Chanel 2.55: cómo un bolso con 70 años de historia puede seguir siendo tendencia - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Chanel 2.55: cómo un bolso con 70 años de historia puede seguir siendo tendencia

En febrero de 1955, el mundo de la moda vivió una revolución con la llegada del Chanel 2.55, un bolso que con el paso de los años se ha convertido en todo un icono de la moda de lujo y que en … su día fue audaz creación de Gabrielle «Coco» Chanel. Debe su nombre a su fecha de creación y fue toda una revolución en el mundo de los accesorios tal y como se conocían hasta entonces, pues la diseñadora lo creó para «liberar a las mujeres de la esclavitud de los bolsos de mano» inspirándose en las bolsas que llevaban los soldados. En su momento los bolsos no tenían asas y resultaban poco prácticos, al darse cuenta de esto, y al estar cansada de perder constantemente los suyos, Coco Chanel se inspiró en las bolsas de hombro usadas por los soldados durante la II Guerra Mundial, que contaban con una correa práctica para facilitar su transporte y en la que colgar accesorios con mosquetones. Esa inspiración dio lugar a la emblemática correa metálica de este bolso, todo un símbolo inconfundible de su diseño y que estableció el bolso cruzado como un artículo esencial para el día a día.

«Fue un momento memorable y crucial para la moda tal como la conocemos hoy. Aunque no todos los bolsos de Chanel son cruzados, cada bolso cruzado moderno tiene su inspiración en Chanel« explica Fleur Feijen, experto en moda en Catawiki, plataforma especializada en subastas de objetos especiales y de lujo.

Además, el diseño del 2.55 va más allá de la correa: el cierre giratorio, conocido como «Mademoiselle», rinde homenaje a la vida personal de Gabrielle Chanel, quien nunca se casó. El patrón acolchado, otro rasgo icónico del bolso, pudo haberse inspirado en las chaquetas ecuestres, aunque algunos ven la influencia de las vidrieras del orfanato donde creció Chanel, el convento de Aubazine. Este mismo convento también habría inspirado la cadena que llevaban los cuidadores y el forro rojo, que recuerda los uniformes de la institución. «Los materiales utilizados siguen siendo de calidad excepcional, y cada detalle, desde la cadena hasta las costuras, refleja la artesanía inigualable detrás de este bolso«, apunta Fleur Feijen, experto en moda en Catawiki.

Coco Chanel y algunos modelos del icónico bolso 2.55
ABC | Catawiki

Moda y lujo atemporal

En 2024, las ventas de bolsos Chanel en Catawiki aumentaron un 15%, mientras que el número de pujas creció un 50%. En particular, el modelo 2.55 registró un aumento del 60% en ventas respecto a 2023, con un incremento del precio medio de reventa de más del 50% en los últimos cinco años. Estas cifras, analizadas por los expertos de la plataforma, Fleur Feijen y Lorenzo Altimani, destacan la gran influencia que perdura en el tiempo, y el valor en aumento de este bolso atemporal. El accesorio, además de ser un símbolo de elegancia es un objeto de colección y tal y como indican los expertos, el Chanel 2.55 ha trascendido generaciones, convirtiéndose en una inversión que sigue aumentando su valor.
«Comprar un 2.55 hoy puede incluso ofrecer la oportunidad de revenderlo a un precio más alto en unos años», afirma Lorenzo Altimani, experto en moda en Catawiki. El precio medio de este modelo ha subido más del 50% en los últimos cinco años, lo que demuestra el aumento de su valor en el mercado. Algunas ediciones especiales de este modelo han experimentado un aumento aún mayor, por ejemplo, la reedición del modelo 227 del 2.55 se vendió por 1.100 euros en 2018 y en 2024 por 4.200 euros, logrando un aumento del 280% en su valor de reventa. En 2024, el modelo 2.55 más caro vendido en la plataforma online alcanzó los 8.500 euros.

¿Inversión rentable?

El Kelly de Chanel o el Saddle de Dior son algunos de los bolsos actuales llamados a convertirse en iconos históricos según los expertos

En el panorama actual de los bolsos, ciertas piezas icónicas parecen destinadas a perdurar en el tiempo. «En Chanel, creo que el Kelly, reeditado el año pasado, está aquí para quedarse«, comenta Lorenzo. »Para otras marcas, el Saddle de Dior es un gran ejemplo: debutó en 2001, dejó de estar en tendencia durante un tiempo y luego regresó para consolidarse como un verdadero clásico«. Según Fleur Feijen, »todas las grandes casas de alta costura tienen sus diseños icónicos. Con el tiempo, se reinventan y evolucionan hasta convertirse en los clásicos definitivos que conocemos hoy«.

¿Qué hace que un bolso sea un clásico del futuro? Una silueta distintiva, una artesanía excepcional y la capacidad de evolucionar sin perder su esencia. Mientras el 2.55 celebra su 70 aniversario, su legado sigue inspirando a la próxima generación de bolsos icónicos. Quizás los clásicos del mañana ya estén frente a nosotros.

