Publicado: abril 2, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/donald-trump-anuncia-aranceles-directo-ultimas-noticias-20250402184702-di.html

Sigue en directo la rueda de prensa de Donald Trump en la que anuncia los aranceles que impondrá Estados Unidos a determinados productos de China, Europa, Canadá, Reino Unido, México y el resto del mundo y qué va a pasar con Elon Musk.
03:01
El Congreso de Brasil aprueba una ley para tomar represalias contra los aranceles de Trump
La Cámara de Diputados de Brasil ha aprobado un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales, el mismo día en que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel del 10 % para los productos del país.
La iniciativa, que ha recibido el apoyo tanto de los partidos progresistas como de los conservadores, establece los instrumentos necesarios para que Brasil se proteja de los aranceles «unilaterales» impuestos por Estados Unidos.
02:45
El impacto de Musk en el Gobierno arrastra a las ventas mundiales de Tesla el día que Trump anuncia tasas del 25% para los automóviles fabricados fuera del país
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha reportado una caída del 13% en sus ventas a nivel mundial durante el primer trimestre, el día que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado aranceles del 25% para todos los automóviles fabricados fuera del país, entre los que se encuentran los grandes competidores de la compañía.
El movimiento se ha debido a una menor producción por ajustes en sus fábricas y al impacto del papel de Elon Musk en el gobierno estadounidense. Así, Tesla ha entregado 336.681 automóviles en el trimestre de este año, que cerró el 31 de marzo, frente a los 386.810 vehículos ensamblados hace un año.
Por su parte, el fabricante de coches eléctricos también ha producido menos que hace un año. En concreto, ha montado 362.615 unidades, un 16,3% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando fabricó 433.371 coches. Consulta la información completa
aquí
02:15
En Colombia creen que sus productos seguirán siendo competitivos a pesar de la tarifa
La presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana (Amcham Colombia), María Claudia Lacouture, afirmó este miércoles que los productos de Colombia seguirán siendo competitivos en el mercado estadounidense a pesar de los aranceles del 10%.
«Entendemos la preocupación que esta noticia puede generar, especialmente en sectores exportadores clave. Sin embargo, es importante mantener la perspectiva: al tratarse de una medida universal, todos los países proveedores enfrentan el mismo aumento, por lo que los productos colombianos siguen siendo competitivos en el mercado estadounidense», dijo Lacouture en su cuenta de X.
01:45
Trump firma un decreto que anula exención de aranceles para los pequeños paquetes enviados desde China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles un decreto para anular la exención de impuestos aduaneros a pequeños paquetes provenientes de China, un movimiento que alimenta los temores de perturbaciones al comercio.
La normativa regía para importaciones por 800 dólares o menos. Funcionarios estadounidenses señalaron el crecimiento de sitios de comercio de origen chino como Shein y Temu como un factor detrás del aumento de envíos que aprovechaban esta exoneración.
En febrero, el Servicio Postal de Estados Unidos anunció que suspendía temporalmente la llegada de paquetes internacionales que procedan de China y Hong Kong «hasta nuevo aviso». Medida que duró hasta aplicar los nuevos aranceles. Por su parte, la
Unión Europea anunció que tomaría medidas en el mismo sentido.
01:15
Von der Leyen reaccionará de madrugada desde Uzbekistán a los nuevos aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comparecerá en torno a las 05.00 horas de este jueves para responder a los aranceles del 20% que Estados Unidos impondrá a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea, un gravamen que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justifica como una medida «recíproca» por las tasas que asegura que imponen los países de la Unión Europea a las producciones estadounidenses.
La jefa del Ejecutivo comunitario se encuentra de viaje oficial en Samarcanda (Uzbekistán) para participar en la primera cumbre bilateral entre la Unión Europea y la región de Asia Central, a la que también asiste el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los dirigentes de Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán. (EUROPA PRESS)
00:58
Canadá ya estudia contramedidas para combatir los aranceles
Canadá combatirá los aranceles del presidente de Estados Unidos con contramedidas, ha dicho el primer ministro, Mark Carney.
