EE.UU. insiste en que la autoría de la propuesta es suya, no de Rusia - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


EE.UU. insiste en que la autoría de la propuesta es suya, no de Rusia

Las negociaciones alrededor del plan propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra de Ucrania se han teñido en EE.UU. de una pregunta: ¿Es una propuesta diseñada por la Administración Trump o es una simple asunción de los términos que impone … Rusia para la paz?
El debate se ha desatado después de que dos senadores aseguraran que el secretario de Estado, Marco Rubio, les había confesado que el plan de 28 puntos, que se ha filtrado esta semana, es cosa de Rusia y que no era la propuesta estadounidense.
El propio Rubio y su equipo salieron a desmentirlo, pero el episodio refuerza las dudas sobre el diseño y, sobre todo, sobre su contenido. El plan favorece de forma evidente los intereses de Rusia y ha causado indignación en algunos legisladores –también republicanos– que han sido defensores de la causa ucraniana.
Los senadores que se han pronunciado son Mike Rounds, republicano de Dakota del Sur, y Angus King, de Maine, independiente pero que se suele alinear con los demócratas. Ambos participaron en una conferencia de seguridad en Halifax (Canadá), donde retrataron la propuesta como una iniciativa rusa.

«Él dejó muy claro que somos los receptores de una propuesta que fue enviado a nuestros representantes», dijo Rounds en la conferencia de prensa de esa conferencia canadiense, donde dijo que el jefe de la diplomacia estadounidense mantuvo una llamada telefónica previa con los legisladores estadounidenses participando en el evento y en la que les dijo que el plan era cosa del Gobierno de Vladimir Putin.
«No es nuestra recomendación, no es nuestro de plan de paz», dijo Rounds que fue el mensaje de Rubio.
La Casa Blanca ha mantenido que el plan es el resultado de negociaciones «discretas» de los negociadores principales de Trump para Ucrania -su amigo Steve Witkoff y el propio Rubio- con Rusia, pero en las que también se ha incluido a Ucrania. Desde Kiev, sin embargo, se ha dejado claro que su implicación ha sido mínima y han recibido el plan ya hecho.

Reunión en Florida

Una fase clave de esas negociaciones se produjo a finales de octubre entre Witkoff y un enviado de Putin, Kiril Dmitriev, que dirige uno de los grandes fondos de inversión soberanos de Rusia y que, de forma paradójica, está sujeto a sanciones de EE.UU. (uno de los puntos del plan de Trump es la eliminación de las sanciones de Rusia).
Las conversaciones fueron en Miami (Florida), cerca de donde reside Witkoff y en ellas participó también Jared Kushner, el yerno de Trump. Kushner y Witkoff fueron los arquitectos del plan de paz de 20 puntos en el que se basó el alto el fuego para la guerra en Gaza.
Según Rounds, el plan para Ucrania es solo «un punto de comienzo»., pero se quejó de su evidente inclinación a los intereses de Putin: «Para empezar, parece que se ha escrito en ruso», dijo.
King, su compañero en el Senado, dijo que Rubio les había dicho que la propuesta no era «el plan de EE.UU.» sino una «lista de deseos de los rusos».
Las declaraciones de los senadores fueron contestadas por el Departamento de Estado. Uno de sus portavoces, Tommy Piggott, negó por completo la afirmación de que el plan es una «lista de deseos» de Rusia, y lo calificó de «rotundamente falso».
El propio Rubio, que también actúa como asesor de seguridad nacional de Trump, salió al paso de las declaraciones con un comunicado en sus redes sociales.
«La propuesta de paz tiene la autoría de EE.UU.», aseguró sobre el plan de EE.UU. «Se ha ofrecido como un marco fuerte para las negociaciones en marcha», añadió. «Está basado en contribuciones de Rusia. Pero también está basado en contribuciones previas y actuales de Ucrania».
El mensaje de Rubio no escondía varias cosas: que Rusia ha tenido, al menos, un papel mayor que Ucrania en el diseño del plan. Lo que se compadece con los principales puntos de la propuesta, que obligan a Ucrania a grandes cesiones: la entrega a Rusia del Dombás –incluso las zonas que siguen controladas por Kiev– y los territorios invadidos por Rusia en Jersón y Zaporiyia, además de la renuncia definitiva a la OTAN o la reducción de su ejército.

Autoría clave del plan

Pero la posición de Rubio también deja claro que es un documento flexible, lo que contradice en cierta manera la de Trump, que ha impuesto a Volodímir Zelenski un plazo corto para que acepte un plan que muchos ucranianos consideran una capitulación. El plazo expira el próximo jueves. Pero, como todo con Trump, está sujeto a cambios.
Precisamente, entender de quién es la autoría del plan es clave para saber cuánta flexibilidad puede haber para mejorar la posición de Ucrania en las negociaciones que están en marcha.
«Antes de que comencemos el trabajo, sería bueno saber de forma clara quién es el autor del plan y dónde se ha creado», defendió el primer ministro de Polonia, Donald Tusk. Los europeos han recibido con muchas reservas el plan de Trump, aunque, como el presidente de Ucrania, se han mostrado dispuestos a trabajar sobre ese marco.

