Publicado: agosto 1, 2025, 7:00 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/australia-prohibe-acceso-menores-anos-youtube-20250801114226-nt.html
Australia sigue librando su guerra contra los grandes colosos de la red. A partir del próximo mes de diciembre, plataformas como Instagram, TikTok, X o Facebook tendrán la obligación de incorporar herramientas de verificación de edad que eviten que los usuarios menores de 16 años puedan continuar accediendo a su interior. A esta lista, que fue compartida el pasado mes de noviembre, fue añadido el miércoles de esta semana el sitio de vídeos YouTube, que también tendrá que poner barreras a la entrada de menores. El Gobierno considera que provoca «daño en la sociedad».
«Las redes sociales tienen una responsabilidad social y no hay duda de que los niños australianos se ven afectados negativamente por las plataformas, por lo que es hora de decir basta», indicó en un comunicado el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
La decisión de añadir a la popular plataforma propiedad de Google, que cuenta con unos 2.500 millones de usuarios únicos cada mes, se ha producido después de que el regulador de internet en el país instara al Gobierno oceánico el pasado junio a reconsiderar la decisión. De acuerdo con los datos que aportó a raíz de una encuesta, el 37% de los menores denuncian la existencia de contenido dañino en el sitio, el peor resultado para una plataforma social.
Precisamente, otras redes, como Facebook, X o Snapchat, que también está penalizada por la prohibición, lamentaron en un primer momento que YouTube no fuese incluida en la lista. Consideran, como recoge ‘Reuters’, que YouTube tiene similitudes clave con sus productos, incluida la posibilidad de que los usuarios interactúen y recomienden contenido a través de un algoritmo basado en la actividad.
YouTube se ha defendido de esta alegación afirmando que es utilizado por casi tres cuartas partes de los australianos de entre 13 y 15 años y que no debería clasificarse como red social, ya que su actividad principal es alojar vídeos. «Nuestra postura es clara: YouTube es una plataforma para compartir vídeos con una biblioteca de contenido gratuito y de alta calidad, cada vez más visto en las pantallas de televisión. No es una red social», afirmó un portavoz de la plataforma.
Efectivamente, la norma cobrará efecto a partir del próximo 10 de diciembre. Probablemente, el país se encontrará con problemas para evitar que los más jóvenes puedan seguir entrando en las plataformas prohibidas. Hace apenas una semana, Reino Unido comenzó a obligar a las páginas con contenido nocivo, como las pornográficas, a establecer sistemas de control de edad similares a los que se espera que se incorporen en Australia. La descarga de aplicaciones de VPN, que permite al usuario falsear el lugar desde el que navega, se ha disparado en las islas.