Publicado: septiembre 8, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/laborista-stre-adelanta-elecciones-noruegas-20250908221224-nt.html
Con el 92% de los votos escrutados, el resultado electoral noruego da este lunes la victoria al líder del Partido de los Trabajadores Jonas Gahr Støre, aunque por estrecho margen. Con su 28%, logra una ventaja de varios puntos sobre la conservadora Sylvu Listhaug, … que obtiene el 24,7%. El bloque de partidos rojiverde que podría sumar Støre dispondría de 88 escaños, mientras que las formaciones que podrían unirse a Listhaug contarían con 82.
Con este resultado, de tono rojiverde, Noruega podría retomar políticas desfavorables a las fuentes de energía fósiles y poner en riesgo el suministro de petróleo a Europa, de la que es el principal proveedor en sustitución del petróleo ruso. El sistema de partidos de Noruega, por otra parte, está muy fragmentado. Con diez partidos sentados en el Parlamento, no resultará fácil para Støre forjar la alianza que le permita ocupar el poder. También es posible que haya otro gobierno minoritario y es probable que los euroescépticos vuelvan a estar entre los socios de la coalición.
«Tengo un buen presentimiento», adelantaba Støre de camino a la sede de su partido, «mi buena sensación se basa en el hecho de que hemos hecho una buena campaña electoral, nos hemos levantado temprano y nos hemos acostado tarde».
Los seguidores de Støre celebraron con euforia estos primeros datos y aplaudieron también el pésimo resultado avanzado para el Partido Liberal, que sólo habría obtenido el 3,4% de los votos y entraría en una crisis existencial si no logra superar el umbral de la presencia parlamentaria. El Partido Demócrata Cristiano tampoco está a salvo, con un 4,1% de apoyo. «Esto es absolutamente fantástico, pero tenemos que esperar hasta que termine el recuento», se felicitó por su parte Hans Andreas Limi, del Partido del Progreso de Listhaug. La líder del partido, Sylvi Listhaug, seguía el recuento desde la oficina del partido del Partido del Progreso en la puerta Karl Johans.
«¡Esto fue sorprendentemente emocionante! Es un resultado más parejo de lo que pensábamos», decía el investigador electoral Johannes Bergh, que considera que la mayoría rojiverde «no es muy segura». «Si el Partido Liberal cruza el umbral, podría asegurar una mayoría no socialista. Lo mismo puede suceder si los demócratacristianos de ODM caen por debajo del umbral», advertía.
En 2021, Støre obtuvo el 27% y formó una coalición con el Partido del Centro, fundado para representar a los agricultores noruegos. La alianza fue inicialmente impopular y los partidos conservadores experimentaron un repunte en las encuestas hasta que Donald Trump fue elegido presidente por segunda vez en Estados Unidos y Støre se lanzó a la política exterior, recuperando así el favor de los votantes. Dentro del partido, además, aplastó una revuelta. En enero, la coalición con el Partido del Centro se derrumbó por la cuestión de si Noruega debería acercarse económicamente más a la UE. Støre ha adoptado una postura cauta, pero pragmática: no promueve una adhesión formal, pero sí una cooperación más estrecha, especialmente en áreas estratégicas como energía, defensa y comercio. En abril de 2025, visitó Bruselas con una delegación nacional para reforzar los vínculos bilaterales, en medio de lo que llamó una «guerra fría comercial» con Estados Unidos, y su mensaje fue claro: «Bruselas y Oslo se necesitan más que nunca», en referencia a los desafíos globales y la necesidad de coordinación europea.
Otra clave de su éxito ha sido seguramente que, cuando tuvo que reorganizar el gabinete como resultado del colapso del gobierno, hizo regresar a su colega de partido Jens Stoltenberg como ministro de Finanzas, hasta ese momento secretario general de la OTAN.