Publicado: noviembre 23, 2025, 9:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-insiste-autoria-propuesta-suya-rusia-20251123195710-nt.html

Las negociaciones alrededor del plan propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra de Ucrania se han teñido en EE.UU. de una pregunta: ¿Es una propuesta diseñada por la Administración Trump o es una simple asunción de los términos que impone Rusia para la paz?

El debate se ha desatado después de que dos senadores aseguraran que el secretario de Estado, Marco Rubio, les había confesado que el plan de 28 puntos, que se ha filtrado esta semana, es cosa de Rusia y que no era la propuesta estadounidense.

El propio Rubio y su equipo salieron a desmentirlo, pero el episodio refuerza las dudas sobre el diseño y, sobre todo, sobre su contenido. El plan favorece de forma evidente los intereses de Rusia y ha causado indignación en algunos legisladores –también republicanos– que han sido defensores de la causa ucraniana.

Los senadores que se han pronunciado son Mike Rounds, republicano de Dakota del Sur, y Angus King, de Maine, independiente pero que se suele alinear con los demócratas. Ambos participaron en una conferencia de seguridad en Halifax (Canadá), donde retrataron la propuesta como una iniciativa rusa.

«Él dejó muy claro que somos los receptores de una propuesta que fue enviado a nuestros representantes», dijo Rounds en la conferencia de prensa de esa conferencia canadiense, donde dijo que el jefe de la diplomacia estadounidense mantuvo una llamada telefónica previa con los legisladores estadounidenses participando en el evento y en la que les dijo que el plan era cosa del Gobierno de Vladimir Putin.

«No es nuestra recomendación, no es nuestro de plan de paz», dijo Rounds que fue el mensaje de Rubio.

La Casa Blanca ha mantenido que el plan es el resultado de negociaciones «discretas» de los negociadores principales de Trump para Ucrania -su amigo Steve Witkoff y el propio Rubio- con Rusia, pero en las que también se ha incluido a Ucrania. Desde Kiev, sin embargo, se ha dejado claro que su implicación ha sido mínima y han recibido el plan ya hecho.

Reunión en Florida

Una fase clave de esas negociaciones se produjo a finales de octubre entre Witkoff y un enviado de Putin, Kiril Dmitriev, que dirige uno de los grandes fondos de inversión soberanos de Rusia y que, de forma paradójica, está sujeto a sanciones de EE.UU. (uno de los puntos del plan de Trump es la eliminación de las sanciones de Rusia).

Las conversaciones fueron en Miami (Florida), cerca de donde reside Witkoff y en ellas participó también Jared Kushner, el yerno de Trump. Kushner y Witkoff fueron los arquitectos del plan de paz de 20 puntos en el que se basó el alto el fuego para la guerra en Gaza.

Según Rounds, el plan para Ucrania es solo «un punto de comienzo»., pero se quejó de su evidente inclinación a los intereses de Putin: «Para empezar, parece que se ha escrito en ruso», dijo.

King, su compañero en el Senado, dijo que Rubio les había dicho que la propuesta no era «el plan de EE.UU.» sino una «lista de deseos de los rusos».

Las declaraciones de los senadores fueron contestadas por el Departamento de Estado. Uno de sus portavoces, Tommy Piggott, negó por completo la afirmación de que el plan es una «lista de deseos» de Rusia, y lo calificó de «rotundamente falso».

El propio Rubio, que también actúa como asesor de seguridad nacional de Trump, salió al paso de las declaraciones con un comunicado en sus redes sociales.

«La propuesta de paz tiene la autoría de EE.UU.», aseguró sobre el plan de EE.UU. «Se ha ofrecido como un marco fuerte para las negociaciones en marcha», añadió. «Está basado en contribuciones de Rusia. Pero también está basado en contribuciones previas y actuales de Ucrania».

El mensaje de Rubio no escondía varias cosas: que Rusia ha tenido, al menos, un papel mayor que Ucrania en el diseño del plan. Lo que se compadece con los principales puntos de la propuesta, que obligan a Ucrania a grandes cesiones: la entrega a Rusia del Dombás –incluso las zonas que siguen controladas por Kiev– y los territorios invadidos por Rusia en Jersón y Zaporiyia, además de la renuncia definitiva a la OTAN o la reducción de su ejército.

Autoría clave del plan

Pero la posición de Rubio también deja claro que es un documento flexible, lo que contradice en cierta manera la de Trump, que ha impuesto a Volodímir Zelenski un plazo corto para que acepte un plan que muchos ucranianos consideran una capitulación. El plazo expira el próximo jueves. Pero, como todo con Trump, está sujeto a cambios.

Precisamente, entender de quién es la autoría del plan es clave para saber cuánta flexibilidad puede haber para mejorar la posición de Ucrania en las negociaciones que están en marcha.

«Antes de que comencemos el trabajo, sería bueno saber de forma clara quién es el autor del plan y dónde se ha creado», defendió el primer ministro de Polonia, Donald Tusk. Los europeos han recibido con muchas reservas el plan de Trump, aunque, como el presidente de Ucrania, se han mostrado dispuestos a trabajar sobre ese marco.

Artículos Relacionados