Publicado: abril 18, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/el-eterno-romance-de-pride-prejudice-regresa-a-las-salas-de-cine/
Era octubre de 1796. Una mujer inglesa se sentaba a escribir su segunda novela. El tema principal no sería extremadamente distante entre ambos libros, una historia de amor que debía navegar entre contratiempos sociales y de clase, en una Inglaterra que recién se integraba a una de las primeras campañas de las guerras revolucionarias francesas. El manuscrito pasaría por numerosas revisiones, hasta que, casi un año después, en agosto de 1797, Jane Austen terminó de dar forma a “Orgullo y prejuicio” (“Pride and Prejudice”, en inglés).
La novela, sin embargo, no publicaría hasta casi 16 años después, luego de pasar por otra ronda de revisiones. Austen, sin embargo, no firmaría con su nombre, este, ni ninguno de sus trabajos, todas sus obras fueron publicadas de forma anónima. La autora moriría tan solo cuatro años después, a la edad de 41, luego de una larga enfermedad.
Su trabajo escrito, sin embargo, trascendería de formas que ni siquiera la misma Austen pudiera haber imaginado. Más de dos siglos después, sus novelas, muy especialmente “Pride and Prejudice”, siguen presentes como obras esenciales del canon literario mundial. Una gran parte de ese éxito en tiempos modernos se debe a varias adaptaciones para pantalla grande y chica que han marcado a generaciones de amantes de las historias de romance. En 1995, la BBC produjo una miniserie protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle en los roles de Fiztwillian Darcy y Elizabeth Bennet. Aunque esa versión vive como favorita en muchos corazones, una década después llegaría a la pantalla grande la película que enamoró y sigue enamorando a incontables personas.
La versión de 2005, estilada como “Pride & Prejudice”, contaba con la actuación de una de las superestrellas de la época, Keira Knightley, como Elizabeth, y un relativo desconocido llamado Matthew Macfadyen, en el rol del Sr. Darcy. La apuesta a este par de actores, junto con la visión cinematográfica del director Joe Wright y, por supuesto, la exquisita musicalización del compositor Dario Marianelli, resultaron en una adaptación enternecedora, sutilmente mágica y sumamente especial.
Ahora, 20 años después de su estreno, esta versión regresa a cines, incluyendo los de Puerto Rico. Caribbean Cinemas anunció funciones para el domingo 20 y el miércoles 23 de abril. La fanaticada puertorriqueña del filme no tardó en hacerse sentir, pues ambas funciones se comenzaron a vender con rapidez.
“Es una historia que nunca muere. Es un romance probado, de cientos de años. Las redes sociales han ayudado mucho a que toda una nueva generación de fanáticos haya descubierto esta película a través de todos los TikToks y escenas que se han convertido en memes y secuencias icónicas del filme, es lo que ha ayudado a esta adaptación a que haya cogido ese ‘boom’. Hay mucha gente joven que la ha descubierto y el hecho de que la vayan a poder ver en el cine, una película que aprovecha tanto la pantalla grande con sus vistas preciosas, creo que es un momento único para que gente que no tuvo el chance de verla en 2005”, explicó el crítico de cine y periodista, Mario Alegre Femenías.
“El casting de Keira Knightley y Matthew Macfadyen como los personajes principales tiene un romance y un apasionamiento que no está presente en otras adaptaciones, porque son un poco más recatadas, en tono con la época en la que están situadas. Joe Wright se fue por la parte más romántica, y hace que la evolución de ese amor se sienta en la pantalla a través de las actuaciones”, continuó
La película fue bien recibida por la crítica en su momento y, poco a poco, se fue convirtiendo en un clásico moderno del cine. Aunque Puerto Rico está muy lejano, en todos los sentidos, de la Inglaterra del siglo XVIII, la novela de Austen y su adaptación muestran que las buenas historias románticas trascienden barreras físicas, de lenguaje y de cultura, y se pueden engranar para siempre en los corazones de aquellos que saben abrirlos a la terrible y sensacional belleza del amor.
“Pride & Prejudice” se exhibirá el domingo 20 y el miércoles 23 en el Caribbean Cinemas de Plaza Las Américas, y la cadena confirmó que pronto estarán anunciando fechas para nuevas tandas a través de sus redes sociales.