El primer ministro eslovaco vende como austeridad una nueva purga de despidos de funcionarios - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El primer ministro eslovaco vende como austeridad una nueva purga de despidos de funcionarios

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, tenía prevista este viernes una conferencia en una escuela en Poprad que finalmente ha sido cancelada. Frente a la entrada de la escuela secundaria, donde se suponía que hablaría a los estudiantes sobre geopolítica, aparecieron pintadas como « … Fico es un traidor» y otras más vulgares. «A pesar de la renuencia de los maestros y a pesar de la renuncia de los padres, la directora presionó para que el primer ministro Fico viniera a molestar a los estudiantes de esta escuela el viernes por la mañana», ha reprochado el presidente de los demócratas, el opositor Jaroslav Na, que atribuye el malestar en el sector educativo a los recortes anunciados por Fico.
El Gobierno eslovaco se ha comprometido a reducir el número de funcionarios en el sector público en un 10%, como parte del proceso de consolidación presupuestaria. La oposición denuncia que se está sirviendo de este programa de austeridad para deshacerse de funcionarios incómodos o críticos con su Gobierno. Hasta ahora se han confirmado alrededor de 650 despidos de funcionarios del gobierno, tanto en Bratislava como en las oficinas regionales de distrito.
«Es una auténtica purga», se quejan los sindicalistas de la policía, que por su parte informan que la ola de despidos afectaría principalmente a las oficinas de distrito y los departamentos catastrales, donde alrededor de 480 empleados perderían sus empleos. También hay afectados en los centros de atención al cliente y en los departamentos comerciales. En el área de Educación y Cultura, 400 empleados perderán sus empleos.

Al mismo tiempo, los afines a Fico reclutan nuevos funcionarios entre sus filas. El presidente Peter Pellegrini ha nombrado esta misma semana a 31 nuevos profesores universitarios, a los que ha entregado los decretos de nombramiento en el Palacio Presidencial de Bratislava. El Ministerio eslovaco de Inversión, Desarrollo Regional e Informática, encabezado por Samuel Migal, ha anunciado que tiene por su parte la intención de nombrar 50 nuevos puestos de funcionarios públicos el próximo año.
Los dos políticos nacionalistas y euroescépticos, enfrentados en el pasado, parecen estar ahora coordinando sus agendas, que incluyen la purga de críticos, muy especialmente en la Policía y el poder judicial. La oposición acusa a Fico de despedir a funcionarios clave que lideraban investigaciones anticorrupción, debilitando así la independencia institucional.
En 2024, Fico eliminó la Fiscalía que investigaba casos de corrupción política, lo que fue interpretado como un intento de desactivar procesos judiciales contra miembros de su partido SMER-SD. ONGs y medios independientes han denunciado una erosión democrática y un clima de intimidación hacia periodistas y jueces que investigan la corrupción.
El año pasado, el director del Teatro Nacional Matej Drlicka, y Alexandra Kusá, directora de la Galería Nacional, fueron despedidos sin explicaciones claras. La ministra de Cultura, Martina Simkovicová, justificó los ceses alegando que los proyectos no reflejaban «valores tradicionales» y criticó la falta de banderas eslovacas en los museos. El gremio cultural ha convocado una marcha de protesta en Bratislava, con participación de universidades y ONGs, y más de 170.000 ciudadanos han firmado una petición exigiendo la dimisión de Simkovicová.
Desde la oposición, el partido Eslovaquia Progresista ha condenado enérgicamente los despidos como «purga política» y «amenaza directa al Estado de derecho». Rechaza que sea la austeridad lo que los motiva, sino causas «ideológicas y vengativas», y ha solicitado a la Comisión Europea que supervise el uso de fondos comunitarios, ante el riesgo de que se vulneren principios básicos del Estado de derecho.
La radicalidad de Fico ha llevado al Partido de los Socialistas Europeos a expulsar a su partido, Smer, que ha recibido por ello la felicitación del presidente de Polonia, Karol Nawrocki, también de corte nacionalista aunque desde el extremo derecho.

