Publicado: octubre 13, 2025, 2:46 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/centroizquierda-revalida-dominio-historico-elecciones-regionales-toscana-20251013203131-nt.html
Las elecciones regionales celebradas en Toscana durante el domingo y lunes han reafirmado la histórica hegemonía de la izquierda en la región. El actual presidente toscano, Eugenio Giani, del Partido Democrático (PD), candidato del centroizquierda, ha logrado una victoria clara (54 %), superando … por trece puntos porcentuales a su principal rival, Alessandro Tomasi, del centroderecha. Este resultado, previsible en todas las encuestas, dada la tradición de Toscana como bastión de la izquierda, ha estado marcado por un fenómeno alarmante, según todos los analistas: la histórica caída en la participación electoral. Solo el 47,7% de los votantes acudió a las urnas, una cifra extraordinariamente baja en comparación con el 62,6% de hace cinco años. Este descenso de casi 15 puntos refleja una tendencia generalizada en las regiones italianas.
La abstención masiva revela una creciente desconexión entre los votantes y las instituciones políticas. Lorenzo De Sio, politólogo de la Universidad Luiss de Roma, explica que el descenso de la participación puede estar relacionado con un recambio generacional y la creciente percepción de que las elecciones no ofrecen alternativas sustanciales.
Por otro lado, en las derechas cabe destacar el resultado muy negativo de la Liga de Matteo Salvini, el partido más radicalizado de la coalición. En esta región, la Liga se presentó con listas confeccionadas personalmente por Roberto Vannacci, el europarlamentario y vicepresidente del partido, cuya figura ha generado controversia debido a su ideología radical. Vannacci, conocido por sus posiciones extremas sobre temas como la inmigración y los derechos de la comunidad LGBTQ+, ha sido un personaje divisivo dentro de la Liga. Mientras que la formación esperaba consolidar su base en Toscana, el apoyo al partido llegó al 4,5 %, muy lejos de las expectativas previas y de los resultados de la Liga en esta región hace 5 años, cuando alcanzó el 21,8 % de los votos. La Liga ha sido superada por Forza Italia, con el 6,2 %.
El general Vannacci
La presencia del general Vannacci como líder de la campaña electoral de la Liga, porque jugaba en casa al ser residente en Toscana, ha generado tensiones dentro del partido, con varios miembros destacados moderados que han expresado su desacuerdo con su línea política radical. Algunos incluso han dejado la formación ante la creciente influencia de la figura del general Vannacci dentro de la estructura del partido.
La escasa representación de la Liga en estos comicios refleja, en palabras del politólogo De Sio, un posible «efecto negativo de Vannacci» que se ha enajenado a los votantes más moderados. Este resultado plantea dudas sobre el futuro de la Liga en Toscana y la posibilidad de que su corriente más extrema pueda consolidarse a nivel nacional. La hegemonía del partido de Giorgia Meloni en la coalición gubernamental es muy clara: En Toscana ha logrado su mejor resultado, casi un 27 % de votos (hace 5 años obtuvo el 13,5 %).
Una novedad de estas elecciones ha sido la presencia de Antonella Bundu, florentina de 55 años, de padre sierraleonés, que se presentó como candidata de Toscana Rossa (Toscana Roja), obteniendo casi el 5 %, límite para entrar en el parlamento regional. Su lista une al Partido de la Refundación Comunista, Poder para el Pueblo y Posible, con la pretensión de hacer una coalición nacional.
Este resultado de Toscana supone un importante alivio para el centroizquierda, ya que le permite mantener uno de sus bastiones históricos después de las claras derrotas sufridas en las últimas semanas en las elecciones regionales de las Marcas y Calabria, donde el centroderecha se impuso con contundencia. El ciclo electoral de otoño aún no ha terminado: quedan tres importantes elecciones regionales que se celebrarán el 23 y 24 de noviembre en Véneto, Campania y Puglia. A pesar de esta victoria de la izquierda, el dominio territorial del centroderecha en el país es claro, pues actualmente gobierna en 13 de las 20 regiones italianas, frente a las 6 del centroizquierda y una gobernada por una fuerza autonomista.