Publicado: agosto 6, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/capos-narco-mexicano-eluden-pena-muerte-eeuu-20250806132001-nt.html
Algunas de las principales figuras del narcotráfico en México, ahora encarceladas en Estados Unidos, lograron eludir la pena de muerte. Este martes el Departamento de Justicia, conducido por la fiscal general Pam Bondi, determinó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero y … Vicente Carrillo Fuentes no afrontarán la pena capital.
La novedad agita la teoría en la política mexicana de que los capos podrían llegar a un acuerdo con el Gobierno de EE.UU. para convertirse en testigos colaboradores y dar cuenta de sus nexos con el poder al sur del Río Bravo.
Los casos de estos capos históricos se suman al acuerdo reciente de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, quien se encuentra preso en una cárcel de máxima seguridad en el estado de Colorado.
Se trata de un gran giro, ya que el pasado mes de marzo la fiscal general, Bondi, les pidió a los fiscales de todo el país que comenzaran a solicitar la pena de muerte en casos sobre narcotráfico. Sin embargo, quienes fueran jefes indiscutidos del crimen ahora podrían llegar a un acuerdo.
Una larga lista
Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido en julio del 2024 en un aeropuerto en Nuevo México. Se enfrenta a un proceso donde se le acusa de 17 cargos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y distribución de armas de fuego.
El Mayo afirma haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, para ser entregado a las autoridades estadounidenses. El Gobierno mexicano reclamó a Washington que sus agencias de seguridad jugaron un papel clave en el secuestro, algo que nunca ha sido aclarado.
Caro Quintero fue detenido en abril de 1985 y es acusado del asesinato y tortura del exagente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena. Ese crimen representó una crisis en la relación bilateral entre México y EE.UU. y tuvo como gran señalado al secretario de Gobernación mexicano Manuel Bartlett, quien luego sería funcionario del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y quien la semana pasada fue visto en Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum no aclaró si mantuvo alguna conversación con Bartlett.
Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy’, líder del Cártel de Juárez, fue uno de los capos que México entregó a Estados Unidos este año.
El jefe criminal es requerido por 46 cargos vinculados a la comercialización, importación y posesión de marihuana y cocaína, así como lavado de dinero y homicidios de potenciales testigos.
El Viceroy, que fue detenido en octubre del 2014, cumplía en México una condena de 48 años de prisión. Es hermano de Amado Carrillo Fuentes, ‘El señor de los Cielos’, fundador del Cártel de Juárez.