EE.UU. ataca otra narcolancha en el Pacífico pese al reclamo de Sheinbaum - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


EE.UU. ataca otra narcolancha en el Pacífico pese al reclamo de Sheinbaum

Estados Unidos dejó de lado las críticas de la presidenta mexicanaClaudia Sheinbaum y atacó este miércoles otra lancha operada por supuestos narcotraficantes en el océano Pacífico.Este martes Sheinbaum había dicho que no estaba de acuerdo con esos ataques y que … México socorrería a los supervivientes que se encontraran cerca de sus aguas territoriales. A las pocas horas la administración de Donald Trump sancionó a las aerolíneas mexicanas que vuelan hacia EE.UU. y penalizó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una de las obras estructurales del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el impulsor de Sheinbaum para su llegada a Palacio Nacional.
Este miércoles, horas después de que el embajador estadounidense Ronald Johnson conversara a solas con la cúpula militar mexicana, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que su país atacó otra supuesta narcolancha en el Pacífico, lo que dejó al menos cuatro personas muertas.
«Hoy temprano, por orden del Presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico en el Pacífico Oriental«, dijo el titular del Pentágono.
«Este buque, al igual que los demás, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes», expresó Hegseth.
El secretario señaló que «cuatro narcoterroristas» que se encontraban a bordo del buque murieron durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales.
Para el Gobierno mexicano la situación se está volviendo preocupante porque, según señalan a ABC desde el gabinete de seguridad, Sheinbaum teme que el próximo paso sea atacar lanchas en aguas mexicanas o en territorio terrestre, lo cual implicaría una violación a la soberanía.
Para colmo, en otro episodio de una tensión que se incrementa, este miércoles el subsecretario de Estado Christopher Landau ha cargado contra México porque su embajador en la Organización de las Naciones Unidas ha vuelto a votar a favor de Cuba respecto al bloqueo.

«Me entristece profundamente que países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial, perpetúen este mito y, por lo tanto, apoyen a una sangrienta dictadura caudillista que se ha afianzado en el poder durante el doble del tiempo que duró el régimen del General Porfirio Díaz«, expuso Landau en sus redes sociales.
El funcionario estadounidense contestó a un posteo de la Cancillería mexicana en el que señaló que el representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reiteró su solidaridad con Cuba y la necesidad urgente de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a ese país.
«No existe ningún ´bloqueo comercial’ a Cuba. Un ´bloqueo’ es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen a un país. ¿Dónde está ese ‘bloqueo´ en este caso? Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países», contestó Landau.

Publicado: octubre 30, 2025, 4:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-ataca-narcolancha-pacifico-pese-reclamo-sheinbaum-20251030033421-nt.html

Estados Unidos dejó de lado las críticas de la presidenta mexicanaClaudia Sheinbaum y atacó este miércoles otra lancha operada por supuestos narcotraficantes en el océano Pacífico.

Este martes Sheinbaum había dicho que no estaba de acuerdo con esos ataques y que México socorrería a los supervivientes que se encontraran cerca de sus aguas territoriales. A las pocas horas la administración de Donald Trump sancionó a las aerolíneas mexicanas que vuelan hacia EE.UU. y penalizó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una de las obras estructurales del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el impulsor de Sheinbaum para su llegada a Palacio Nacional.

Este miércoles, horas después de que el embajador estadounidense Ronald Johnson conversara a solas con la cúpula militar mexicana, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que su país atacó otra supuesta narcolancha en el Pacífico, lo que dejó al menos cuatro personas muertas.

«Hoy temprano, por orden del Presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico en el Pacífico Oriental«, dijo el titular del Pentágono.

«Este buque, al igual que los demás, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes», expresó Hegseth.

El secretario señaló que «cuatro narcoterroristas» que se encontraban a bordo del buque murieron durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales.

Para el Gobierno mexicano la situación se está volviendo preocupante porque, según señalan a ABC desde el gabinete de seguridad, Sheinbaum teme que el próximo paso sea atacar lanchas en aguas mexicanas o en territorio terrestre, lo cual implicaría una violación a la soberanía.

Para colmo, en otro episodio de una tensión que se incrementa, este miércoles el subsecretario de Estado Christopher Landau ha cargado contra México porque su embajador en la Organización de las Naciones Unidas ha vuelto a votar a favor de Cuba respecto al bloqueo.

«Me entristece profundamente que países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial, perpetúen este mito y, por lo tanto, apoyen a una sangrienta dictadura caudillista que se ha afianzado en el poder durante el doble del tiempo que duró el régimen del General Porfirio Díaz«, expuso Landau en sus redes sociales.

El funcionario estadounidense contestó a un posteo de la Cancillería mexicana en el que señaló que el representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reiteró su solidaridad con Cuba y la necesidad urgente de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a ese país.

«No existe ningún ´bloqueo comercial’ a Cuba. Un ´bloqueo’ es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen a un país. ¿Dónde está ese ‘bloqueo´ en este caso? Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países», contestó Landau.

Artículos Relacionados