Publicado: febrero 13, 2025, 9:44 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/acercamiento-trump-putin-recibido-cautelosa-satisfaccion-asia-20250213114922-nt.html
![](https://gerente.com/co/wp-content/uploads/sites/16/2025/02/xi-kRIC-1024x512@diario_abc.jpg)
En una extraña reacción ante un mundo de crecientes divisiones, el aparente acercamiento de Donald Trump y Vladímir Putin así como la posibilidad de un diálogo que inicie un proceso de paz en Ucrania ha sido recibido en Asia con una satisfacción contenida pero uniforme.
«China se alegra de ver que Rusia y Estados Unidos fortalecen la comunicación sobre una serie de asuntos internacionales», ha afirmado esta tarde el portavoz del ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, durante la rueda de prensa diaria del organismo.
China, que desde el comienzo del conflicto ha mantenido una aparente neutralidad que esconde en realidad un apoyo implícito a Rusia, podría estar impulsado estas conversaciones de manera activa tras bambalinas. En las últimas semanas mandatarios del régimen habrían contactado al equipo de Trump para sugerir la celebración de una cumbre con el líder ruso que facilite el fin del conflicto, según fuentes citadas por el diario ‘Wall Street Journal’, una manera de inmiscuirse en el proceso.
«China siempre ha creído que el diálogo y la negociación son la única manera viable de resolver la crisis y siempre ha insistido en promover la paz y el diálogo», ha añadido Guo. «China apoya todos los esfuerzos dirigidos hacia una resolución pacífica de la crisis, y seguirá manteniendo la comunicación con actores relevantes y adoptando un papel constructivo para promover una solución política».
Japón, por su parte, también ha manifestado un contenido optimismo. «Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia son extremadamente importantes a la hora de responder a la invasión rusa de Ucrania», ha señalado el secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, en una comparecencia ante medios de comunicación.
El representante gubernamental ha asegurado que Japón aspira a «conseguir una paz justa y duradera lo antes posible», aunque ha rehusado comentar las declaraciones del presidente estadounidense, quien ha calificado las ambiciones ucranianas de mantener todo su territorio e ingresar a la OTAN como «poco realistas».