El histórico opositor José Daniel Ferrer llega a EE.UU. tras ser desterrado por Cuba - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El histórico opositor José Daniel Ferrer llega a EE.UU. tras ser desterrado por Cuba

El opositor y ex-preso político cubano José Daniel Ferrer García fue deportado hoy por el régimen cubano junto a su familia hacia Miami, según informó su hermana Ana Belkis Ferrer García. El líder opositor cubano Ferrer salió directamente desde la cárcel al … aeropuerto, rodeado de un fuerte operativo policial, en el trayecto fue acompañado por personal de la embajada de Estados Unidos en Cuba.
«La lucha yo la voy a continuar, pero no la voy a continuar solo, tengo que trabajar con todo el exilio», declaró el opositor en rueda de prensa, en la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana. «Mi intención al llegar acá es continuar dando mi modesto apoyo en la búsqueda de la mayor unidad y efectividad dentro y fuera de Cuba» para lograr sacar a los presos políticos de las cárceles y obtener ayuda internacional, añadió.
«De prisión Mar Verde para el aeropuerto de Santiago de Cuba. Desterrado mi valiente hermano. Nuestro señor los acompañe en el vuelo hacia la LIBERTAD con el propósito de continuar la lucha hasta alcanzar la merecida LIBERTAD de todos nuestros presos políticos y nuestra amada tierra», publicó en Facebook la hermana.
En un comunicado oficial, la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) declaró que el exilio ocurre tras sufrir meses de torturas, aislamiento y tratos crueles.

«Su llegada a Estados Unidos marca un capítulo doloroso pero esperanzador en la lucha por la libertad del pueblo cubano. La FNCA lo recibe como lo que es: un héroe de conciencia, un cubano que se negó a rendirse ante la dictadura», detalló.
La FNCA explicó igualmente que Ferrer ofrecerá una conferencia de hoy en la sede de la Fundación, en la ciudad de Miami, pero aún no confirman la hora.

Exilio forzado

El 3 de octubre último se hizo pública una carta que Ferrer enviara desde prisión y en la que revelara haber aceptado el exilio para salvar a su familia, pero con «el honor en alto», sin aceptar los chantajes, abusos y condiciones humillantes que el régimen le impone. En la misiva aseguró que el régimen le imponía como condición que hiciera declaraciones públicas en las que pidiera a la embajada de los Estados Unidos en Cuba y a la Iglesia católica que iniciaran un diálogo «que conduzca a la vergonzosa ‘negociación’ de otras veces: liberación de presos políticos a cambio de levantamiento de sanciones y otras facilidades a la dictadura».
Ante esta condición, aseguró: «si mi vida y la de mi familia depende de que pida tales cosas, prefiero mi muerte en este campo de concentración al estilo nazi y hasta el sacrificio de mi familia. De Cuba solo salgo con mi dignidad y honor en alto y no por mucho tiempo».

Detenida y amenazada

Poco después, su hermana, Ana Belkis Ferrer declaró que no existía seguridad de que se concretara el destierro del opositor ya que la dictadura castrista «ha hecho lo posible e imposible para obtener ciertos beneficios que obviamente no han logrado, ni lograrán».
Apenas cuatro días más tarde, la esposa de Ferrer, Nelva Ortega fue detenida y amenazada por los órganos represivos cubanos como forma de castigar a su esposo por filtrar la negociación para su exilio y exponer los chantajes a los que estaba siendo sometido.
Ferrer García estuvo encarcelado entre 2003 y 2011 por su activismo opositor. Durante años resistió la represión del régimen. Permanecía encarcelado desde el 11 de julio de 2021. En enero del presente año estuvo entre los presos políticos excarcelados como parte de los acuerdos con la Administración Biden en los que medió la Iglesia católica. Sin embargo, el 29 de abril, tras la muerte del papa Francisco, las autoridades revocaron esa medida y lo devolvieron a prisión.
«José Daniel Ferrer representa la dignidad y el coraje de una nación entera», expresó la FNCA. «Su exilio forzado no silencia su voz: la amplifica desde el exilio libre, donde seguirá siendo un faro moral para los que dentro de dentro de Cuba aún resisten», añadió.

