Donald Trump comparece para firmar órdenes ejecutivas y posibles aranceles, en directo: última hora desde la Casa Blanca hoy - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Donald Trump comparece para firmar órdenes ejecutivas y posibles aranceles, en directo: última hora desde la Casa Blanca hoy

Sigue en directo la última hora sobre la comparecencia de Donald Trump en la Casa Blanca para posibles nuevos aranceles hoy.00:01Termina el directoCerramos por hoy el directo tras los últimos datos de Wall Street y después de la retransmisión del acto de Donald Trump. Continuamos a la espera de reacciones por parte de la Unión Europea. Todas las actualizaciones en abc.es.23:11La UE rechaza las amenazas de Trump y responde que defenderá sus interesesEl nuevo ultimátum de Donald Trump a la Unión Europea ha sorprendido claramente a los funcionarios de Bruselas que ya esperaban que la Administración norteamericana mantuviera sus reticencias para llegar a un acuerdo, pero no contaban con este abrupto mensaje del presidente norteamericano que exige simplemente la capitulación absoluta de la Unión Europea y amenaza con un arancel del 50%.Por Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.Foto: AFP22:34La Unión Europea defiende llegar a un acuerdo: «Debemos guiarnos por el respeto mutuo, no por las amenazas»El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, ha respondido a la última intervención de Trump, que ha acusado a la Unión Europea de «eurocentristas» para justificar la amenaza de aranceles del 50%, abogando por un acuerdo y pidiendo «respeto mutuo».«Hablaron Jamieson Greer y Howard Lutnick. La UE está plenamente comprometida con un acuerdo que beneficie a ambas partes. La Comisión Europea sigue dispuesta a trabajar de buena fe. El comercio entre la UE y EE.UU. es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses», ha escrito Šefčovič en su perfil oficial de X.com.22:19Wall Street resiste a los nuevos aranceles de Trump y cae menos que las bolsas europeasSegún los datos preliminares, el S&P500 ha perdido unos 40 puntos, lo que supone un descenso del 0,69%, quedando en 5.801 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha cedido un 0,98%, hasta 18.740 puntos, y Dow Jones un 0,59%, hasta los 41.612 puntos20:48El secretario del Tesoro de EE.UU., sobre los aranceles: «Espero que esto le encienda una chispa a la Unión Europea»El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha reforzado el mensaje, y ha instado a Bruselas a que pase a la acción y anuncie a la Casa Blanca qué medidas está dispuesta a tomar para eliminar trabas al comercio con Norteamérica : «Espero que esto le encienda una chispa a la Unión Europea», ha expresado en referencia a las amenazas arancelarias. Bessent ha lamentado que las propuestas presentadas por los negociadores europeos hasta ahora «están por debajo de lo que han ofrecido otros socios comerciales de EE.UU.». Según ha explicado, la UE sufre un problema estructural: «Son 27 países representados por un solo grupo en Bruselas. Lo que me dicen algunos interlocutores es que muchos gobiernos ni siquiera saben lo que se está negociando en su nombre». Esa es una denuncia relevante, que revela una estrategia de tratar de dividir a los socios europeos. Es patente la cercanía de Trump con determinados países dentro del bloque, como la Italia de Giorgia Meloni o la Hungría de Víktor Orbán. Lo cuenta David Alandete.20:31Trump intensifica su ataque a la UE: «Son eurocéntricos, no lo vamos a permitir»«Claro que quieren un acuerdo, pero no lo hacen bien. Nos demandan constantemente. Son eurocéntricos, sus jueces también. No lo vamos a permitir», ha expresado el presidente, en referencia directa a las sanciones impuestas a Apple. Según Trump, la UE ha lanzado una ofensiva judicial con fines recaudatorios, y ha mencionado en particular una «demanda de 17.000 millones de dólares» contra la empresa. Se refiere así a dos casos concretos. Por un lado, la orden del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a Apple a pagar 13.000 millones de euros en impuestos atrasados a Irlanda por