El armario de verano de la Reina Letizia: marcas españolas, artesanía y guiños locales - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El armario de verano de la Reina Letizia: marcas españolas, artesanía y guiños locales

Hace ya varios años que el vestuario se ha convertido en una herramienta de comunicación más en las apariciones de la Reina y es que, cada vez que Doña Letizia aparece con algún estilismo digno de mención, su imagen da la vuelta … al mundo, la marca se posiciona y en muchos casos, llega a agotar existencias. No es un hecho aislado, la historia se repite cada vez que luce una prenda de alguna pequeña marca y el efecto se acentúa cuando es además un estreno. Este fenómeno mediático hace que su vestuario se mire con lupa y por consecuencia, que probablemente la protagonista mida al milímetro sus apariciones.

Es el verano quizás la época del año en la que más se permite arriesgar. Entregas de premios, visitas culturales o su tradicional estancia en Mallorca son momentos clave en los que su armario se convierte en el foco de todas las miradas. A principios de julio, Doña Letizia asistía a la 105 edición de los Premios de periodismo Mariano Cavia celebrados en la sede de ABC, acto para el que apostó por un sofisticado diseño de Sybilla que dio la vuelta al mundo. Una prenda imprescindible en cualquier fondo de armario que realzó luciendo el collar de perlas que forma parte del joyero real. Compuesto por 37 perlas grandes, la pieza forma parte de lo que se conoce como ‘joyas de pasar’, y perteneció a la Reina Victoria Eugenia, bisabuela del Rey Felipe VI.

La Reina con prendas que ha lucido en ocasiones anteriores de Massimo Dutti, Adolfo Domínguez y Mango
Gtres

Mango fue la opción escogida para acompañar a sus hijas y al Rey en los Premios Princesa de Girona con un traje de chaqueta tipo esmoquin con solapas satinadas que ya había lucido en otras ocasiones. Y rescatados de su fondo de armario eran también los vestidos de Massimo Dutti con lunares y falda de tablas o el estampado floral de Adolfo Domínguez que llevó en Tenerife y que antes le habíamos visto para recibir a Pedro Sánchez en Marivent allá por 2018. Un acto que la asesora de imagen Anitta Ruiz describe como «comprar en su propio armario». «Doña Letizia repite prendas y accesorios de temporadas anteriores con la intención clara de promover un consumo responsable», cuenta la experta. No son muchas las prendas que la Reina ha estrenado este verano en actos públicos, pero sí que están escogidas a conciencia y este es un gesto por el que el equipo de estilismo de la Reina suele destacar.

La Reina con vestido azul de Vogana y durante un acto en Mallorca con joyas de Suma Cruz
Gtres

Entre las prendas nuevas de este verano volvemos al ‘made in Spain’ y la artesanía como puntos de guía. Entre las novedades, destaca un vestido de lino de Vogana, una firma sevillana creada por Carmen de la Puerta, que escogió para asistir a la entrega de los Reales Despachos en Pontevedra. O varias joyas de Suma Cruz, una marca artesanal con taller en Madrid cuyas piezas parecen haber conquistado tanto a la Reina como a sus hijas, quienes también han llevado estos días anillos, pendientes o brazaletes de la marca que inspira sus creaciones en la naturaleza, los animales y los mundos de fantasía.

‘Made in baleares’

Doña Letizia con vestido de Tony Bonet y pendientes de Isabel Guarch durante la recepción en el Palacio de Marivent

Gtres

Pero si hay un acto que ponga el foco en su maleta este suele ser el inicio de sus vacaciones en Mallorca el momento en el que apuesta por apoyar la moda local y dar visibilidad a esas tiendas de cercanía que a menudo apuestan por productos diferentes en los que la artesanía tienen mucho que decir. «Para el día suele relajarse al máximo con blancos, tejidos livianos, capazos o alpargatas planas. Mientras que de noche, sube el nivel y se permite más brillo y siluetas lenceras», explica Ruiz. Vestidos del mallorquín Pablo Erroz, alpargatas planas de Espardenyes Torres o un bolso tipo ‘pochette’ con el tradicional estampado Ikat de Feel Mallorca han sido algunos de sus guiños locales más recientes. No faltan tampoco las referencias a la moda Adlib, -una forma de vestir que fusiona los tejidos y siluetas de los atuendos tradicionales ibicencos con la estética relajada y bohemia que se popularizó en la isla hace 60 años- , con vestidos de creadores locales como Charo Ruiz o Tony Bonet, este último, encargado de realizar el diseño de lino y encaje blanco que Doña Letizia lució en la recepción del Palacio de Marivent.

