El alcalde de Nueva York abandona su campaña de reelección hundido por escándalos - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El alcalde de Nueva York abandona su campaña de reelección hundido por escándalos

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este domingo que abandona su campaña de reelección, a apenas cinco semanas de las elecciones municipales, lo que supone un giro inesperado en la carrera por liderar la mayor ciudad de Estados Unidos.En un mensaje … de casi nueve minutos difundido en redes sociales, admitió que no veía posibilidades de victoria tras perder acceso a fondos públicos por decisión de la Junta de Finanzas de Campaña y denunció lo que describió como campañas mediáticas en su contra. Aun así, su nombre seguirá apareciendo en la papeleta de noviembre porque el plazo legal para retirarlo ya expiró.
Adams, de 65 años, llega a este punto debilitado por un profundo desplome en las encuestas, imputaciones de corrupción y un mandato salpicado de escándalos. Fue objeto de cargos federales que el Departamento de Justicia terminó retirando este mismo año tras un aparente acuerdo con la administración Trump, un gesto interpretado como parte de un entendimiento político.

En paralelo, exploró con el propio presidente un posible nombramiento diplomático como embajador en Arabia Saudí, pero las conversaciones se filtraron y se desmoronaron. También tanteó salidas en el sector privado, aunque no hay constancia de ofertas formales.
En su mensaje de despedida, Adams no respaldó a ningún candidato, pero lanzó una clara advertencia contra el demócrata Zohran Mamdani, actual favorito en los sondeos, al que acusó de representar «fuerzas insidiosas y divisivas» por sus posiciones políticas, que sus críticos califican de «comunistas».
La paradoja es que, pese a estas advertencias, Adams aparece en los sondeos con apenas un 6%-12% de apoyo, completamente descolgado de la contienda.

Derrumbe también en las encuestas

El derrumbe de su candidatura se refleja en las encuestas recopiladas por ‘The New York Times’: Mamdani lidera con entre 39% y 47% de intención de voto, con ventajas de hasta 20 puntos sobre Andrew Cuomo, que se mantiene en torno al 23%-29%. Más lejos figuran el republicano Curtis Sliwa, con cifras de entre 9% y 17%, y Adams, reducido a la irrelevancia.
La retirada de Adams podría dar aire a Cuomo, exgobernador demócrata del estado y candidato independiente, que busca recortar la ventaja de Mamdani. Trump ha sido consultado sobre si consideraba que Adams debía salir de la carrera para dejar paso a Cuomo, pero evitó pronunciarse. Sliwa, por su parte, ha rechazado retirarse, pese a presiones internas de su propio partido, incluso del entorno del presidente.
El mandato de Adams estuvo marcado por un constante goteo de acusaciones: desde aceptar viajes en primera clase a Turquía hasta favores a contratistas municipales y vínculos con donantes cuestionados y relacionados con China.
Aunque trató de presentarse como un reformista capaz de restaurar la seguridad tras la pandemia, su gestión quedó lastrada por la percepción de corrupción y de cercanía con Trump, un presidente profundamente impopular en Nueva York.
La decisión de abandonar la reelección convierte a Adams en el primer alcalde en tres décadas en no superar un solo mandato, desde que David Dinkins perdió en los años noventa. Su salida confirma el hundimiento de una figura que llegó a la alcaldía con la promesa de recuperar la ciudad tras la crisis del coronavirus, pero que terminó atrapada entre investigaciones judiciales, desplome en los sondeos y alianzas políticas que generaron más rechazo que respaldo.
En este escenario, el gran beneficiado parece ser el socialista Mamdani, que se consolida como el favorito indiscutible en la carrera por la alcaldía de Nueva York. En paralelo, Cuomo intenta recomponer su imagen política tras haber dimitido en agosto de 2021, cuando una investigación de la fiscal general estatal concluyó que había acosado sexualmente a varias mujeres, entre ellas empleadas y colaboradoras.
Aunque negó las acusaciones, la presión política y social, junto a la amenaza de un proceso de destitución en la Asamblea, lo obligaron a renunciar tras tres mandatos consecutivos. Su salida puso fin a una de las carreras más influyentes del Partido Demócrata en Estados Unidos, aunque ahora busca una segunda oportunidad frente al ascenso de Mamdani.

