El FBI registra la casa de John Bolton, el exasesor de seguridad nacional crítico con Trump - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El FBI registra la casa de John Bolton, el exasesor de seguridad nacional crítico con Trump

22/08/2025

Actualizado a las 17:01h.

El FBI registró este viernes la casa de John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, en Bethesda, a las afueras de Washington, en el marco de lo que se presenta como una investigación de seguridad nacional.
La operación comenzó a primera hora de la mañana, con agentes que ingresaron en la residencia en busca de documentos clasificados, según confirmaron fuentes oficiales. Bolton no fue detenido ni se han presentado cargos en su contra, precisaron a la agencia Associated Press fuentes conocedoras de la investigación.

Durante una visita a un museo en Washington, Trump dijo que no sabía nada del registro: «Podría haberlo sabido. Podría haber sido yo quien lo iniciara. En realidad, soy el jefe del cumplimiento de la ley». Asimismo, criticó directamente a Bolton: «No es un tipo inteligente. Pero podría ser una persona muy antipatriótica. Vamos a averiguarlo». El mismo presidente despidió a Bolton en 2019 por medio de Twitter.
El propio director del FBI, Kash Patel, ordenó la diligencia. Minutos después de que comenzara, publicó en la red X un mensaje en el que afirmaba: «Nadie está por encima de la ley. Los agentes del FBI están en misión». La fiscal general, Pam Bondi, respaldó el registro con otro mensaje: «La seguridad de Estados Unidos no es negociable. La justicia siempre se perseguirá».

Publicado: agosto 22, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/fbi-registra-domicilio-exasesor-seguridad-nacional-trump-20250822140927-nt.html

22/08/2025


Actualizado a las 17:01h.

El FBI registró este viernes la casa de John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, en Bethesda, a las afueras de Washington, en el marco de lo que se presenta como una investigación de seguridad nacional.

La operación comenzó a primera hora de la mañana, con agentes que ingresaron en la residencia en busca de documentos clasificados, según confirmaron fuentes oficiales. Bolton no fue detenido ni se han presentado cargos en su contra, precisaron a la agencia Associated Press fuentes conocedoras de la investigación.

Durante una visita a un museo en Washington, Trump dijo que no sabía nada del registro: «Podría haberlo sabido. Podría haber sido yo quien lo iniciara. En realidad, soy el jefe del cumplimiento de la ley». Asimismo, criticó directamente a Bolton: «No es un tipo inteligente. Pero podría ser una persona muy antipatriótica. Vamos a averiguarlo». El mismo presidente despidió a Bolton en 2019 por medio de Twitter.

El propio director del FBI, Kash Patel, ordenó la diligencia. Minutos después de que comenzara, publicó en la red X un mensaje en el que afirmaba: «Nadie está por encima de la ley. Los agentes del FBI están en misión». La fiscal general, Pam Bondi, respaldó el registro con otro mensaje: «La seguridad de Estados Unidos no es negociable. La justicia siempre se perseguirá».

La investigación sobre Bolton se abrió hace años, pero fue cerrada durante la administración de Joe Biden «por motivos políticos», según un funcionario citado por ‘The New York Post’. Patel decidió reactivarla al frente de la agencia. En su libro de 2023, Patel llegó a incluir a Bolton en una lista de supuestos miembros del «Deep State» en el Ejecutivo.

Mientras los agentes registraban la vivienda, la cuenta personal de Bolton en X difundió un mensaje crítico con Trump y sus intentos de negociar un acuerdo entre Rusia y Ucrania.

Bolton fue embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas con George W. Bush, célebre por su defensa de la guerra de Irak y por su desprecio al sistema multilateral. De forma provocadora llegó a declarar que si el edificio de la ONU en Nueva York perdiera varios pisos, «no pasaría nada».

Más tarde fue un breve y polémico asesor de Seguridad Nacional en la Casa Blanca de Trump, de donde salió tras choques sobre la política hacia Irán, Afganistán y Corea del Norte. Desde entonces se ha convertido en una figura de referencia para la oposición al expresidente: escribe tribunas en diarios como el ‘Washington Post’ y es comentarista habitual en cadenas como ‘CNN’.

La confrontación con Trump se agudizó tras la publicación de su libro «La sala donde ocurrió», en 2020, en el que describía al entonces presidente como un dirigente desinformado e incapaz de gestionar la política exterior. El Departamento de Justicia intentó bloquear su publicación alegando revelación de información clasificada, pero abandonó el litigio en 2021, ya bajo la presidencia de Biden.


Bolton, al fondo, durante una rueda de prensa de Donald Trump en 2019


afp

Trump respondió calificando a Bolton de «belicista loco» que habría conducido al país a una «Tercera Guerra Mundial». Este año, ya de regreso en el poder, Trump retiró las credenciales de seguridad a decenas de antiguos altos cargos de inteligencia, entre ellos Bolton, y ordenó retirarles la escolta oficial.

La operación contra Bolton se produce apenas un día después de que Patel acusara públicamente al exdirector del FBI James Comey de haber filtrado documentos clasificados en 2016. El actual director ha prometido erradicar la corrupción en el Gobierno y ha puesto en la mira a varios críticos de Trump, entre ellos el senador demócrata Adam Schiff, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y el exfiscal especial Jack Smith, todos ellos bajo distintas pesquisas abiertas en Washington.

Bolton, que también ocupó cargos en la administración de Ronald Reagan y que aspiró sin éxito a la candidatura presidencial republicana en 2012 y 2016, denunció en fechas recientes que Trump había retirado su protección oficial por motivos de represalia. En una entrevista con la cadena ABC dijo: «Creo que estamos ante una presidencia de la retribución».

En 2022, Bolton fue además objeto de un plan de asesinato atribuido a un agente iraní, en represalia por el ataque estadounidense en Bagdad que mató al general Qasem Soleimani.

El registro de su vivienda reabre así un largo historial de fricciones entre Trump y uno de sus excolaboradores más críticos, que lo ha acusado de ignorancia y oportunismo en política exterior.


Artículos Relacionados