«Es esencial actuar con determinación y fuerza, y eso es lo que haremos», ha dicho a los periodistas antes de una reunión del gabinete para discutir la respuesta de Canadá.
00:39
El PNV tilda a Trump de «demagogo» que engaña a su pueblo
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha calificado a Donald Trump de «demagogo que engaña su pueblo» recurriendo al «puro populismo» para culpar a los demás de sus problemas internos. «Nosotros vamos a sufrir, pero el pueblo estadounidense el que más», ha advertido.
También ha asegurado que el único resultado «positivo» todo esto es que saldrá «una Europa más unida».
00:15
Opinión | Descalabro en el comercio mundial
Si estos aranceles anunciados por Trump terminan entrando en vigor, la economía mundial caerá en un proceso de reorganización sin precedentes
La opinión de John Müller.
23:51
México y Canadá quedan bajo régimen especial
Por su parte, México y Canadá quedan de momento bajo el régimen especial vinculado a la emergencia por fentanilo y migración. Sus productos seguirán sujetos a restricciones si no cumplen con los requisitos del USMCA. En caso de levantarse esas restricciones, pasarían automáticamente al nuevo régimen de reciprocidad.
Toda la información completa
aquí. Informa David Alandete, corresponsal en Washington.
23:34
La industria química alemana pide a la UE evitar «escalada» arancelaria con EE.UU.
La industria química alemana, para la que Estados Unidos es el primer mercado de exportación, pidió el miércoles a la UE «mantener la calma» en su reacción ante los nuevos aranceles estadounidenses, y subrayó que «una escalada solo agravará los daños».
«Lamentamos la decisión del gobierno estadounidense. Es importante que todas las partes involucradas mantengan la calma», indicó en un comunicado la federación VCI de química, que representa a gigantes como Bayer o BASF, y pide a la Unión Europea «mantener un diálogo estrecho con el gobierno de Estados Unidos».
(AFP)
23:26
«No vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen reglas que benefician a sus industrias a costa de la nuestra. Esto se acabó»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a la Unión Europea como un «negociador duro», antes de anunciar que le impondrá un arancel del 20% a sus productos. «No vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen reglas que benefician a sus industrias a costa de la nuestra. Esto se acabó», ha dicho al comienzo de su comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde ha estado acompañado de trabajadores del acero, de la automoción y del sector energético.
Toda la información
aquí. Por David Alandete, corresponsal en Washington.
23:15
Feijóo considera una «mala noticia» la guerra comercial
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha sido de los primeros en pronunciarse sobre el anuncio de aranceles universales de Donald Trump.
«La guerra comercial es una mala noticia. Los aranceles no harán más grande a nadie, sino más pequeños a todos.
Europa debe responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia, y España ayudar y acompañar a nuestros sectores con una estrategia de país única y coordinada», ha publicado.
23:04
El máximo en la tabla es para Saint Pierre y Miquelón, un 50% recíproco
La mayor tasa arancelaria anunciada por Trump este miércoles es para el territorio de Saint Pierre y Miquelón, del 50% recíproco frente a un estimado a sus productos del 99%. Además, incluye otras zonas con bajo volumen de comercio como Tuvalu, Tokelau o Guinea-Bissau, todos ellos con el universal del 10%.
23:00
Los nuevos aranceles se aplicarán en dos fases
Los nuevos aranceles
se aplicarán en dos fases. A partir del 5 de abril a las 00.01, comenzará a aplicarse el arancel base del 10% a todas las importaciones, sin excepción. Cuatro días después, el 9 de abril a la misma hora, entrarán en vigor las tarifas específicas calculadas de forma recíproca para los países con mayores distorsiones. Estos aranceles serán la mitad de lo que, según cálculos oficiales, esos países cobran a EE.UU., como gesto de «moderación» por parte del presidente.
Lee
aquí la crónica completa de David Alandete, corresponsal de ABC en Washington.
22:50
Vídeo | Trump impone un arancel mundial mínimo del 10% a todo el mundo; a la UE del 20%
22:48
Trump impone un arancel mínimo del 10% a todo el mundo y del 20% a la UE
El presidente de EE.UU. sacude el comercio internacional con una ronda histórica de tasas a las importaciones
Declara una «emergencia nacional» y fija un recargo para las barreras de los «peores enemigos del comercio»
La crónica de un día para la historia, por David Alandete, corresponsal en Washington.