Publicado: abril 8, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/chanel-255-bolso-anos-historia-puede-seguir-20250408110853-nt.html

En febrero de 1955, el mundo de la moda vivió una revolución con la llegada del Chanel 2.55, un bolso que con el paso de los años se ha convertido en todo un icono de la moda de lujo y que en su día fue audaz creación de Gabrielle «Coco» Chanel. Debe su nombre a su fecha de creación y fue toda una revolución en el mundo de los accesorios tal y como se conocían hasta entonces, pues la diseñadora lo creó para «liberar a las mujeres de la esclavitud de los bolsos de mano» inspirándose en las bolsas que llevaban los soldados. En su momento los bolsos no tenían asas y resultaban poco prácticos, al darse cuenta de esto, y al estar cansada de perder constantemente los suyos, Coco Chanel se inspiró en las bolsas de hombro usadas por los soldados durante la II Guerra Mundial, que contaban con una correa práctica para facilitar su transporte y en la que colgar accesorios con mosquetones. Esa inspiración dio lugar a la emblemática correa metálica de este bolso, todo un símbolo inconfundible de su diseño y que estableció el bolso cruzado como un artículo esencial para el día a día.

«Fue un momento memorable y crucial para la moda tal como la conocemos hoy. Aunque no todos los bolsos de Chanel son cruzados, cada bolso cruzado moderno tiene su inspiración en Chanel« explica Fleur Feijen, experto en moda en Catawiki, plataforma especializada en subastas de objetos especiales y de lujo.

Además, el diseño del 2.55 va más allá de la correa: el cierre giratorio, conocido como «Mademoiselle», rinde homenaje a la vida personal de Gabrielle Chanel, quien nunca se casó. El patrón acolchado, otro rasgo icónico del bolso, pudo haberse inspirado en las chaquetas ecuestres, aunque algunos ven la influencia de las vidrieras del orfanato donde creció Chanel, el convento de Aubazine. Este mismo convento también habría inspirado la cadena que llevaban los cuidadores y el forro rojo, que recuerda los uniformes de la institución. «Los materiales utilizados siguen siendo de calidad excepcional, y cada detalle, desde la cadena hasta las costuras, refleja la artesanía inigualable detrás de este bolso«, apunta Fleur Feijen, experto en moda en Catawiki.

Coco Chanel y algunos modelos del icónico bolso 2.55
ABC | Catawiki

Moda y lujo atemporal

En 2024, las ventas de bolsos Chanel en Catawiki aumentaron un 15%, mientras que el número de pujas creció un 50%. En particular, el modelo 2.55 registró un aumento del 60% en ventas respecto a 2023, con un incremento del precio medio de reventa de más del 50% en los últimos cinco años. Estas cifras, analizadas por los expertos de la plataforma, Fleur Feijen y Lorenzo Altimani, destacan la gran influencia que perdura en el tiempo, y el valor en aumento de este bolso atemporal. El accesorio, además de ser un símbolo de elegancia es un objeto de colección y tal y como indican los expertos, el Chanel 2.55 ha trascendido generaciones, convirtiéndose en una inversión que sigue aumentando su valor.

«Comprar un 2.55 hoy puede incluso ofrecer la oportunidad de revenderlo a un precio más alto en unos años», afirma Lorenzo Altimani, experto en moda en Catawiki. El precio medio de este modelo ha subido más del 50% en los últimos cinco años, lo que demuestra el aumento de su valor en el mercado. Algunas ediciones especiales de este modelo han experimentado un aumento aún mayor, por ejemplo, la reedición del modelo 227 del 2.55 se vendió por 1.100 euros en 2018 y en 2024 por 4.200 euros, logrando un aumento del 280% en su valor de reventa. En 2024, el modelo 2.55 más caro vendido en la plataforma online alcanzó los 8.500 euros.

¿Inversión rentable?


El Kelly de Chanel o el Saddle de Dior son algunos de los bolsos actuales llamados a convertirse en iconos históricos según los expertos

En el panorama actual de los bolsos, ciertas piezas icónicas parecen destinadas a perdurar en el tiempo. «En Chanel, creo que el Kelly, reeditado el año pasado, está aquí para quedarse«, comenta Lorenzo. »Para otras marcas, el Saddle de Dior es un gran ejemplo: debutó en 2001, dejó de estar en tendencia durante un tiempo y luego regresó para consolidarse como un verdadero clásico«. Según Fleur Feijen, »todas las grandes casas de alta costura tienen sus diseños icónicos. Con el tiempo, se reinventan y evolucionan hasta convertirse en los clásicos definitivos que conocemos hoy«.

¿Qué hace que un bolso sea un clásico del futuro? Una silueta distintiva, una artesanía excepcional y la capacidad de evolucionar sin perder su esencia. Mientras el 2.55 celebra su 70 aniversario, su legado sigue inspirando a la próxima generación de bolsos icónicos. Quizás los clásicos del mañana ya estén frente a nosotros.

Artículos Relacionados