Publicado: noviembre 7, 2025, 11:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/cientos-cancelaciones-estres-controladores-caos-aereo-eeuu-20251107175405-nt.html
La situación en los cielos y en los aeropuertos de EE.UU. se deteriora: cerca de mil vuelos han sido cancelados este viernes, en el primer día de la reducción obligatoria de tráfico aéreo impuesta por el Gobierno de Donald Trump como consecuencia … del cierre gubernamental.
Este viernes se cumplían 38 días con el Gobierno federal de la primera potencia mundial sin fondos para operar, debido a la falta de acuerdo presupuestario entre los republicanos y demócratas del Congreso. La razón para el cierre gubernamental más largo de la historia de EE.UU.: los demócratas exigen que se incluyan en el presupuesto subsidios de cobertura médica que expiran este otoño y los republicanos, que controlan las dos cámaras del Congreso y la Casa Blanca, afean a la oposición que quiere dar miles de millones de dólares a seguros para los inmigrantes indocumentados.
Una de las consecuencias directas es que cientos de miles de funcionarios se han quedado sin sueldo, con decenas de agencias federales cerradas. Muchos otros, que hacen labores esenciales, han tenido que seguir yendo al trabajo, pero también sin recibir su sueldo. Entre ellos, los controladores aéreos: a la tensión acumulada de su trabajo, se ha unido la de estar sin cobrar. Muchos se están quedando en casa, lo que provoca incapacidad para atender todo el tráfico aéreo y tensiona a quienes sí van a su puesto.
Presión sobre el control
Pese a las presiones de Trump tanto a demócratas como a republicanos, el bloqueo político se ha alargado esta semana y las autoridades decidieron cortar por la semana: imponer la cancelación del 10% de los vuelos en los 40 aeropuertos con más tráfico para aliviar la situación.
Esa medida arrancó, sin capacidad para muchos viajeros para reaccionar y cambiar sus planes, este viernes. Lo hizo de manera progresiva: con la cancelación del 4% de los vuelos en esas zonas de mucho tráfico -Atlanta, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Dallas, Washington, Houston, Boston….- y que tendrá incrementos del 1% cada día hasta llegar al 10%, si no se resuelve antes la situación.
Por la mañana de EE.UU. -en la tarde de España- se habían cancelado 840 vuelos, y casi 1.500 habían sufrido retrasos. Varios aeropuertos sufrieron escasez de controladores aéreos, una situación que no es rara, pero que se ha intensificado y multiplicado durante el cierre gubernamental. Desde que comenzó el cierre el pasado 1 de octubre, se han registrado 453 episodios de falta de personal de control aéreo en los aeropuertos, cuatro veces más que en el mismo periodo del año pasado.
Las cancelaciones desbarataron los vuelos de decenas de miles de viajeros, en lo que puede ser la previa de una temporada de fiestas caótica: la semana de Acción de Gracias -el gran festivo de EE.UU.- está a la vuelta de la esquina, se celebra el 27 de noviembre; y después vendrán las vacaciones de Navidad y fin de año.
Cancelaciones en aumento
«Hemos tenido que tomar una decisión sin precedentes porque estamos en una situación sin precedentes debido al cierre gubernamental», justificó el secretario de Transportes, Sean Duffy. «Esto no tiene que ver con la política, tiene que ver con analizar los datos y evitar aumentar el riesgo en el sistema en un momento en el que los controladores siguen trabajando sin sueldo», añadió en un comunicado, en el que insistió en que «es seguro volar hoy y seguirá siendo seguro volar la semana que viene por las acciones proactivas que estamos tomando».
Algunos demócratas han criticado a Duffy que no haya dado explicaciones claras del porqué de esa cancelación del 10% y han exigido transparencia sobre las cuestiones de seguridad que pueden estar afectando a los vuelos. Algunos ven en las cancelaciones, y en el perjuicio que suponen para los viajeros y para las aerolíneas, una nueva forma de presionar a los demócratas para que se avengan a un acuerdo que reabra el Gobierno.
El presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, Nick Daniels, aseguró que cada vez hay más compañeros que dejan sus trabajos o no acuden a sus puestos por lo que se está alargando el cierre gubernamental. Y, además, que se cubren menos puestos: «Somos 400 controladores menos de los que había en el cierre gubernamental de 2019».
Duffy, el secretario de Transportes, reconoció que los problemas de plantilla está redoblando la presión entre los controladores que van a trabajar. «Está habiendo más incidencias», reconoció este viernes durante una comparecencia ante la prensa en el aeropuerto Reagan, de Washington, que sufría retrasos. «Estamos viendo más quejas de los pilotos por el estrés de los controladores y más quejas por falta de respuesta de los controladores».