Los pendientes de la Reina están inspirados en la Catedral de Palma

La firma de joyería Isabel Guarch, otro clásico balear, ha sido la más repetida en su joyero estos días destacando los pendientes Llul, una joya elaborada en oro de 18 quilates con diamantes talla brillante inspirados en el rosetón de la Catedral de Palma. «Su confianza a lo largo de los años es algo que valoramos profundamente. Que elija nuestras piezas para momentos tan significativos habla de una afinidad real con nuestra manera de crear», cuenta Guarch, quien vuelve a confirmar que sus apariciones repercuten notablemente en las ventas: «Hay clientas que se acercan preguntando por piezas concretas que le han visto a ella. Su elección despierta admiración y curiosidad y es algo que agradecemos profundamente».

Las alpargatas suelen ser el calzado que más usa estos días de verano. Modelo plano de Espardenyes Torres (120€) y con cuña de Castañer (115€)
Gtres

A sus pies

Un éxito que también confirma Castañer, una marca emblema en el diseño de alpargatas, posiblemente el calzado por excelencia del verano, también para la Reina. En diferentes diseños, colores y alturas, entre sus modelos más icónicos encontramos el Carina, una versión con cuña de 9 cm que también han llevado Kate Middleton o Meghan Markle. «Estas apariciones nos brindan una exposición mediática incalculable a nivel nacional e internacional. Millones de ojos se posan en nuestras creaciones, generando un interés masivo y una mayor visibilidad en mercados clave«, confirman desde la marca.

Una visibilidad que sin duda es el sueño cumplido de muchas firmas independientes con presupuestos publicitarios limitados. El «efecto Letizia» es innegable, tal y como confirma Anitta Ruiz, «cualquier cosa que saca se agota enseguida». La Reina se ha convertido en un símbolo de estilo ‘royal’ pero accesible, «además de llevar mucha marca España, apuesta también por las ‘low cost’, – Zara, Mango, H&M-, algo que hace que su estilo sea fácil de imitar y muchos quieran vestir como ella», sentencia la experta.

Publicado: agosto 22, 2025, 10:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/armario-verano-reina-letizia-marcas-espanolas-artesania-20250823155314-nt.html

Hace ya varios años que el vestuario se ha convertido en una herramienta de comunicación más en las apariciones de la Reina y es que, cada vez que Doña Letizia aparece con algún estilismo digno de mención, su imagen da la vuelta al mundo, la marca se posiciona y en muchos casos, llega a agotar existencias. No es un hecho aislado, la historia se repite cada vez que luce una prenda de alguna pequeña marca y el efecto se acentúa cuando es además un estreno. Este fenómeno mediático hace que su vestuario se mire con lupa y por consecuencia, que probablemente la protagonista mida al milímetro sus apariciones.

Es el verano quizás la época del año en la que más se permite arriesgar. Entregas de premios, visitas culturales o su tradicional estancia en Mallorca son momentos clave en los que su armario se convierte en el foco de todas las miradas. A principios de julio, Doña Letizia asistía a la 105 edición de los Premios de periodismo Mariano Cavia celebrados en la sede de ABC, acto para el que apostó por un sofisticado diseño de Sybilla que dio la vuelta al mundo. Una prenda imprescindible en cualquier fondo de armario que realzó luciendo el collar de perlas que forma parte del joyero real. Compuesto por 37 perlas grandes, la pieza forma parte de lo que se conoce como ‘joyas de pasar’, y perteneció a la Reina Victoria Eugenia, bisabuela del Rey Felipe VI.

La Reina con prendas que ha lucido en ocasiones anteriores de Massimo Dutti, Adolfo Domínguez y Mango
Gtres

Mango fue la opción escogida para acompañar a sus hijas y al Rey en los Premios Princesa de Girona con un traje de chaqueta tipo esmoquin con solapas satinadas que ya había lucido en otras ocasiones. Y rescatados de su fondo de armario eran también los vestidos de Massimo Dutti con lunares y falda de tablas o el estampado floral de Adolfo Domínguez que llevó en Tenerife y que antes le habíamos visto para recibir a Pedro Sánchez en Marivent allá por 2018. Un acto que la asesora de imagen Anitta Ruiz describe como «comprar en su propio armario». «Doña Letizia repite prendas y accesorios de temporadas anteriores con la intención clara de promover un consumo responsable», cuenta la experta. No son muchas las prendas que la Reina ha estrenado este verano en actos públicos, pero sí que están escogidas a conciencia y este es un gesto por el que el equipo de estilismo de la Reina suele destacar.

