Publicado: octubre 26, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/pkk-retira-fuerzas-turquia-nuevo-avance-historico-20251026111819-nt.html
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado este domingo la retirada de todos sus combatientes de sus posiciones en TurquÃa, en un paso más del proceso de paz iniciado entre el Estado turco y el grupo armado, que anunció en mayo … su disolución y el fin de cuarenta años de lucha.
En una rueda de prensa escenificada en el norte de Irak con dos grandes fotografÃas de su histórico lÃder encarcelado, Abdulá Ocalan, la cúpula del PKK han destacado los «pasos significativos de trascendencia histórica» que han dado para alcanzar una «sociedad de paz y democrática», al que ahora se suma la declaración de retirarse de sus posiciones en el sureste de TurquÃa. Sus guerrilleros acabarán redestinados, casi con toda seguridad, en el noroeste de Irak.
«Estamos llevando a cabo la retirada de todas nuestras fuerzas en TurquÃa, que representan un riesgo de conflicto dentro de las fronteras turcas y son vulnerables a posibles provocaciones», reza la declaración del grupo armado kurdo, leÃda a los medios por el integrante de su Consejo Ejecutivo Sabri Ok, y publicada a través de la agencia de noticias Firat.
En una de las primeras reacciones del Gobierno turco, Omer Celik, el portavoz del partido del Ejecutivo, Justicia y Desarrollo, ha celebrado la declaración como «el resultado concreto de nuevos progresos en la hoja de ruta para una ‘TurquÃa libre de terrorismo’», como describe el presidente del paÃs, Recep Tayyip Erdogan, al proceso de paz.
«La retirada de los elementos terroristas de TurquÃa y el anuncio de nuevas medidas para el desarme son avances en consonancia el objetivo principal», ha añadido Celik antes de proponer que «ahora en adelante, toca avanzar hacia la continuación ininterrumpida del proceso de desarme y disolución para garantizar el logro de los objetivos».
Cabe recordar que TurquÃa, que sigue considerando al PKK una organización terrorista, ha configurado una comisión parlamentaria turca está formulando las bases jurÃdicas para la paz la organización, y se espera una nueva reunión entre el comité mediador de las conversaciones de paz con el presidente turco.
El Gobierno turco y el PKK ya iniciaron en 2013 un proceso de conversaciones de paz, si bien se derrumbaron en 2015 y se vieron seguidas por un estallido de enfrentamientos en las zonas de mayorÃa kurda en el sureste y el este del paÃs.
Si bien el PKK formuló tras su fundación un llamamiento a la creación de un Estado independiente, en la actualidad aboga por una mayor autonomÃa en las zonas de mayorÃa kurda, parte de lo que se considera el Kurdistán histórico, que se extiende también a partes de Siria, Irak e Irán.
