Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El nuevo atropello masivo en Alemania reabre el debate sobre los refugiados en campaña electoral

14/02/2025

Actualizado a las 13:53h.

El nuevo atropello masivo en Múnich, perpetrado por un afgano de 24 años que ha dejado 36 heridos, ha reabierto el debate público sobre los refugiados en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich y a poco más de una semana de que los alemanes acudan a las elecciones generales.
El atropello se produjo este jueves contra una manifestación de sindicalistas de VerDi, que agrupa a empleados públicos. La cifra de heridos ha aumentado hasta los 36 y Christian Huber, portavoz de la Policía, ha confirmado que varios permanecen en estado grave, entre ellos una niña de dos años que está ingresada en cuidados intensivos, informa el diario alemán ‘BILD’.

Tras toda la especulación en torno a su estatus, la Policía ha confirmado que el autor afgano residía de manera legal en el país. Las fuerzas de seguridad sospechan que podría ser un atentado por su «deriva» radical pero, según ha explicado este viernes un fiscal de Múnich, el detenido niega dicha «motivo islamista», recoge EP.

El ataque ha reavivado el debate público en torno a los refugiados a más de una semana de que se celebren los comicios que compondrán un nuevo Parlamento alemán y, por consiguiente, un Gobierno.

Publicado: febrero 14, 2025, 11:44 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/nuevo-atropello-masivo-alemania-reabre-debate-sobre-20250214131226-nt.html

José Ignacio de la Torre

14/02/2025


Actualizado a las 13:53h.

El nuevo atropello masivo en Múnich, perpetrado por un afgano de 24 años que ha dejado 36 heridos, ha reabierto el debate público sobre los refugiados en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich y a poco más de una semana de que los alemanes acudan a las elecciones generales.

El atropello se produjo este jueves contra una manifestación de sindicalistas de VerDi, que agrupa a empleados públicos. La cifra de heridos ha aumentado hasta los 36 y Christian Huber, portavoz de la Policía, ha confirmado que varios permanecen en estado grave, entre ellos una niña de dos años que está ingresada en cuidados intensivos, informa el diario alemán ‘BILD’.

Tras toda la especulación en torno a su estatus, la Policía ha confirmado que el autor afgano residía de manera legal en el país. Las fuerzas de seguridad sospechan que podría ser un atentado por su «deriva» radical pero, según ha explicado este viernes un fiscal de Múnich, el detenido niega dicha «motivo islamista», recoge EP.

El ataque ha reavivado el debate público en torno a los refugiados a más de una semana de que se celebren los comicios que compondrán un nuevo Parlamento alemán y, por consiguiente, un Gobierno.

Las encuestas otorgan una clara ventaja a la actual oposición conservadora: la CDU con Friedrich Merz al frente. Además, el partido Alternativa para Alemania (AfD), de extrema derecha y prorruso, avanza en segunda posición con una dura propuesta contra la inmigración.

Hace escasos siete días, la oposición conservadora sacó adelante una votación parlamentaria basada en el endurecimiento del derecho al asilo en Alemania gracias a los votos de la AfD. Dicha moción llegó a suscitar multitudinarias manifestaciones a favor de que se mantuviera el cordón sanitario a la extrema derecha. A pesar de las protestas, las encuestas reflejan que Merz no ha caído en intención de voto.

Violencia en Alemania

En enero, otro refugiado afgano de 28 años, que vivía en un centro de acogida para solicitantes de asilo y sufría trastornos mentales, atacó con cuchillo a un grupo de guardería en un parque en la ciudad de Aschaffenburg, en Baviera. El agresor mató a un niño de dos años y a un transeúnte que intentó evitar más muertes.

Previamente, estas pasadas navidades estuvieron marcadas por el atropello masivo en el mercado navideño de Magdeburgo, donde cinco personas fueron asesinadas y 200 salieron heridas. En esa ocasión, el conductor era un psiquiatra de origen saudí de unos 50 años de edad. Según explicó en sus redes sociales, el motivo detrás de su atropello era un profundo rechazo al islam, que a su juicio se estaba propagando por Europa por culpa de Alemania.


Artículos Relacionados