Donald Trump anuncia la imposición de aranceles desde la Rosaleda de la Casa Blanca // REUTERS
22:43
Vídeo | Trump anuncia aranceles del 20% a la Unión Europea y del 34% a China
22:38
El listado completo de aranceles recíprocos de Trump a todos los países
Donald Trump ha anunciado aranceles recíprocos a todos los productos de los países. A la UE le impone una tasa del 20%, a China del 34% y a la India del 26%. Los mayores aranceles son para Madagascar. del 47%, Vietnam (46%) y Sri Lanka (44%).
22:33
Trump muestra una tabla con los aranceles a los países y una comparativa
Trump ha culpado a sus antecesores de lo que considera «una estafa». Así ha mostrado una lista con los aranceles de los países a sus productos y los que impondrán ellos a estas naciones. «Naciones que nos han tratado mal», ha destacado.
22:30
Trump impondrá aranceles del 20% a la Unión Europea y del 34% a China
El presidente Trump ha asegurado desde la Rosaleda de la Casa Blanca que impondrá a las naciones que le han «tratado mal» un tipo de sus aranceles combinados hacia EE.UU. «China nos cobra un arancel del 67%. Nosotros un 34% con rebaja». «La UE, comerciantes muy duros que nos han estafado, nos cobran el 39%. Nosotros le vamos a cobrar el 20%», ha asegurado
22:24
China, Japón y Corea nos cobran por el arroz aranceles superiores al 50% para que no lo vendamos
Trump ha asegurado que países como China (65%), Corea del Sur (50%) y Japón (700%) les cobran unas aranceles tan altos porque «no quieren que les vendamos arroz».
22:22
Trump dice que estas medidas «también» apoyan a los ganaderos y agricultores
El presidente Trump ha asegurado que las medidas explicadas este miércoles servirá de apoyo para los ganaderos y agricultores. En concreto, ha dicho que «no van a seguir aceptando» injusticias. «La Unión Europea nos exporta a nosotros aves de corral y nosotros no podemos exportar nada. Australia también. Nosotros importamos 3.000 millones de vacuno australiano, pero ellos no compran el nuestro».
22:17
Vídeo | Trump impone aranceles del 25% a los automóviles
22:16
Aranceles del 25% para los automóviles hechos fuera de EE.UU.
Trump ha anunciado aranceles del 25% para todos los vehículos que no estén fabricados Estados Unidos. Lo ha anunciado tras detallar las diferencias de ventas de Toyota en su país con las de General Motors fuera de él. Así como los aranceles de Corea o la Unión Europea en este sector.
22:14
«Los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecen a nuestra costa»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que este día, que ha bautizado como «el día de la liberación», será recordado como el día en que su país «regresó». Así, ha puntualizado que impondrá aranceles recíprocos a todos los países. Mientras, ha explicado diferencias arancelarias en diferentes sectores, como con India o la Unión Europea, por ejemplo, en el sector automovilístico.
«Los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecen a nuestra costa»
22:12
Trump anuncia aranceles recíprocos para todos los países
Trump ha anunciado aranceles recíprocos para todos los países. «Es muy sencillo, lo que nos hagan a nosotros se lo haremos a ellos», ha esgrimido. «Esto es nuestra declaración de independencia económica».
22:11
«Nos han timado desde hace más de 50 años. Eso no va a volver a ocurrir», asegura Trump
Trump ha asegurado que el mundo le ha timado «desde hace 50 años», al tiempo que ha señalado que eso «no volverá a ocurrir»
22:09
Trump: «Será recordado como el día que volvimos a hacer ricos a Estados Unidos»
«Hoy es el día de la liberación. Este día será recordado como el que la industria de Estados Unidos volvió a renacer. Será el día que volvimos a hacer rico al país», ha comenzado el presidente su comparecencia.
