China presenta su nueva arma capaz de provocar apagones masivos - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


China presenta su nueva arma capaz de provocar apagones masivos

06/07/2025 a las 06:30h.

China, a través de su cadena de televisión estatal CCTV, ha presentado una nueva bomba de grafito con capacidad para provocar una pérdida total de electricidad en un área de hasta 10.000 metros cuadrados. Esta arma puede inutilizar completamente centrales eléctricas, generando cortes de energía a gran escala tanto en zonas civiles como militares. En un mundo donde la electricidad es esencial para casi toda actividad, quien controle esta fuente de energía puede dominar el campo de batalla y ejercer una presión devastadora sobre el enemigo.

¿Cómo funciona?

También conocidas como «bombas opacas» o «bombas blandas», estas armas dispersan filamentos de grafito especialmente tratados para provocar cortocircuitos en infraestructuras eléctricas de alta tensión.

Según el medio hongkonés South China Morning Post, el misil chino tiene un alcance de 290 kilómetros y está equipado con una ojiva de 490 kilogramos. En un video animado difundido por CCTV, se muestra un misil lanzado desde una plataforma terrestre que, al alcanzar su objetivo, libera 90 submuniciones cilíndricas. Estas rebotan y se autodetonan en el aire, creando una nube de partículas de grafito conductoras diseñadas para asentarse sobre infraestructuras eléctricas y causar fallos masivos.

El experto en tecnología militar, John Pike, de la Federación de Científicos Americanos, explicó que estas armas pueden detonar a cierta altura mediante un altímetro, dispersando el grafito sobre áreas seleccionadas. «El efecto puede ser como lanzar un fósforo encendido en un depósito de gasolina», señaló. «Dado que el grafito es conductor, el polvo causa cortocircuitos en las estaciones eléctricas, dejándolas fuera de servicio y dañando componentes clave del sistema».

Publicado: julio 6, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/china-presenta-nueva-arma-capaz-provocar-apagones-20250706183527-nt.html

06/07/2025 a las 06:30h.

China, a través de su cadena de televisión estatal CCTV, ha presentado una nueva bomba de grafito con capacidad para provocar una pérdida total de electricidad en un área de hasta 10.000 metros cuadrados. Esta arma puede inutilizar completamente centrales eléctricas, generando cortes de energía a gran escala tanto en zonas civiles como militares. En un mundo donde la electricidad es esencial para casi toda actividad, quien controle esta fuente de energía puede dominar el campo de batalla y ejercer una presión devastadora sobre el enemigo.

¿Cómo funciona?

También conocidas como «bombas opacas» o «bombas blandas», estas armas dispersan filamentos de grafito especialmente tratados para provocar cortocircuitos en infraestructuras eléctricas de alta tensión.

Según el medio hongkonés South China Morning Post, el misil chino tiene un alcance de 290 kilómetros y está equipado con una ojiva de 490 kilogramos. En un video animado difundido por CCTV, se muestra un misil lanzado desde una plataforma terrestre que, al alcanzar su objetivo, libera 90 submuniciones cilíndricas. Estas rebotan y se autodetonan en el aire, creando una nube de partículas de grafito conductoras diseñadas para asentarse sobre infraestructuras eléctricas y causar fallos masivos.

El experto en tecnología militar, John Pike, de la Federación de Científicos Americanos, explicó que estas armas pueden detonar a cierta altura mediante un altímetro, dispersando el grafito sobre áreas seleccionadas. «El efecto puede ser como lanzar un fósforo encendido en un depósito de gasolina», señaló. «Dado que el grafito es conductor, el polvo causa cortocircuitos en las estaciones eléctricas, dejándolas fuera de servicio y dañando componentes clave del sistema».


Se liberan 90 submuniciones cilíndricas, estas rebotan y se autodetonan en el aire


captura

Precedentes y desarrollo

Este tipo de arma ya ha sido utilizado en conflictos anteriores. Durante la guerra de Kosovo, en 1999, se sospecha que la OTAN empleó una bomba de grafito para dejar fuera de servicio cinco centrales eléctricas en Serbia. El 70% del país experimentó apagones instantáneos. Aunque el objetivo era desactivar radares y comunicaciones del ejército yugoslavo minimizando bajas civiles, también se vieron afectados hospitales, sistemas de transporte, y redes de agua y saneamiento.

Y en 1991, durante la Guerra del Golfo, las Fuerzas Armadas de EE. UU. emplearon la bomba de grafito BLU-114/B para inutilizar dos instalaciones de distribución eléctrica en Irak, lo que provocó apagones que duraron hasta 30 días.

El nuevo sistema chino ha sido desarrollado por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), un contratista estatal bajo el Ministerio de Defensa. Se considera un arma estratégica clave en el contexto de las crecientes tensiones con Taiwán.

Asimismo, Corea del Sur, según la agencia Yonhap, desarrolló en 2017 su propia bomba de grafito con el objetivo de realizar un posible ataque preventivo contra Corea del Norte, cuyo programa nuclear sigue siendo motivo de preocupación internacional. Sin embargo, se desconoce como de aventajados están otros países en este tipo de defensa avanzada. Mientras, China innova su arsenal armamentístico en tiempo récord.


Artículos Relacionados