Publicado: mayo 11, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-retira-visa-gobernadora-baja-california-presuntos-20250511204631-nt.html

El Gobierno de Estados Unidos le ha retirado el visado a la gobernadora del estado mexicano de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Se concreta así una advertencia que realizó la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem en su último viaje a … México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum: que EE.UU. analizaba quitarle las visas a políticos con sospechas de presuntos nexos con el crimen organizado.
La autoridad migratoria decidió primero canclerarle la visa al esposo de la gobernadora, que es funcionario de su administración y luego, a la propia mandataria estatal.
Ávila, perteneciente al oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), gobierna Baja California desde el 2021 y es una de las mandatarias estatales más allegadas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Baja California, en tanto, es un estado estratégico por su vecindad con el estado de California, en EE.UU. Para las agencias de seguridad de Washington históricamente ha sido un punto crítico por la preminencia de diversos cárteles que se disputan accesos para el trasiego de la droga hacia una de las economías más pujantes de EE.UU.
EE.UU. empuja a la Fiscalía mexicana a investigar
Según fuentes del Gabinete de Sheinbaum, la Casa Blanca pretende que la Fiscalía General mexicana abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado. Una lista negra que cuya confección sería supervisada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
El exsenador cubanoamericano le muestra así sus dos perfiles a Sheinbaum: es un aliado de México en la tensa negociación comercial entre ambos países porque aporta un enfoque pragmático, pero es un halcón en materia de seguridad y combate al narco.
EE.UU. ya revocó las visas de turismo y trabajo a los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, que cantó un corrido dedicado a Nemesio Oseguera, El Mencho, jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
El pasado 17 de abril, un día después de una llamada entre Sheinbaum y Donald Trump, el alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados, fue detenido cuando intentó cruzar la frontera con Brownsville, y le retiraron la visa.
El episodio de la gobernadora Ávila se enmarca en esa saga de acciones en México orquestadas por la autoridad estadounidense.
La periodista María Elena Chávez señaló en su libro sobre López Obrador, titulado ‘El Rey del Cash’, que la gobernadora de Baja California tendría nexos inconfesables con una facción del Cartel de Sinaloa mejor conocida como ‘Los Rusos’ y que opera en la entidad gobernada por Ávila.
Por otra parte, en 2022 el entonces senador morenista Jaime Bonilla denunció que: «Hubo arreglos» entre el gobierno de Baja California con el grupo delincuencial del ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG).
En defensa de su esposo
En un comunicado dado a conocer este domingo, Ávila justificó que las medidas se dan en un «contexto binacional complejo», y aseguró que respalda a su esposo.
«Mi esposo Carlos Torres ha enfrentado una situación y, como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar», expresó.
«Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos. Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California», agregó. Torres es funcionario de su gabinete y se encuentra al frente de proyectos estratégicos.