Publicado: mayo 9, 2025, 2:45 am
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/de-realities-y-competencias-en-la-television-no-todo-lo-que-vemos-es-real/
Dicen que “todo tiempo pasado fue mejor” y que “para muestra, un botón”.
El fenómeno de la “realidad televisada” regresó con fuerza a nuestra pantalla en los últimos años, no tanto de forma nostálgica, sino con una nueva mirada hacia la actualidad y enfocada en el desarrollo de nuevos talentos.
Así lo expresó la periodista, actriz y gestora cultural Liza Lugo en el podcast Página Abierta.
“Hay muchas historias por las que el público conecta pero me refiero puramente a sus talentos. Me alegro que se esté buscando una notoriedad a partir de la sensibilidad de ese ser humano”, expresó Lugo al referirse al relanzamiento de Objetivo Fama, programa con el que tuvo especial vínculo durante su primera emisión a través de Univision Puerto Rico.
Sin embargo, la experimentada comunicadora coincidió en que no todos los programas que popularmente se nombran como reality shows presentan la realidad de alguna situación o historia relevante al público general.
Más bien, enfatizó que el verdadero reality show no cuenta con libretos, ni se hace de la controversia para revelar la cotidianidad de sus participantes.
“
No todo es reality. Hay muchas categorías y algunos son híbridos. Están las competencias de talento, competencias de deportes y actividades extremas, los concursos de belleza y celebridades y también hay competencias de moda y cocina. ”
Algunos de los nombres que recordó la entrenadora de actuación son: “The Real World”, “Road Rules”, “The Osbournes”, “Keeping up with the Kardashians”, “Big Brother” o “Jersey Shore”.
El fenómeno del reality show surgió en 1973 con el estreno del programa “An American Family” por Public Broadcasting Service, (PBS).
Ahora, ¿cuánto de lo que se transmite es la realidad? ¿Qué porcentaje del contenido está manipulado o sobreactuado?
Escucha el episodio de Página Abierta en El Nuevo Día, disponible también en Apple Podcasts, Podbean, Spotify, Amazon Music / Audible, iHeartRadio y Pandora.