Publicado: julio 21, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/drones-ucranianos-provocan-caos-aeropuertos-cercanos-moscu-20250721194123-nt.html
Los ataques de Kiev con dispositivos aéreos no tripulados entre el domingo por la noche han obligado a Rosaviatsia, la Agencia Federal de Transporte Aéreo, a cancelar numerosos vuelos de los aeropuertos de la capital. En las terminales de Sheremetyevo, Zhukovski, Vnukovo y Domodedovo, … los principales nodos de transporte aéreo de Moscú, se han repetido las imágenes de miles de pasajeros durmiendo en bancos y en el suelo a la espera de tener novedades sobre sus vuelos.
Entre el pasado domingo y este lunes, Ucrania ha lanzado 397 drones contra territorio ruso y un misil HIMARS, ha declarado el Ministerio de Defensa ruso. El mismo ente castrense ha apuntado que las defensas antiaéreas derribaron la mayoría de estos proyectiles. Medios como Rosiskaya Gazeta han publicado que Rusia ha respondido con cerca de 450 drones contra posiciones ucranianas, uno de los mayores ataques de estos dispositivos de la historia.
Además de las docenas de cancelaciones y retrasos en los aeropuertos rusos, al menos se desviaron otros 130 aviones a diferentes puntos del país. La RZHD, la compañía ferroviaria, ha anunciado trenes extra para conectar Moscú y San Petersburgo para facilitar el transporte de los miles de pasajeros que sufren los inconvenientes de esta noche caótica.
En el momento de escritura de este artículo los aeropuertos ya pueden trabajar con relativa normalidad aunque muchos pasajeros aún están en tierra debido a las dificultades logísticas a las que se enfrentan las autoridades competentes. Se han visto afectados al menos 2.700 pasajeros en el corazón del país, mientras que en la otra ciudad afectada, Nizhni Novgorod, son 1.500. En otros aeropuertos del país, incluso en las lejanas Sajalín, Kamchatka, Vladivostok y otras capitales de la costa Pacífica rusa ha habido problemas debido a que esperaban volar con normalidad a Moscú. No han sufrido ataques ucranianos, pero no contaron con luz verde para las conexiones con la capital hasta este lunes por la mañana.
Lluvias intensas
Además de los drones ucranianos, las intensas lluvias del pasado domingo por la noche no han ayudado a las autoridades rusas a mantener la normalidad en los aeropuertos cercanos a la capital rusa. Moscú se ha visto afectada, especialmente en la parte noroeste. En algunas ciudades cercanas como Kolomna cayó la precipitación de un mes en tan solo una noche. Esta situación no ha agravado los problemas para los aviones pero sí para el acceso a los diferentes aeropuertos, por ello la dirección de Sheremetyevo, uno de los más relevantes, recomendó el uso del tren Aeroexpress en lugar del coche o autobús.
En numerosos puntos de la capital rusa hubo embotellamientos kilométricos causados por las intensas precipitaciones que han convertido algunas calles prácticamente en ríos. Este lunes ha sido el día más lluvioso en Moscú desde 1879.