Publicado: septiembre 8, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/corrupcion-marina-mexicana-varios-arrestos-sacuden-cupula-20250908151557-nt.html
El Gobierno mexicano arrestó el fin de semana a altos oficiales de la Marina por supuesta colusión con el robo de hidrocarburos para su posterior venta en el mercado negro, modalidad delictiva también conocida como «huachicoleo».
Es un golpe con efecto político porque toca directamente … al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: entre los detenidos aparece el sobrino del almirante Rafael Ojeda, secretario de la Marina durante el sexenio de López Obrador, entre 2018 y 2024.
El secretario de Seguridad Omar García Harfuch confirmó el arresto del vicealmirante Manuel Farías, así como también de un grupo de empresarios y mandos intermedios de la Marina ligados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico, puerto del Golfo de México, en marzo pasado.
Farias se desempeñaba, hasta el pasado mes de enero, como comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
Fuerzas federales lo capturaron el martes en un operativo en el que habrían sido detenidos otros siete imputados, cinco hombres y dos mujeres. El Registro Nacional de Detenciones reportó la aprehensión del oficial sin especificar el lugar de su captura ni la corporación que la ejecutó.
En mayo pasado, el diario ‘Reforma’ de la Ciudad de México publicó que tres funcionarios del puerto y de la Aduana de Tampico fueron relevados de su cargo, tras el decomiso histórico.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en las indagatorias por tráfico de combustibles se iría hasta las últimas instancias, sin proteger a funcionarios que estén implicados.
En las últimas horas el Gobierno ha buscado deslindar de los hechos al almirante Ojeda, funcionario de López Obrador, al sostener que durante su paso al frente de la Armada el oficial pidió que se investigaran las redes de robo de hidrocarburos. El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó que Ojeda estaría exento de la trama.
Sin embargo, fuentes militares han mencionado a ABC que Ojeda y Farias tuvieron desde siempre una relación de estrecha cercanía. El almirante Ojeda, además, fue un activo promotor del actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que, el año pasado, este fuera el candidato presidencial del oficialismo en lugar de Sheinbaum.
En la Marina señalan que Ojeda se encargó siempre de promover la carrera de su sobrino político Farias, a quien le asignó diversas responsabilidades a lo largo del gobierno anterior.
La Fiscalía General informó que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, exdirector general de Recaudación de Aduanas, redactó el 14 de junio de 2024 una carta dirigida al entonces Secretario de la Marina en la que relata supuestos actos de corrupción de funcionarios de la Armada en las Aduanas. Guerrero fue asesinado a los pocos días.
No está claro si la carta la envió al entonces secretario de la Marina Ojeda , pero la Fiscalía General supone que ese escrito fue el motivo por el que la Marina le ordenó presentarse el 10 de octubre a la oficina del nuevo Secretario de la Marina, el almirante Raymundo Morales, aparentemente en respuesta a su misiva.
El documento refiere que dos capitanes, supuestos cómplices del vicealmirante Farias, incidían en las designaciones y movimientos de los marinos en las distintas Aduanas del País, así como en los trámites de las mercancías.