Publicado: octubre 6, 2025, 4:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/primer-ministro-francia-presenta-dimision-dia-despues-20251006094718-nt.html
Agravación vertiginosa de la crisis francesa. A las doce horas cortas de anunciar la formación de su gobierno, Sebastien Lecorunu, primer ministro, presentó su dimisión a Emmanuel Macron a primera hora de la mañana del lunes.
Se trata, al mismo tiempo, del jefe … de Gobierno más efÃmero de la historia de la V República y de la crisis gubernamental más rápida y devastadora de la historia del régimen fundado entre 1958 y 1962.
Lecornu es el tercer jefe de Gobierno dimitido desde la catastrófica convocatoria de Emmanuel Macron de elecciones anticipadas, el mes de junio del 2024. El presidente tardó tres meses en nombrar un primer jefe de gobierno, Michel Barnier, que solo duró otros tres meses, sin poder presentar unos presupuestos del Estado. Siguió, el mes de diciembre pasado, François Bayrou, que fue censurado nueves meses más tarde, sin poder presentar los presupuestos nacionales. Lecornu fue nombrado el 9 de septiembre. Cuatro semanas se confirma que ha sido el el jefe de Gobierno más efÃmero de la historia del Régimen.
Se trata de una consecuencia lógica de las reacciones ultra crÃticas contra Macron y contra un Gobierno que ha desaparecido antes de llegar a estar formado definitivamente.
Lecornu intentó varias fórmulas de Gobierno: «abierto» al socialismo moderado, «abierto» al ecologismo «liberal», «abierto» a una fórmula de «concentración»… tras veintiséis dÃas de chalaneo, inútiles, Lecornu asumió el riesgo de un Gobierno «macroniano»… que dejó insatisfecha a la derecha tradicional, al centro independiente, suscitando las crÃticas más violentas de las izquierdas, la extrema izquierda y la extrema derecha.
Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), el partido de Marine Le Pen, La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda), el partido de Jean-Luc Mélenchon, socialistas, comunistas e independientes comenzaron por advertir, la noche del domingo que se proponÃan presentar una moción de censura contra Lecornu y su proyecto de «Gobierno».
Ante esa riada de crÃticas, Lecornu ha preferido dimitir, pura y simplemente, incapaz de formar un Gobierno aceptable para alguien.
La crisis politÃca más grave de la historia de la V República se agrava, abriendo un periodo de la más profunda incertidumbre.