ventajas fiscales ilegales entre 2003 y 2014. Por otro, la reciente multa de 1.800 millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado de música digital. Según Trump, el propio Tim Cook le trasladó su preocupación y calificó estas sanciones como una estrategia de Bruselas para financiarse a costa de empresas norteamericanas. Informa David Alandete.20:30Trump, sobre Apple: «Habrá aranceles si se van a la India»El presidente de EE.UU. ha recordado que el CEO de Apple expresó que trasladaría a India la producción. «Habrá aranceles en esa línea», ha expresado.20:26Trump amenaza con extender los aranceles a Samsung y otros fabricantes de teléfonosEl presidente de EE.UU., preguntado por los aranceles a Apple, ha expresado que también puede imponerlos a Samsung y a otras empresas fabricantes de teléfonos.20:25Trump, a las empresas: «Si construyen sus plantas aquí, no habrá tarifas»Trump advirtió que la única excepción a las nuevas tarifas será para aquellas empresas europeas que trasladen su producción a territorio estadounidense: «Si construyen sus plantas aquí, no habrá tarifas». Por David Alandete.20:20Trump: «No estoy buscando un trato con la UE»Donald Trump ha confirmado que los aranceles del 50% a las importaciones europeas entrarán en vigor el 1 de junio. En una declaración desde el Despacho Oval, el presidente descartó cualquier posibilidad de acuerdo comercial con la Unión Europea, a la que acusó de «aprovecharse» de Estados Unidos durante años. «No estoy buscando un acuerdo. El plazo vence el 1 de junio y no ha pasado nada. No nos han tratado como se debe», afirmó. Informa David Alandete.20:14El presidente de EE.UU. firma órdenes nuclearesEl propósito es impulsar la energía nuclear del país.20:03Comparece el presidente de EE.UU., Donald TrumpEstá previsto que haga un anuncio sobre energía nuclear, informa Reuters.18:53El primer ministro holandés afirma que la UE probablemente mantendrá la calma ante la amenaza de nuevos aranceles comerciales estadounidensesEl primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha afirmado que espera una respuesta tranquila y contundente de la Unión Europea ante el anuncio de posibles nuevos aranceles comerciales estadounidenses. Según ha indicado, esta depende de la Comisión Europea, que, según él, probablemente considerará la medida como parte de las negociaciones en curso. A través de Reuters.18:35Alemania critica las amenazas de Trump de nuevos aranceles, que «no ayudan a nadie»«Estos aranceles no ayudan a nadie y solo conducen a que el desarrollo económico de ambos mercados se resienta», ha expresado en declaraciones a la prensa el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul.18:12Francia insta a la «desescalada» de nuevos aranceles, recordando que la UE está lista «para responder»«Las nuevas amenazas de Trump de aumentar los aranceles no ayudan en nada durante el periodo de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Nos mantenemos en la misma línea: desescalada, pero estamos listos para responder».18:00La amenaza arancelaria castiga a las Bolsas europeas con caídas de hasta el 1,9%La historia se repite. Una nueva amenaza del presidente norteamericano de fijar un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio ha teñido las Bolsas de rojo en todo Occidente, aunque los mercados en la parte final de la jornada han logrado suavizar las caídas. En el Viejo Continente se ha cerrado con descensos de hasta el 1,9%, mientras que a media sesión Wall Street también llegaba a caer hasta un 1%. Informan Xavier Vilaltella y Daniel Caballero.17:39El Ibex 35 frena sus caídas y cierra con un descenso del 1,14% tras la amenaza arancelaria de TrumpSe mantiene por encima de los 14.000 puntos.17:31Wall Street, en rojo tras los mensajes de TrumpWall Street también se ha visto golpeado por el último mensaje de Trump en su guerra arancelaria. En las primeras operaciones, el Dow Jones perdía un 1,15%, el índice Nasdaq un 1,60% y el S&P 500 un 1,19%. Ningún mercado occidental se salva de los vaivenes ocasionados por el presidente norteamericano. Por Xavier Vilaltella.

