Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua implicado en asesinato del exteniente Ronald Ojeda - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua implicado en asesinato del exteniente Ronald Ojeda

Uno de los líderes del Tren de Aragua implicado en el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024, Alfredo José Henríquez alias el ‘gordo Alex’, fue capturado la noche del miércoles por la Policía de Investigaciones (PDI).La … información fue entregada por el fiscal regional y coordinador el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, quien confirmó que con esta detención ya son 12 los sujetos apresados por el homicidio del exmilitar venezolano, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro.
Henríquez había salido de Chile días después del secuestro y tortura de Ojeda y había orden de captura internacional por ser considerado uno de los cabecillas del homicidio. Según las autoridades, el venezolano es líder de uno de los grupos operativos del Tren de Aragua, Los Piratas, y habría regresado al país con la finalidad de rearmar este brazo criminal desarticulado casi en su totalidad por las policías durante el 2024 y 2025.

Durante la jornada el fiscal Barros reiteró el convencimiento de que el crimen de Ojeda fue ordenado y planificado en Caracas por el dirigente chavista Diosdado Cabello y el jefe del Tren de Aragua prófugo Héctor Niño Guerrero.
«Nosotros seguimos sosteniendo la tesis de que es un hecho político. Háganse solo la siguiente pregunta ¿Qué hecho hemos tenido anterior al 21 de febrero del 2024 y posterior al 21 de febrero del 2024 que tenga las mismas características del secuestro y posterior a homicidio del teniente Ronald Ojeda? La respuesta es ninguno«, sostuvo el fiscal.
Aunque no se entregaron detalles del lugar y forma en que fue capturado, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que las policías continuarán trabajando hasta dar con el paradero de las cuatro persona identificadas que participaron en el crimen y permanecen prófugas.
«El Estado de Chile, a través de su sistema de persecución penal, ha sido muy claro en este punto, quienes sean autores directos o intelectuales de cualquier crimen que se cometa en el país -y se encuentren en el extranjero- serán requeridos de conformidad a las reglas que están reguladas para este efecto», manifestó.

Crimen político

Cordero respaldó las declaraciones del fiscal Barros en orden a que para el Gobierno el asesinato de Ojeda obedece a un crimen político porque tiene «particularidades que no tienen otros crímenes cometidos por organizaciones criminales en Chile».
Según la fiscalía ECOH, el ‘gordo Alex’ fue una de las personas que se hizo pasar por funcionario de la PDI la noche del 21 de febrero de 2024 cuando cuatro sujetos concurrieron al departamento de Ojeda y lo sacaron en ropa interior. Su cuerpo fue encontrado 10 días después enterrado bajo una losa de cemento dentro de una maleta en un campamento marginal de la capital.
Algunos de los involucrados en este asesinato fueron capturados meses después y otros han caído en el extranjero, como es el caso de Maickel Villegas Rodríguez, quien fue detenido y luego extraditado desde Costa Rica.

Publicado: agosto 14, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/detienen-chile-lider-tren-aragua-implicado-asesinato-20250814214731-nt.html

Uno de los líderes del Tren de Aragua implicado en el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024, Alfredo José Henríquez alias el ‘gordo Alex’, fue capturado la noche del miércoles por la Policía de Investigaciones (PDI).

La información fue entregada por el fiscal regional y coordinador el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, quien confirmó que con esta detención ya son 12 los sujetos apresados por el homicidio del exmilitar venezolano, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro.

Henríquez había salido de Chile días después del secuestro y tortura de Ojeda y había orden de captura internacional por ser considerado uno de los cabecillas del homicidio. Según las autoridades, el venezolano es líder de uno de los grupos operativos del Tren de Aragua, Los Piratas, y habría regresado al país con la finalidad de rearmar este brazo criminal desarticulado casi en su totalidad por las policías durante el 2024 y 2025.

Durante la jornada el fiscal Barros reiteró el convencimiento de que el crimen de Ojeda fue ordenado y planificado en Caracas por el dirigente chavista Diosdado Cabello y el jefe del Tren de Aragua prófugo Héctor Niño Guerrero.

«Nosotros seguimos sosteniendo la tesis de que es un hecho político. Háganse solo la siguiente pregunta ¿Qué hecho hemos tenido anterior al 21 de febrero del 2024 y posterior al 21 de febrero del 2024 que tenga las mismas características del secuestro y posterior a homicidio del teniente Ronald Ojeda? La respuesta es ninguno«, sostuvo el fiscal.

Aunque no se entregaron detalles del lugar y forma en que fue capturado, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que las policías continuarán trabajando hasta dar con el paradero de las cuatro persona identificadas que participaron en el crimen y permanecen prófugas.

«El Estado de Chile, a través de su sistema de persecución penal, ha sido muy claro en este punto, quienes sean autores directos o intelectuales de cualquier crimen que se cometa en el país -y se encuentren en el extranjero- serán requeridos de conformidad a las reglas que están reguladas para este efecto», manifestó.

Crimen político

Cordero respaldó las declaraciones del fiscal Barros en orden a que para el Gobierno el asesinato de Ojeda obedece a un crimen político porque tiene «particularidades que no tienen otros crímenes cometidos por organizaciones criminales en Chile».

Según la fiscalía ECOH, el ‘gordo Alex’ fue una de las personas que se hizo pasar por funcionario de la PDI la noche del 21 de febrero de 2024 cuando cuatro sujetos concurrieron al departamento de Ojeda y lo sacaron en ropa interior. Su cuerpo fue encontrado 10 días después enterrado bajo una losa de cemento dentro de una maleta en un campamento marginal de la capital.

Algunos de los involucrados en este asesinato fueron capturados meses después y otros han caído en el extranjero, como es el caso de Maickel Villegas Rodríguez, quien fue detenido y luego extraditado desde Costa Rica.

Artículos Relacionados