22:07
Comienza la comparecencia de Donald Trump para conocer los aranceles
Donald Trump ya está anunciando sus novedades en política arancelaria desde el Casa Blanca. Trump concretará todos los detalles de su guerra comercial.
22:00
Los demócratas: «No es el día de la liberación, es el día de la recesión»
Los líderes del Partido Demócrata no esperaron a que Trump presentara sus aranceles para salir a la carga contra la guerra comercial global desatada por el presidente de EE.UU. «Este no es el día de la liberación», dijo el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. «Esto es el día de la recesión», añadió ante las perspectivas económicas que manejan algunos en EE.UU. sobre el impacto de la guerra comercial en la primera potencia mundial.
«Eso es lo que los aranceles de Trump van a hacer: destrozar la economía». Jeffries acusó a Trump y a los republicanos de no hacer nada por mejorar las condiciones económicas de los estadounidenses. En especial, la inflación, una de las razones por las que Trump ha llegado a la Casa Blanca, después de años de precios disparados con el demócrata Joe Biden. El senador demócrata Tim Kaine acusó a Trump y a sus aliados de imponer un «impuesto» a los contribuyentes con estos aranceles, que acabarán repercutidos en el bolsillo de los ciudadanos.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
21:53
Revuelta republicana en el Senado contra los aranceles a Canadá
La guerra comercial podría deparar a Trump una derrota legislativa en el Congreso, donde su partido tiene mayoría en ambas cámaras. Varios senadores republicanos han apuntado que pretenden apoyar una ley impulsada por la minoría demócrata en la Cámara Alta para paralizar los aranceles contra Canadá, país vecino, aliado y gran socio comercial de EE.UU. Los demócratas necesitan el apoyo de cuatro senadores republicanos para sacar adelante la propuesta legislativa y parece que los han conseguido: entre ellos hay dos senadoras moderadas de estados fronterizos con Canadá -Susan Collins, de Maine, y Lisa Murkowski, de Alaska-, además de los dos senadores de Kentucky: el veterano Mitch McConnell y un defensor del libre comercio, Rand Paul. Estos dos últimos tienen razones especiales para ir contra los aranceles a Canadá: una de las principales respuestas que ha tenido el país vecino ha sido atacar las importaciones de licores. En especial, del ‘bourbon’ de Kentucky. Es muy difícil que la ley del Senado salga adelante en la Cámara de Representantes. Pero, en cualquier caso, sería un varapalo para Trump, que cargó contra esos senadores de su partido: “Están jugando con las vidas del pueblo de EE.UU. y entregándose a los demócratas radicales de izquierda y los carteles del narcotráfico”, acusó.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
21:44
El petróleo sube entre el riesgo geopolítico y expectativas por los aranceles de EEUU
Los precios del petróleo subieron el miércoles, en un mercado impactado por los riesgos geopolíticos y a la expectativa de una política comercial mundial más mesurada a pocas horas de que Estados Unidos anuncie nuevos aranceles a todos sus socios comerciales.
El precio del barril Brent del mar del Norte, para entrega en junio, subió 0,62% a 74,95 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate, para entrega en mayo, ganó 0,72% a 71,71 dólares.
Los operadores estaban en suspenso el miércoles a la espera de que el presidente Donald Trump anuncie hacia las 20H00 GMT nuevos aranceles, en una jornada que denominó «el día de la liberación». Sin embargo, «algunos países ya comienzan a negociar», ha indicado a la AFP el analista Phil Flynn de Price Futures Group.
21:37
Albares mantiene su primer contacto con el Gobierno de Trump
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares,
ha hablado con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a través de una llamada telefónica.
Albares ha señalado que su conversación con Rubio ha estado centrada en las relaciones que mantienen España y Estados Unidos. El ministro, además, ha recalcado que también han dialogado acerca del vínculo transatlántico, poniendo el foco en diferentes objetivos.
21:25
Los aranceles que prepara Trump: castigo a la UE por pesca, coches, bicicletas y plásticos
El informe oficial de Estados Unidos dado a conocer justo antes del anuncio de las tasas a las importaciones denuncia obstáculos aduaneros, subsidios ilegales y cuotas audiovisuales. Además, el documento menciona a España como uno de los países europeos que limita la inversión extranjera en medios de comunicación.
