Publicado: noviembre 25, 2025, 9:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/afecta-falta-sueno-pelo-noche-buen-momento-20251125163453-nt.html
La caída del pelo es un tema que preocupa mucho a las mujeres, sobre todo en épocas como el otoño, cuando se incrementa. Pero detrás de esa pérdida de cabello puede haber otros factores, como la falta de sueño, un problema que … afecta, cada vez a más personas, y al que ya algunos expertos se refieren como la epidemia silenciosa. Según la Sociedad Española de Neurología, los trastornos asociados al descanso afectan al 22-30% de nuestra sociedad. No dormir bien genera, además de somnolencia diurna y falta de energía, irritabilidad, mayor riesgo de enfermedades, envejecimiento prematuro de la piel y estrés. Aunque no está asociado directamente a la caída capilar, sí tiene una conexión.
¿Qué relación hay entre el insomnio y la caída del pelo?
El doctor Cristian Carrasco, cirujano plástico y reparador de Clínicas Egos, asegura que «no existe una relación directa en el sentido de que ‘si no duermes, se cae el cabello’. Sin embargo, sí hay una conexión importante: cuando dormimos mal, el organismo aumenta la producción de cortisol, la hormona del estrés. Y ese aumento sostenido de cortisol puede afectar a la salud capilar, del mismo modo que lo hacen otros tipos de estrés físico o emocional».
En la misma línea, Laura Zamfir, Medical Advisor de Olistic, sostiene que «la falta de sueño actúa como un factor estresante que influye negativamente en el sistema digestivo, inmunológico, hormonal y en la piel, además de reducir la libido y el desempeño cognitivo y físico».
Dormir bien y las horas suficientes (en adultos entre 7 y 9 horas) es fundamental para que todo el cuerpo se repare, como explica Zamfir, «mientras tú duermes, tus células continúan muy activas (reparándose, regenerándose, renovándose y eliminando toxinas) para permitir que el organismo recupere su equilibrio, recomponga los daños sufridos durante el día y se mantenga saludable».
En este sentido, el insomnio sí se deja sentir en el cabello, de forma indirecta, según el doctor Carrascto. «El insomnio o el descanso de mala calidad elevan los niveles de cortisol y generan mayor tensión en el organismo. Ese estado de estrés continuado altera los ciclos de crecimiento del cabello y puede debilitarlo. No es el sueño en sí el que daña el cabello, sino el impacto fisiológico que tiene no dormir bien».
La doctora Alba Gómez Zubiaur, dermatóloga y directora de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar en Instituto Médico Ricart, añade que «la alteración del sueño a largo plazo influye en los niveles de cortisol y de melatonina, así como en los ritmos circadianos, que repercuten en todos los órganos, incluido el cabello«. Laura Zamfir coincide: «los problemas de descanso pueden modificar el ciclo vital del pelo, ralentizar su crecimiento, disminuir la absorción de nutrientes y aumentar el estrés oxidativo, provocando un cabello más débil, quebradizo y con canas prematuras».
La noche, un buen momento para fortalecer el cabello
El cabello no se regenera por la noche, porque está formado por células muertas de queratina, como sí ocurre con la piel. Sin embargo, igual que conviene tratar la piel del rostro con activos específicos que ayuden a esa reparación (como el retinol o los alfahidroxiácidos) mientras se duerme, también se puede cuidar el cuero cabelludo. «El folículo piloso es la parte viva del cabello, y actúa de forma diferente al resto del pelo», explica Mónica Martínez, Hair Expert de Kevin.Murphy. Por la noche, el cuero cabelludo no está expuesto al sol, la contaminación ni a la fricción constante del peinado o el roce con las manos. «Esto permite que los ingredientes activos permanezcan más tiempo en contacto con el cabello y el cuero cabelludo, y se absorban de forma más eficaz», apunta la experta. «Además, el tiempo prolongado de exposición durante el sueño potencia aún más los resultados».
Por la noche es el momento de aplicar sérums y otros productos para combatir la caída del pelo, aumentar la densidad y estimular su crecimiento, y otros que ayudan a cuidar el cuero cabelludo, cuya salud se refleja a la larga en la melena. Se trata de productos que se deben aplicar directamente en la piel del cuero cabelludo, realizando, a continuación, un masaje para facilitar su penetración, y que no necesitan aclarado, porque no ensucian el cabello. Además, si los problemas para conciliar el sueño son recurrentes, conviene hablar con un médico para que valore el tratamiento más adecuado en cada caso.
Estos son algunos con los que se puede mejorar la melena mientras se duerme.
Sérum acelerador del crecimiento Triphasic Active Grow de René Furterer
Triphasic Active Grow Sérum acelerador del crecimiento de René Furterer.
Formulado con una potente combinación de própolis y cafeína, estimula la producción de queratina K85 que, a su vez, hará que el cabello crezcan hasta dos veces más rápido y fuerte. Se puede aplicar con el cabello seco o húmedo, masajeando bien el cuero cabelludo. Precio: 54,90 euros.
Sérum capilar nocturno Night.Shift de Kevin.Murphy
Sérum capilar nocturno Night.Shift de Kevin.Murphy.
Sérum profundamente nutritivo con ácido hialurónico y ciruela australiana de Kakadu, inspirado en la cosmética facial nocturna y que no necesita aclarado. Dejándolo actuar toda la noche, sus resultados se multiplican: cabello más sano, brillante y sin encrespamiento. Precio: 42 euros.
Olistic Night Booster
Olistic Night Booster.
Formulado para potenciar los procesos clave del folículo piloso desde el interior, ayudando a la regeneración celular y a la detoxificación interna. Este complemento alimenticio ha sido formulado con 17 ingredientes de origen natural que ayudarán al cabello durante la noche, como cardo mariano, chlorella, vitamina B6 o magnesio. Precio: 39,90 euros.
Potenciador Anticaída Redensificante de Yves Rocher
Anticaída Booster Capilar de Yves Rocher.
Este booster anticaída, que conviene aplicar por la noche, combina un complejo formulado con flavonoides de yerba santa que protegen la estructura capilar para aumentar la densidad, junto con péptidos derivados de algas que frenan la caída del pelo. Precio: 24,95 euros.
Sérum Anticaída Forte de Nuggela & Sulé
Sérum Anticaída Forte de nuggela & sulé.
Diseñado para combatir el efluvio telógeno, esa caída que suele corresponder a un cambio de estación, al postparto, a la vivencia de alguna situación traumática… Estimula la circulación sanguínea, mejora la salud del cuero cabelludo, frena la caída del cabello, acelera el crecimiento, gracias a una fórmula con Capixyl, un complejo bioactivo que combina extracto de trébol rojo y acetyl tetrapeptide-3, extracto de cebolla roja y glucógeno marino. Usar por la noche preferentemente. Precio: 34,90 euros.