Publicado: octubre 13, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/opositor-cubano-jose-daniel-ferrer-parte-exiliarse-20251013182429-nt.html

El opositor y ex-preso político cubano José Daniel Ferrer García fue deportado hoy por el régimen cubano junto a su familia hacia Miami, según informó su hermana Ana Belkis Ferrer García. El líder opositor cubano Ferrer salió directamente desde la cárcel al aeropuerto, rodeado de un fuerte operativo policial, en el trayecto fue acompañado por personal de la embajada de Estados Unidos en Cuba.

«La lucha yo la voy a continuar, pero no la voy a continuar solo, tengo que trabajar con todo el exilio», declaró el opositor en rueda de prensa, en la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana. «Mi intención al llegar acá es continuar dando mi modesto apoyo en la búsqueda de la mayor unidad y efectividad dentro y fuera de Cuba» para lograr sacar a los presos políticos de las cárceles y obtener ayuda internacional, añadió.

«De prisión Mar Verde para el aeropuerto de Santiago de Cuba. Desterrado mi valiente hermano. Nuestro señor los acompañe en el vuelo hacia la LIBERTAD con el propósito de continuar la lucha hasta alcanzar la merecida LIBERTAD de todos nuestros presos políticos y nuestra amada tierra», publicó en Facebook la hermana.

En un comunicado oficial, la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) declaró que el exilio ocurre tras sufrir meses de torturas, aislamiento y tratos crueles.

«Su llegada a Estados Unidos marca un capítulo doloroso pero esperanzador en la lucha por la libertad del pueblo cubano. La FNCA lo recibe como lo que es: un héroe de conciencia, un cubano que se negó a rendirse ante la dictadura», detalló.

La FNCA explicó igualmente que Ferrer ofrecerá una conferencia de hoy en la sede de la Fundación, en la ciudad de Miami, pero aún no confirman la hora.

Exilio forzado

El 3 de octubre último se hizo pública una carta que Ferrer enviara desde prisión y en la que revelara haber aceptado el exilio para salvar a su familia, pero con «el honor en alto», sin aceptar los chantajes, abusos y condiciones humillantes que el régimen le impone. En la misiva aseguró que el régimen le imponía como condición que hiciera declaraciones públicas en las que pidiera a la embajada de los Estados Unidos en Cuba y a la Iglesia católica que iniciaran un diálogo «que conduzca a la vergonzosa ‘negociación’ de otras veces: liberación de presos políticos a cambio de levantamiento de sanciones y otras facilidades a la dictadura».

Ante esta condición, aseguró: «si mi vida y la de mi familia depende de que pida tales cosas, prefiero mi muerte en este campo de concentración al estilo nazi y hasta el sacrificio de mi familia. De Cuba solo salgo con mi dignidad y honor en alto y no por mucho tiempo».

Detenida y amenazada

Poco después, su hermana, Ana Belkis Ferrer declaró que no existía seguridad de que se concretara el destierro del opositor ya que la dictadura castrista «ha hecho lo posible e imposible para obtener ciertos beneficios que obviamente no han logrado, ni lograrán».

Apenas cuatro días más tarde, la esposa de Ferrer, Nelva Ortega fue detenida y amenazada por los órganos represivos cubanos como forma de castigar a su esposo por filtrar la negociación para su exilio y exponer los chantajes a los que estaba siendo sometido.

Ferrer García estuvo encarcelado entre 2003 y 2011 por su activismo opositor. Durante años resistió la represión del régimen. Permanecía encarcelado desde el 11 de julio de 2021. En enero del presente año estuvo entre los presos políticos excarcelados como parte de los acuerdos con la Administración Biden en los que medió la Iglesia católica. Sin embargo, el 29 de abril, tras la muerte del papa Francisco, las autoridades revocaron esa medida y lo devolvieron a prisión.

«José Daniel Ferrer representa la dignidad y el coraje de una nación entera», expresó la FNCA. «Su exilio forzado no silencia su voz: la amplifica desde el exilio libre, donde seguirá siendo un faro moral para los que dentro de dentro de Cuba aún resisten», añadió.

Artículos Relacionados