China se conjura para «luchar hasta el final» ante las amenazas de Trump - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


China se conjura para «luchar hasta el final» ante las amenazas de Trump

«China luchará hasta el final si Estados Unidos insiste en seguir el camino equivocado». Así ha reaccionado el gigante asiático a la advertencia de Trump de imponer nuevas sanciones de otro 50% a sus importaciones, a modo de respuesta a la respuesta, … evidencia de la peligrosa espiral de confrontación entre las dos superpotencias.
Los aranceles universales desvelados la semana pasada por el presidente estadounidense, el mayor golpe al libre comercio en décadas, reservaban un 34% para China. El régimen contestó con otro tanto, convirtiéndose en el primer país en plantar cara en esta contienda y desatando la ira de Trump, que exige un paso atrás.
Este ya había decretado dos rondas anteriores del 10% a finales de febrero y marzo, respectivamente, relacionadas con el tráfico de fentanilo; por lo que si este nuevo castigo entrase en vigor los sobrecargos iniciados en su mandato alcanzarían el 104%, expandiendo una segunda guerra comercial que amenaza con dejar en anécdota la primera.

Ahora bien: sus restricciones que se suman a otras ya en vigor iniciadas por administraciones previas, por lo que a día de hoy los aranceles promedios de EE.UU. sobre China alcanzan casi el 70%. Esta cota podría de por sí resultar «prohibitiva» para el comercio bilateral, según Capital Economics, y por tanto un límite en términos prácticos.
«La amenaza de Estados Unidos de elevar los aranceles contra China es un error encima de otro, y vuelve a dejar al descubierto su naturaleza chantajista», ha denunciado el ministerio de Comercio por medio de un comunicado oficial. «China luchará hasta el final si Estados Unidos insiste en seguir por el camino equivocado».
Su banco central, el Banco Popular de China, ha intervenido para asegurar que «ofrecerá apoyo crediticio si es necesario para defender con determinación la estabilidad del mercado de capitales», manifestando la voluntad de las autoridades chinas de contener el impacto de la colisión en una economía sumida en un agudo declive estructural.
Los mercados bursátiles, mientras tanto, inician la jornada en territorio tímidamente positivo después de los desplomes de este lunes, una de las jornadas más desastrosas desde el estallido de la crisis financiera global en 2008.

Publicado: abril 8, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/china-promete-luchar-final-eeuu-tras-amenaza-20250408074108-nt.html

«China luchará hasta el final si Estados Unidos insiste en seguir el camino equivocado». Así ha reaccionado el gigante asiático a la advertencia de Trump de imponer nuevas sanciones de otro 50% a sus importaciones, a modo de respuesta a la respuesta, evidencia de la peligrosa espiral de confrontación entre las dos superpotencias.

Los aranceles universales desvelados la semana pasada por el presidente estadounidense, el mayor golpe al libre comercio en décadas, reservaban un 34% para China. El régimen contestó con otro tanto, convirtiéndose en el primer país en plantar cara en esta contienda y desatando la ira de Trump, que exige un paso atrás.

Este ya había decretado dos rondas anteriores del 10% a finales de febrero y marzo, respectivamente, relacionadas con el tráfico de fentanilo; por lo que si este nuevo castigo entrase en vigor los sobrecargos iniciados en su mandato alcanzarían el 104%, expandiendo una segunda guerra comercial que amenaza con dejar en anécdota la primera.

Ahora bien: sus restricciones que se suman a otras ya en vigor iniciadas por administraciones previas, por lo que a día de hoy los aranceles promedios de EE.UU. sobre China alcanzan casi el 70%. Esta cota podría de por sí resultar «prohibitiva» para el comercio bilateral, según Capital Economics, y por tanto un límite en términos prácticos.

«La amenaza de Estados Unidos de elevar los aranceles contra China es un error encima de otro, y vuelve a dejar al descubierto su naturaleza chantajista», ha denunciado el ministerio de Comercio por medio de un comunicado oficial. «China luchará hasta el final si Estados Unidos insiste en seguir por el camino equivocado».

Su banco central, el Banco Popular de China, ha intervenido para asegurar que «ofrecerá apoyo crediticio si es necesario para defender con determinación la estabilidad del mercado de capitales», manifestando la voluntad de las autoridades chinas de contener el impacto de la colisión en una economía sumida en un agudo declive estructural.

Los mercados bursátiles, mientras tanto, inician la jornada en territorio tímidamente positivo después de los desplomes de este lunes, una de las jornadas más desastrosas desde el estallido de la crisis financiera global en 2008.

Artículos Relacionados