empleados y un presupuesto de 1,7 billones de dólares, justo cuando los científicos advierten de la creciente amenaza de que la gripe aviar desencadene una pandemia humana y el descenso de las tasas de vacunación hace que resurjan enfermedades infantiles antaño vencidas.

Anteriormente, Kennedy ejerció como abogado ecologista: demandó al gigante químico Monsanto y acusó de traidores a quienes niegan el cambio climático. Sin embargo, ha pasado gran parte de las dos últimas décadas pregonando teorías conspirativas: desde vincular las vacunas infantiles al autismo y sugerir que el coronavirus perdonó a los judíos asquenazíes y a los chinos hasta poner en duda que los gérmenes causen enfermedades infecciosas.

Publicado: febrero 13, 2025, 11:44 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/senado-estados-unidos-confirma-antivacunas-robert-kennedy-20250213174240-nt.html

13/02/2025


Actualizado a las 18:01h.

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves a Robert Kennedy Jr. como secretario de Salud, a pesar de la oposición de los demócratas y de los científicos que denuncian en particular sus posiciones antivacunas.

El sobrino del presidente asesinado John F. Kennedy ha conseguido los 52 votos necesarios para la confirmación, con lo que se ha convertido en la última incorporación polémica al gabinete del presidente Donald Trump. El exlíder de la mayoría del Senado Mitch McConnell fue el único republicano en posicionarse en contra.

Kennedy dirige ahora un departamento que supervisa a más de 80.000 empleados y un presupuesto de 1,7 billones de dólares, justo cuando los científicos advierten de la creciente amenaza de que la gripe aviar desencadene una pandemia humana y el descenso de las tasas de vacunación hace que resurjan enfermedades infantiles antaño vencidas.

Anteriormente, Kennedy ejerció como abogado ecologista: demandó al gigante químico Monsanto y acusó de traidores a quienes niegan el cambio climático. Sin embargo, ha pasado gran parte de las dos últimas décadas pregonando teorías conspirativas: desde vincular las vacunas infantiles al autismo y sugerir que el coronavirus perdonó a los judíos asquenazíes y a los chinos hasta poner en duda que los gérmenes causen enfermedades infecciosas.

Sin embargo, fue su giro hacia posiciones republicanas -en particular sobre el aborto, que antes apoyaba, pero que ahora quiere restringir aún más- lo que acabó por convencer a los legisladores conservadores recelosos de su pasado.

Durante las acaloradas audiencias de confirmación, los demócratas señalaron lo que denominaron «evidentes conflictos de intereses» en los informes financieros de Kennedy: lucrativos honorarios de consultoría de bufetes de abogados que demandan a empresas farmacéuticas.

También llamaron la atención sobre las acusaciones de conducta sexual inapropiada y sus afirmaciones que vinculaban los tiroteos en las escuelas con los antidepresivos. No obstante, Kennedy encontró una base más estable al promover su programa ‘Make America Healthy Again’ (MAHA) (‘Hacer América sana otra vez’), un juego de palabras con el eslogan de Trump, que hace hincapié en la necesidad de combatir la crisis de enfermedades crónicas del país responsabilizando a la industria alimentaria.


Artículos Relacionados