Lee toda la información de David Alandete, corresponsal de ABC en Washington,
aquí.
21:15
Amazon lanza una oferta sobre la filial de TikTok en EE.UU. para evitar problemas de seguridad nacional
El gigante mundial del comercio electrónico Amazon ha lanzado una oferta sobre la bocina
para hacerse con TikTok con el objetivo de que, al menos el negocio de Estados Unidos, quede en manos de una compañía nacional y salga del radar chino.
Se trata de una información que ha avanzado el diario ‘The New York Times’, aunque ninguna de las empresas implicadas ha confirmado de forma oficial la noticia. La operación se lleva a cabo en un contexto donde TikTok debía de tener un nuevo propietario antes del próximo domingo.
Informa Raul Masa.
20:54
Sordo, tras reunirse con Sánchez por los aranceles de Trump: «La respuesta tiene que ser cohesionada, a nivel europeo. No puede ir cada país por su lado»
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha asegurado que ha mostrado su apoyo al Gobierno durante la reunión mantenida con el presidente Sánchez y con las vicepresidentas Montero y Díaz, además de varios ministros. También estaba el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
El objetivo del encuentro es tratar las posibles respuestas ante las medidas arancelarias que podría tomar la la administración estadounidense en unas horas.
«No queda más remedio que actuar y la respuesta tiene que ser cohesionada, a nivel europeo. No puede ir cada país por su lado», ha señalado Sordo en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. El líder sindical ha compartido que el Gobierno es «consciente» de la necesidad de que la respuesta cuente con un amplio consenso europeo.
20:34
Medios audiovisuales, cuotas al streaming y Airbus… los motivos por los que aparece España en el informe oficial de aranceles
El informe oficial que ha publicado la Casa Blanca en la tarde este miércoles menciona a España como uno de los países europeos que limita la inversión extranjera en medios de comunicación.
Así, España aparece en el documento por las restricciones a la inversión extranjera en medios audiovisuales, por las cuotas obligatorias de contenido local en plataformas de streaming y por su participación en los subsidios históricos al fabricante aeronáutico Airbus.
Lee la información completa aquí.
Informa David Alandete, corresponsal en Washington.
20:31
China planta cara a Washington y paraliza la venta de los puertos del canal de Panamá a EE.UU.
Trump empezó su legislatura apretando a Xi Jinping por
Panamá. «China está operando el canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar», advirtió en campaña electoral. Con su Administración recién estrenada, el secretario de Estado Marco Rubio se plantó allí a principios de febrero portando un mensaje muy claro para el presidente José Raúl Mulino: la «influencia china» es «inaceptable» y, de no mediar «cambios inmediatos», «Estados Unidos tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos». Dicho y hecho: Panamá abandonó la Nueva Ruta de la Seda. La intimidación parecía haber cumplido su cometido, pero un detalle se ha enquistado.
Informa Jaime Santirso, corresponsal de ABC en Pekín.
20:17
Rutte se pliega a Trump e ignora las demandas de Europa en la OTAN
El secretario general de la OTAN, el holandés Mark Rutte, evitó a toda costa contradecir los argumentos del presidente norteamericano Donald Trump. No ha querido hacer comentarios sobre los aranceles comerciales que Trump quiere imponer a los
aliados europeos de la OTAN. Al contrario, ha «felicitado» al presidente norteamericano «por desbloquear la situación» en la guerra de Ucrania con el proceso de contactos diplomáticos que ha puesto en marcha, a pesar de que -probablemente por primera vez- también admitió abiertamente que Ucrania tendrá que hacer concesiones territoriales.
Información de Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.
20:06
Truth Social, la red social de Donald Trump, cae en Bolsa tras saberse que el presidente venderá sus acciones
Las acciones de Trump Media & Technology Group, la matriz de Truth Social, caen este miércoles más de un 5% después de que haya trascendido que Donald Trump pretende desprenderse de todo el capital social que posee, el cual estaría valorado en unos 2.300 millones de dólares (2.118 millones de euros).
