Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


EE.UU. y Rusia acuerdan crear equipos de alto nivel para el fin de la guerra sin contar con Ucrania ni la UE

18/02/2025

Actualizado a las 14:37h.

Estados Unidos y Rusia acordaron este martes nombrar equipos de alto nivel para empezar a trabajar en el fin de la guerra de Ucrania y cooperar en asuntos de interés geopolítico mutuo, según han asegurado fuentes del Departamento de Estado norteamericano tras la reunión de representantes de ambos países en Riad. La delegación rusa considera que el encuentro ha sido «positivo», aunque resulta «pronto para hablar de compromisos».
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, han encabezado las delegaciones que han conversado este martes durante cuatro horas y media en la capital de Arabia Saudí, como inicio de un diálogo para abrir las negocaciones de paz.

En estas conversaciones bilaterales no participan Ucrania ni la Unión Europea, si bien Marco Rubio ha asegurado tras el encuentro que «la UE debería estar implicada en las negociaciones en algún punto y que el objetivo es una solución «justa» y «duradera» para la guerra en Ucrania.
Washington y Moscú se han mostrado de acuerdo en resolver los factores «perturbadores» de la relación entre ambos países y tomar «las medidas necesarias para normalizar el funcionamiento de nuestras respectivas misiones diplomáticas».

Publicado: febrero 18, 2025, 7:44 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-rusia-acuerdan-crear-equipos-alto-nivel-20250218140849-nt.html

Manuel Trillo

18/02/2025


Actualizado a las 14:37h.

Estados Unidos y Rusia acordaron este martes nombrar equipos de alto nivel para empezar a trabajar en el fin de la guerra de Ucrania y cooperar en asuntos de interés geopolítico mutuo, según han asegurado fuentes del Departamento de Estado norteamericano tras la reunión de representantes de ambos países en Riad. La delegación rusa considera que el encuentro ha sido «positivo», aunque resulta «pronto para hablar de compromisos».

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, han encabezado las delegaciones que han conversado este martes durante cuatro horas y media en la capital de Arabia Saudí, como inicio de un diálogo para abrir las negocaciones de paz.

En estas conversaciones bilaterales no participan Ucrania ni la Unión Europea, si bien Marco Rubio ha asegurado tras el encuentro que «la UE debería estar implicada en las negociaciones en algún punto y que el objetivo es una solución «justa» y «duradera» para la guerra en Ucrania.

Washington y Moscú se han mostrado de acuerdo en resolver los factores «perturbadores» de la relación entre ambos países y tomar «las medidas necesarias para normalizar el funcionamiento de nuestras respectivas misiones diplomáticas».

Así mismo, se crearán «equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en una ruta para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible de una manera que sea duradera, sostenible y aceptable para todas las partes», según el comunicado difundido por el Departamento de Estado de EE.UU.

Por el momento, explican los estadounidenses, se trata de «sentar las bases para una futura cooperación en cuestiones de interés geopolítico mutuo y oportunidades económicas y de inversión históricas que surgirán de una solución satisfactoria al conflicto en Ucrania».

Las partes se comprometen a «seguir dedicadas a garantizar que el proceso avance de manera oportuna y productiva», continúa el Departamento de Estado.

«Un llamada y una reunión no son suficientes»

No obstante, precisan, «una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera», en alusión la reunión mantenida este martes en Arabia Saudí entre delegaciones encabezadas por los jefes de la diplomacia de ambos países. «Debemos tomar medidas, y hoy hemos dado un importante paso adelante», apunta.

Estados Unidos agradece al Reino de Arabia Saudita por acogerla «bajo el liderazgo del Príncipe Heredero Mohamed bin Salman Al Saud».

(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)


Artículos Relacionados