Publicado: mayo 23, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/donald-trump-comparece-firmar-ordenes-ejecutivas-posibles-20250523172648-di.html

Sigue en directo la última hora sobre la comparecencia de Donald Trump en la Casa Blanca para posibles nuevos aranceles hoy.

00:01

Termina el directo

Cerramos por hoy el directo tras los últimos datos de Wall Street y después de la retransmisión del acto de Donald Trump. Continuamos a la espera de reacciones por parte de la Unión Europea. Todas las actualizaciones en abc.es.

23:11

La UE rechaza las amenazas de Trump y responde que defenderá sus intereses

El nuevo ultimátum de Donald Trump a la Unión Europea ha sorprendido claramente a los funcionarios de Bruselas que ya esperaban que la Administración norteamericana mantuviera sus reticencias para llegar a un acuerdo, pero no contaban con este abrupto mensaje del presidente norteamericano que exige simplemente la capitulación absoluta de la Unión Europea y amenaza con un arancel del 50%.

Por Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.

Foto: AFP

22:34

La Unión Europea defiende llegar a un acuerdo: «Debemos guiarnos por el respeto mutuo, no por las amenazas»

El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, ha respondido a la última intervención de Trump, que ha acusado a la Unión Europea de «eurocentristas» para justificar la amenaza de aranceles del 50%, abogando por un acuerdo y pidiendo «respeto mutuo».

«Hablaron Jamieson Greer y Howard Lutnick. La UE está plenamente comprometida con un acuerdo que beneficie a ambas partes. La Comisión Europea sigue dispuesta a trabajar de buena fe. El comercio entre la UE y EE.UU. es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses», ha escrito Šefčovič en su perfil oficial de X.com.

22:19

Wall Street resiste a los nuevos aranceles de Trump y cae menos que las bolsas europeas

Según los datos preliminares, el S&P500 ha perdido unos 40 puntos, lo que supone un descenso del 0,69%, quedando en 5.801 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha cedido un 0,98%, hasta 18.740 puntos, y Dow Jones un 0,59%, hasta los 41.612 puntos

20:48

El secretario del Tesoro de EE.UU., sobre los aranceles: «Espero que esto le encienda una chispa a la Unión Europea»

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha reforzado el mensaje, y ha instado a Bruselas a que pase a la acción y anuncie a la Casa Blanca qué medidas está dispuesta a tomar para eliminar trabas al comercio con Norteamérica : «Espero que esto le encienda una chispa a la Unión Europea», ha expresado en referencia a las amenazas arancelarias. Bessent ha lamentado que las propuestas presentadas por los negociadores europeos hasta ahora «están por debajo de lo que han ofrecido otros socios comerciales de EE.UU.». Según ha explicado, la UE sufre un problema estructural: «Son 27 países representados por un solo grupo en Bruselas. Lo que me dicen algunos interlocutores es que muchos gobiernos ni siquiera saben lo que se está negociando en su nombre». Esa es una denuncia relevante, que revela una estrategia de tratar de dividir a los socios europeos. Es patente la cercanía de Trump con determinados países dentro del bloque, como la Italia de Giorgia Meloni o la Hungría de Víktor Orbán. Lo cuenta David Alandete.

20:31

Trump intensifica su ataque a la UE: «Son eurocéntricos, no lo vamos a permitir»

«Claro que quieren un acuerdo, pero no lo hacen bien. Nos demandan constantemente. Son eurocéntricos, sus jueces también. No lo vamos a permitir», ha expresado el presidente, en referencia directa a las sanciones impuestas a Apple. Según Trump, la UE ha lanzado una ofensiva judicial con fines recaudatorios, y ha mencionado en particular una «demanda de 17.000 millones de dólares» contra la empresa. Se refiere así a dos casos concretos. Por un lado, la orden del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a Apple a pagar 13.000 millones de euros en impuestos atrasados a Irlanda por ventajas fiscales ilegales entre 2003 y 2014. Por otro, la reciente multa de 1.800 millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado de música digital. Según Trump, el propio Tim Cook le trasladó su preocupación y calificó estas sanciones como una estrategia de Bruselas para financiarse a costa de empresas norteamericanas. Informa David Alandete.