De esta forma, sus títulos en el Nasdaq se dejan un 5,43% sobre las 17.40 hora peninsular española y se negocian en los 19,16 dólares (17,65 euros) justo el día en que Trump anunciará su nuevo paquete de aranceles «recíprocos» en lo que ha bautizado como el ‘Día de la Liberación’.
(EUROPA PRESS)
19:55
Musk abandonará su puesto «en las próximas semanas», según el portal ‘Politico’
Elon Musk, mano derecha de Donald Trump en las primeras semanas de su Gobierno rupturista, está en peligro de
ser despedido por el presidente de EE.UU.
Así lo asegura ‘Politico’, que revela que Trump ha confiado a su círculo íntimo que el hombre más rico del mundo dejará de estar al lado del presidente de EE.UU. para ejecutar su transformación radical del sector público de la primera potencia mundial. Será algo que ocurra «en las próximas semanas», lo que indica que cualquier decisión al respecto no será inmediata.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
REUTERS
19:47
El Ibex 35 se desmarca de Europa y sube un 0,4% a la espera de los aranceles de Trump
El Ibex 35 se ha desmarcado este miércoles de los retrocesos de Europa al subir un 0,4%, hasta situarse en los 13.350,2 puntos, en una sesión de tensa espera ante la incertidumbre de las decisiones que adoptará Estados Unidos respecto a los aranceles con sus socios comerciales.
El principal indicador del mercado español ha cambiado de signo en sucesivas ocasiones a lo largo de la negociación fruto de la indecisión, si bien finalmente ha cogido fuerza en el último compás y ha recuperado la cota de los 13.300 enteros. (EUROPA PRESS)
19:46
Primer examen electoral a Trump: aguanta en Florida, pero sale golpeado de Wisconsin con Musk
El primer gran examen electoral para la dupla formada por Donald Trump y Elon Musk desde su llegada a la Casa Blanca se ha cerrado con una de cal y otra de arena: el presidente de EE.UU. celebró que los dos escaños de la Cámara de Republicanos en juego en Florida se quedaran en manos republicanas, lo que mantiene la actual mayoría por la mínima de su partido en la Cámara Baja; pero salió golpeado de Wisconsin, donde su mano derecha y hombre más rico del mundo fracasó en sus esfuerzos para elegir a un juez conservador para el Tribunal Supremo estatal, una elección a la que Musk ha dedicado su tiempo y su billetera.
Lee
aquí la información completa del corresponsal de ABC en Nueva York, Javier Ansorena.
19:36
Sánchez se reúne hoy con empresarios y sindicatos en Moncloa en el marco de los aranceles anunciados por Trump
En víspera de qué
aranceles anunciará Donald Trump esta noche, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este miércoles por la tarde con representantes de los empresarios y los sindicatos en el complejo de la Moncloa con el objetivo de analizar la coyuntura geopolítica actual en el marco de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense.
Según recoge la agenda del Gobierno, Sánchez se reunirá con los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. Asimismo, Sánchez va a comparecer este jueves en el Palacio de La Moncloa ante representantes del sector productivo e industrial para trasladarles las medidas del Gobierno ante la previsible imposición de aranceles que anunciará Trump esta noche. (Europa Press)
19:30
Albares mantiene su primer contacto con el Gobierno de Trump
Mientras el mundo espera los nuevos anuncios de aranceles de Donald Trump esta noche, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares,
ha hablado con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a través de una llamada telefónica.
Albares ha señalado que su conversación con Rubio ha estado centrada en las relaciones que mantienen España y Estados Unidos. El ministro, además, ha recalcado que también han dialogado acerca del vínculo transatlántico, poniendo el foco en diferentes objetivos.
19:20
Trump anuncia nuevos aranceles esta noche
Buenas tardes,
Donald Trump anunciará nuevos aranceles esta tarde, en torno a las 22.00 horas de la península. Un día que ha bautizado como
«Día la Liberación».
Según ha informado el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, la Casa Blanca ha publicado un informe oficial en el que detalla las principales barreras al comercio exterior que enfrentan las empresas estadounidenses en todo el mundo.
Consulta toda la información
aquí.