Publicado: noviembre 7, 2025, 11:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/primer-ministro-eslovaco-vende-austeridad-nueva-purga-20251107141114-nt.html

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, tenía prevista este viernes una conferencia en una escuela en Poprad que finalmente ha sido cancelada. Frente a la entrada de la escuela secundaria, donde se suponía que hablaría a los estudiantes sobre geopolítica, aparecieron pintadas como «Fico es un traidor» y otras más vulgares. «A pesar de la renuencia de los maestros y a pesar de la renuncia de los padres, la directora presionó para que el primer ministro Fico viniera a molestar a los estudiantes de esta escuela el viernes por la mañana», ha reprochado el presidente de los demócratas, el opositor Jaroslav Na, que atribuye el malestar en el sector educativo a los recortes anunciados por Fico.

El Gobierno eslovaco se ha comprometido a reducir el número de funcionarios en el sector público en un 10%, como parte del proceso de consolidación presupuestaria. La oposición denuncia que se está sirviendo de este programa de austeridad para deshacerse de funcionarios incómodos o críticos con su Gobierno. Hasta ahora se han confirmado alrededor de 650 despidos de funcionarios del gobierno, tanto en Bratislava como en las oficinas regionales de distrito.

«Es una auténtica purga», se quejan los sindicalistas de la policía, que por su parte informan que la ola de despidos afectaría principalmente a las oficinas de distrito y los departamentos catastrales, donde alrededor de 480 empleados perderían sus empleos. También hay afectados en los centros de atención al cliente y en los departamentos comerciales. En el área de Educación y Cultura, 400 empleados perderán sus empleos.

Al mismo tiempo, los afines a Fico reclutan nuevos funcionarios entre sus filas. El presidente Peter Pellegrini ha nombrado esta misma semana a 31 nuevos profesores universitarios, a los que ha entregado los decretos de nombramiento en el Palacio Presidencial de Bratislava. El Ministerio eslovaco de Inversión, Desarrollo Regional e Informática, encabezado por Samuel Migal, ha anunciado que tiene por su parte la intención de nombrar 50 nuevos puestos de funcionarios públicos el próximo año.

Los dos políticos nacionalistas y euroescépticos, enfrentados en el pasado, parecen estar ahora coordinando sus agendas, que incluyen la purga de críticos, muy especialmente en la Policía y el poder judicial. La oposición acusa a Fico de despedir a funcionarios clave que lideraban investigaciones anticorrupción, debilitando así la independencia institucional.

En 2024, Fico eliminó la Fiscalía que investigaba casos de corrupción política, lo que fue interpretado como un intento de desactivar procesos judiciales contra miembros de su partido SMER-SD. ONGs y medios independientes han denunciado una erosión democrática y un clima de intimidación hacia periodistas y jueces que investigan la corrupción.

El año pasado, el director del Teatro Nacional Matej Drlicka, y Alexandra Kusá, directora de la Galería Nacional, fueron despedidos sin explicaciones claras. La ministra de Cultura, Martina Simkovicová, justificó los ceses alegando que los proyectos no reflejaban «valores tradicionales» y criticó la falta de banderas eslovacas en los museos. El gremio cultural ha convocado una marcha de protesta en Bratislava, con participación de universidades y ONGs, y más de 170.000 ciudadanos han firmado una petición exigiendo la dimisión de Simkovicová.

Desde la oposición, el partido Eslovaquia Progresista ha condenado enérgicamente los despidos como «purga política» y «amenaza directa al Estado de derecho». Rechaza que sea la austeridad lo que los motiva, sino causas «ideológicas y vengativas», y ha solicitado a la Comisión Europea que supervise el uso de fondos comunitarios, ante el riesgo de que se vulneren principios básicos del Estado de derecho.

La radicalidad de Fico ha llevado al Partido de los Socialistas Europeos a expulsar a su partido, Smer, que ha recibido por ello la felicitación del presidente de Polonia, Karol Nawrocki, también de corte nacionalista aunque desde el extremo derecho.

Artículos Relacionados