20:30

Trump, sobre Apple: «Habrá aranceles si se van a la India»

El presidente de EE.UU. ha recordado que el CEO de Apple expresó que trasladaría a India la producción. «Habrá aranceles en esa línea», ha expresado.

20:26

Trump amenaza con extender los aranceles a Samsung y otros fabricantes de teléfonos

El presidente de EE.UU., preguntado por los aranceles a Apple, ha expresado que también puede imponerlos a Samsung y a otras empresas fabricantes de teléfonos.

20:25

Trump, a las empresas: «Si construyen sus plantas aquí, no habrá tarifas»

Trump advirtió que la única excepción a las nuevas tarifas será para aquellas empresas europeas que trasladen su producción a territorio estadounidense: «Si construyen sus plantas aquí, no habrá tarifas». Por David Alandete.

20:20

Trump: «No estoy buscando un trato con la UE»

Donald Trump ha confirmado que los aranceles del 50% a las importaciones europeas entrarán en vigor el 1 de junio. En una declaración desde el Despacho Oval, el presidente descartó cualquier posibilidad de acuerdo comercial con la Unión Europea, a la que acusó de «aprovecharse» de Estados Unidos durante años. «No estoy buscando un acuerdo. El plazo vence el 1 de junio y no ha pasado nada. No nos han tratado como se debe», afirmó. Informa David Alandete.

20:14

El presidente de EE.UU. firma órdenes nucleares

El propósito es impulsar la energía nuclear del país.

20:03

Comparece el presidente de EE.UU., Donald Trump

Está previsto que haga un anuncio sobre energía nuclear, informa Reuters.

18:53

El primer ministro holandés afirma que la UE probablemente mantendrá la calma ante la amenaza de nuevos aranceles comerciales estadounidenses

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha afirmado que espera una respuesta tranquila y contundente de la Unión Europea ante el anuncio de posibles nuevos aranceles comerciales estadounidenses. Según ha indicado, esta depende de la Comisión Europea, que, según él, probablemente considerará la medida como parte de las negociaciones en curso. A través de Reuters.

18:35

Alemania critica las amenazas de Trump de nuevos aranceles, que «no ayudan a nadie»

«Estos aranceles no ayudan a nadie y solo conducen a que el desarrollo económico de ambos mercados se resienta», ha expresado en declaraciones a la prensa el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul.

18:12

Francia insta a la «desescalada» de nuevos aranceles, recordando que la UE está lista «para responder»

«Las nuevas amenazas de Trump de aumentar los aranceles no ayudan en nada durante el periodo de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Nos mantenemos en la misma línea: desescalada, pero estamos listos para responder».

18:00

La amenaza arancelaria castiga a las Bolsas europeas con caídas de hasta el 1,9%

La historia se repite. Una nueva amenaza del presidente norteamericano de fijar un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio ha teñido las Bolsas de rojo en todo Occidente, aunque los mercados en la parte final de la jornada han logrado suavizar las caídas. En el Viejo Continente se ha cerrado con descensos de hasta el 1,9%, mientras que a media sesión Wall Street también llegaba a caer hasta un 1%. Informan Xavier Vilaltella y Daniel Caballero.

17:39

El Ibex 35 frena sus caídas y cierra con un descenso del 1,14% tras la amenaza arancelaria de Trump

Se mantiene por encima de los 14.000 puntos.

17:31

Wall Street, en rojo tras los mensajes de Trump

Wall Street también se ha visto golpeado por el último mensaje de Trump en su guerra arancelaria. En las primeras operaciones, el Dow Jones perdía un 1,15%, el índice Nasdaq un 1,60% y el S&P 500 un 1,19%. Ningún mercado occidental se salva de los vaivenes ocasionados por el presidente norteamericano. Por Xavier Vilaltella.

Artículos Relacionados