Publicado: septiembre 28, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alcalde-nueva-york-abandona-campana-reeleccion-hundido-20250928203632-nt.html

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este domingo que abandona su campaña de reelección, a apenas cinco semanas de las elecciones municipales, lo que supone un giro inesperado en la carrera por liderar la mayor ciudad de Estados Unidos.

En un mensaje de casi nueve minutos difundido en redes sociales, admitió que no veía posibilidades de victoria tras perder acceso a fondos públicos por decisión de la Junta de Finanzas de Campaña y denunció lo que describió como campañas mediáticas en su contra. Aun así, su nombre seguirá apareciendo en la papeleta de noviembre porque el plazo legal para retirarlo ya expiró.

Adams, de 65 años, llega a este punto debilitado por un profundo desplome en las encuestas, imputaciones de corrupción y un mandato salpicado de escándalos. Fue objeto de cargos federales que el Departamento de Justicia terminó retirando este mismo año tras un aparente acuerdo con la administración Trump, un gesto interpretado como parte de un entendimiento político.

En paralelo, exploró con el propio presidente un posible nombramiento diplomático como embajador en Arabia Saudí, pero las conversaciones se filtraron y se desmoronaron. También tanteó salidas en el sector privado, aunque no hay constancia de ofertas formales.

En su mensaje de despedida, Adams no respaldó a ningún candidato, pero lanzó una clara advertencia contra el demócrata Zohran Mamdani, actual favorito en los sondeos, al que acusó de representar «fuerzas insidiosas y divisivas» por sus posiciones políticas, que sus críticos califican de «comunistas».

La paradoja es que, pese a estas advertencias, Adams aparece en los sondeos con apenas un 6%-12% de apoyo, completamente descolgado de la contienda.

Derrumbe también en las encuestas

El derrumbe de su candidatura se refleja en las encuestas recopiladas por ‘The New York Times’: Mamdani lidera con entre 39% y 47% de intención de voto, con ventajas de hasta 20 puntos sobre Andrew Cuomo, que se mantiene en torno al 23%-29%. Más lejos figuran el republicano Curtis Sliwa, con cifras de entre 9% y 17%, y Adams, reducido a la irrelevancia.

La retirada de Adams podría dar aire a Cuomo, exgobernador demócrata del estado y candidato independiente, que busca recortar la ventaja de Mamdani. Trump ha sido consultado sobre si consideraba que Adams debía salir de la carrera para dejar paso a Cuomo, pero evitó pronunciarse. Sliwa, por su parte, ha rechazado retirarse, pese a presiones internas de su propio partido, incluso del entorno del presidente.

El mandato de Adams estuvo marcado por un constante goteo de acusaciones: desde aceptar viajes en primera clase a Turquía hasta favores a contratistas municipales y vínculos con donantes cuestionados y relacionados con China.

Aunque trató de presentarse como un reformista capaz de restaurar la seguridad tras la pandemia, su gestión quedó lastrada por la percepción de corrupción y de cercanía con Trump, un presidente profundamente impopular en Nueva York.

La decisión de abandonar la reelección convierte a Adams en el primer alcalde en tres décadas en no superar un solo mandato, desde que David Dinkins perdió en los años noventa. Su salida confirma el hundimiento de una figura que llegó a la alcaldía con la promesa de recuperar la ciudad tras la crisis del coronavirus, pero que terminó atrapada entre investigaciones judiciales, desplome en los sondeos y alianzas políticas que generaron más rechazo que respaldo.

En este escenario, el gran beneficiado parece ser el socialista Mamdani, que se consolida como el favorito indiscutible en la carrera por la alcaldía de Nueva York. En paralelo, Cuomo intenta recomponer su imagen política tras haber dimitido en agosto de 2021, cuando una investigación de la fiscal general estatal concluyó que había acosado sexualmente a varias mujeres, entre ellas empleadas y colaboradoras.

Aunque negó las acusaciones, la presión política y social, junto a la amenaza de un proceso de destitución en la Asamblea, lo obligaron a renunciar tras tres mandatos consecutivos. Su salida puso fin a una de las carreras más influyentes del Partido Demócrata en Estados Unidos, aunque ahora busca una segunda oportunidad frente al ascenso de Mamdani.

Artículos Relacionados