Corea del Sur desactiva su guerra psicológica en la frontera con el Norte - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Corea del Sur desactiva su guerra psicológica en la frontera con el Norte

04/08/2025 a las 09:06h.

El Gobierno surcoreano comenzó a desmontar los altavoces utilizados para emitir propaganda contra Corea del Norte a lo largo de la Zona Desmilitarizada (DMZ), según confirmó el Ministerio de Defensa. La medida forma parte de un giro estratégico impulsado por el nuevo presidente Lee Jae myung, quien ha señalado su intención de aliviar la tensión intercoreana y reactivar los canales de diálogo congelados durante la Administración anterior.
«Es una medida práctica que puede contribuir a reducir tensiones sin afectar la postura de preparación militar», indicó el ministerio en un comunicado. El viceportavoz de la cartera, Lee Kyung ho, precisó que el retiro se realiza sin coordinación previa con el Norte y evitó dar detalles sobre la posibilidad de reinstalarlos en caso de que aumenten las hostilidades.

Los altavoces, utilizados durante décadas como herramienta de guerra psicológica, fueron reinstalados en junio de 2024 por el Gobierno conservador de Yoon Suk yeol, tras una serie de provocaciones del Norte, incluyendo el envío de cerca de mil globos cargados con basura a la frontera entre ambos países. Las transmisiones incluían noticias internacionales, mensajes críticos al régimen norcoreano y música pop surcoreana, con un alcance estimado de más de 20 kilómetros dentro del territorio norcoreano.

Poco después de asumir el poder en junio de 2025, la Administración de Lee Jae myung ordenó suspender dichas emisiones como primer gesto de distensión. Ahora, el desmantelamiento de los altavoces consolida esa postura.

Publicado: agosto 4, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/corea-sur-desactiva-guerra-psicologica-frontera-norte-20250804090649-nt.html

04/08/2025 a las 09:06h.

El Gobierno surcoreano comenzó a desmontar los altavoces utilizados para emitir propaganda contra Corea del Norte a lo largo de la Zona Desmilitarizada (DMZ), según confirmó el Ministerio de Defensa. La medida forma parte de un giro estratégico impulsado por el nuevo presidente Lee Jae myung, quien ha señalado su intención de aliviar la tensión intercoreana y reactivar los canales de diálogo congelados durante la Administración anterior.

«Es una medida práctica que puede contribuir a reducir tensiones sin afectar la postura de preparación militar», indicó el ministerio en un comunicado. El viceportavoz de la cartera, Lee Kyung ho, precisó que el retiro se realiza sin coordinación previa con el Norte y evitó dar detalles sobre la posibilidad de reinstalarlos en caso de que aumenten las hostilidades.

Los altavoces, utilizados durante décadas como herramienta de guerra psicológica, fueron reinstalados en junio de 2024 por el Gobierno conservador de Yoon Suk yeol, tras una serie de provocaciones del Norte, incluyendo el envío de cerca de mil globos cargados con basura a la frontera entre ambos países. Las transmisiones incluían noticias internacionales, mensajes críticos al régimen norcoreano y música pop surcoreana, con un alcance estimado de más de 20 kilómetros dentro del territorio norcoreano.

Poco después de asumir el poder en junio de 2025, la Administración de Lee Jae myung ordenó suspender dichas emisiones como primer gesto de distensión. Ahora, el desmantelamiento de los altavoces consolida esa postura.

Sin embargo, Pionyang no ha respondido favorablemente. Kim Yo jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong un, declaró recientemente que Corea del Sur sigue siendo un «enemigo» y descartó cualquier posibilidad de diálogo, criticando la «confianza ciega» de Seúl en su alianza con Estados Unidos. Según ella, la postura del nuevo gobierno no difiere sustancialmente de la de su predecesor.

Desde el cambio de Gobierno en el Sur, también se han tomado otras acciones para rebajar el tono del conflicto. Se ha pedido a organizaciones civiles surcoreanas que cesen el lanzamiento de panfletos críticos contra el régimen del Norte mediante globos con basura. Además, se habría suspendido la programación propagandística en radio y televisión dirigida al Norte, aunque esta interrupción no ha sido confirmada oficialmente por el Gobierno, sino reportada por emisoras privadas que monitorean dichas señales.

A pesar de estas señales conciliadoras, el Gobierno norcoreano ha reiterado su falta de interés en reanudar el diálogo. La cooperación militar creciente entre Corea del Norte y Rusia, en el contexto de la guerra en Ucrania, parece haber desplazado cualquier prioridad diplomática con Seúl y Washington.

Corea del Norte no ha emitido comentarios oficiales sobre el desmantelamiento de los altavoces, aunque en junio apagó también sus propios dispositivos de propaganda, en lo que algunos analistas interpretaron como una respuesta simbólica a la suspensión inicial ordenada por Lee.

Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra desde que el conflicto de 1950-1953 terminó con un armisticio, no con un tratado de paz. En los últimos años, las relaciones bilaterales se han deteriorado, marcadas por ensayos de misiles del Norte, sanciones internacionales y un endurecimiento del discurso militar por ambas partes.

Con esta medida, Seúl intenta romper con la confrontación directa del pasado reciente y explorar un margen de distensión, aunque hasta ahora no ha recibido señales de reciprocidad. El desmantelamiento de los altavoces se completará antes del final de esta semana, según indicó el Ministerio de Defensa.


Artículos Relacionados