El estilismo de verano de la Reina Letizia lleno de guiños a la artesanía de Mallorca - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El estilismo de verano de la Reina Letizia lleno de guiños a la artesanía de Mallorca

Este martes, los Reyes y sus hijas realizaban una visita a la exposición de Joan Miró en Palma. Una nueva aparición en la que los cuatro miembros de la familia han vuelto a apostar por estilismos relajados, muy apropiados para la época de … vacaciones y con varios guiños a la moda local.

La Reina Letizia apostaba en esta ocasión por un romántico vestido rosa de Hugo Boss de estilo ‘boho chic’ que sin duda resaltaba su bronceado y en este caso han sido los accesorios, una vez más, grandes protagonistas dejando claro que la artesanía mallorquina tiene mucho que aportan a la moda ‘made in Spain’.

Doña Letizia ha rescatado un bolso que ya ha llevado en otras ocasiones, se trata de un modelo tipo pochette de la marca Feel Mallorca, una firma en la que lleva confiando desde 2021 y que ha llevado en otras visitas a Palma.

El accesorio, también en tonos rosas, presenta el tradicional estampado mallorquín Ikat y ha sido fabricado artesanalmente por Teixits Riera, en Lloseta, una localidad en el centro de la isla. Su precio actual de venta es de 69 euros.

Mientras que en los pies, unas alpargatas planas de Espardenyes Torres, también de su fondo de armario veraniego, han sido el calzado perfecto para el estilismo. Se trata de unas «espardenyes» planas caladas hechas artesanalmente con fibra natural de pitra, cuenta con suela de yute con una base de protección para aumentar su durabilidad y su precio de venta actual es de 120 euros. «Es un honor para Espardenyes Torres que la Reina Letizia vuelva a optar por nuestro calzado Ibicenco una vez más«, afirmaban desde la marca al ver esta nueva aparición.

Parte de ‘Adlib Moda Ibiza’, el sello de moda balear, esta marca nació en el año 2016 de la mano de dos artesanas, Patry e Isabel, que aprendieron a elaborar las espardenyes «como se hacia antiguamente, queriendo seguir una tradición ancestral donde no existían maquinas ni había tiendas para ir a comprar el calzado«, tal y como explican desde la propia marca.

Publicado: agosto 6, 2025, 6:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/estilismo-verano-reina-letizia-lleno-guinos-artesania-20250806110122-nt.html

Este martes, los Reyes y sus hijas realizaban una visita a la exposición de Joan Miró en Palma. Una nueva aparición en la que los cuatro miembros de la familia han vuelto a apostar por estilismos relajados, muy apropiados para la época de vacaciones y con varios guiños a la moda local.

La Reina Letizia apostaba en esta ocasión por un romántico vestido rosa de Hugo Boss de estilo ‘boho chic’ que sin duda resaltaba su bronceado y en este caso han sido los accesorios, una vez más, grandes protagonistas dejando claro que la artesanía mallorquina tiene mucho que aportan a la moda ‘made in Spain’.

Doña Letizia ha rescatado un bolso que ya ha llevado en otras ocasiones, se trata de un modelo tipo pochette de la marca Feel Mallorca, una firma en la que lleva confiando desde 2021 y que ha llevado en otras visitas a Palma.

El accesorio, también en tonos rosas, presenta el tradicional estampado mallorquín Ikat y ha sido fabricado artesanalmente por Teixits Riera, en Lloseta, una localidad en el centro de la isla. Su precio actual de venta es de 69 euros.

Mientras que en los pies, unas alpargatas planas de Espardenyes Torres, también de su fondo de armario veraniego, han sido el calzado perfecto para el estilismo. Se trata de unas «espardenyes» planas caladas hechas artesanalmente con fibra natural de pitra, cuenta con suela de yute con una base de protección para aumentar su durabilidad y su precio de venta actual es de 120 euros. «Es un honor para Espardenyes Torres que la Reina Letizia vuelva a optar por nuestro calzado Ibicenco una vez más«, afirmaban desde la marca al ver esta nueva aparición.

Parte de ‘Adlib Moda Ibiza’, el sello de moda balear, esta marca nació en el año 2016 de la mano de dos artesanas, Patry e Isabel, que aprendieron a elaborar las espardenyes «como se hacia antiguamente, queriendo seguir una tradición ancestral donde no existían maquinas ni había tiendas para ir a comprar el calzado«, tal y como explican desde la propia marca.

Artículos Relacionados