La Reina con vestido azul de Vogana y durante un acto en Mallorca con joyas de Suma Cruz
Gtres

Entre las prendas nuevas de este verano volvemos al ‘made in Spain’ y la artesanía como puntos de guía. Entre las novedades, destaca un vestido de lino de Vogana, una firma sevillana creada por Carmen de la Puerta, que escogió para asistir a la entrega de los Reales Despachos en Pontevedra. O varias joyas de Suma Cruz, una marca artesanal con taller en Madrid cuyas piezas parecen haber conquistado tanto a la Reina como a sus hijas, quienes también han llevado estos días anillos, pendientes o brazaletes de la marca que inspira sus creaciones en la naturaleza, los animales y los mundos de fantasía.

‘Made in baleares’


Doña Letizia con vestido de Tony Bonet y pendientes de Isabel Guarch durante la recepción en el Palacio de Marivent


Gtres

Pero si hay un acto que ponga el foco en su maleta este suele ser el inicio de sus vacaciones en Mallorca el momento en el que apuesta por apoyar la moda local y dar visibilidad a esas tiendas de cercanía que a menudo apuestan por productos diferentes en los que la artesanía tienen mucho que decir. «Para el día suele relajarse al máximo con blancos, tejidos livianos, capazos o alpargatas planas. Mientras que de noche, sube el nivel y se permite más brillo y siluetas lenceras», explica Ruiz. Vestidos del mallorquín Pablo Erroz, alpargatas planas de Espardenyes Torres o un bolso tipo ‘pochette’ con el tradicional estampado Ikat de Feel Mallorca han sido algunos de sus guiños locales más recientes. No faltan tampoco las referencias a la moda Adlib, -una forma de vestir que fusiona los tejidos y siluetas de los atuendos tradicionales ibicencos con la estética relajada y bohemia que se popularizó en la isla hace 60 años- , con vestidos de creadores locales como Charo Ruiz o Tony Bonet, este último, encargado de realizar el diseño de lino y encaje blanco que Doña Letizia lució en la recepción del Palacio de Marivent.


Los pendientes de la Reina están inspirados en la Catedral de Palma

La firma de joyería Isabel Guarch, otro clásico balear, ha sido la más repetida en su joyero estos días destacando los pendientes Llul, una joya elaborada en oro de 18 quilates con diamantes talla brillante inspirados en el rosetón de la Catedral de Palma. «Su confianza a lo largo de los años es algo que valoramos profundamente. Que elija nuestras piezas para momentos tan significativos habla de una afinidad real con nuestra manera de crear», cuenta Guarch, quien vuelve a confirmar que sus apariciones repercuten notablemente en las ventas: «Hay clientas que se acercan preguntando por piezas concretas que le han visto a ella. Su elección despierta admiración y curiosidad y es algo que agradecemos profundamente».

Las alpargatas suelen ser el calzado que más usa estos días de verano. Modelo plano de Espardenyes Torres (120€) y con cuña de Castañer (115€)
Gtres

A sus pies

Un éxito que también confirma Castañer, una marca emblema en el diseño de alpargatas, posiblemente el calzado por excelencia del verano, también para la Reina. En diferentes diseños, colores y alturas, entre sus modelos más icónicos encontramos el Carina, una versión con cuña de 9 cm que también han llevado Kate Middleton o Meghan Markle. «Estas apariciones nos brindan una exposición mediática incalculable a nivel nacional e internacional. Millones de ojos se posan en nuestras creaciones, generando un interés masivo y una mayor visibilidad en mercados clave«, confirman desde la marca.

Una visibilidad que sin duda es el sueño cumplido de muchas firmas independientes con presupuestos publicitarios limitados. El «efecto Letizia» es innegable, tal y como confirma Anitta Ruiz, «cualquier cosa que saca se agota enseguida». La Reina se ha convertido en un símbolo de estilo ‘royal’ pero accesible, «además de llevar mucha marca España, apuesta también por las ‘low cost’, – Zara, Mango, H&M-, algo que hace que su estilo sea fácil de imitar y muchos quieran vestir como ella», sentencia la experta.

Artículos Relacionados