Publicado: abril 1, 2025, 11:00 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/informatica/nuevo-dni-digital-aprueba-hoy-gobierno-sirve-20250401105356-nt.html
La digitalización del DNI en España da hoy un paso definitivo con la aprobación del real decreto que permitirá a los ciudadanos llevar el documento de identidad en su teléfono móvil. Si eres una persona olvidadiza y tiendes a dejarte el DNI o directamente la cartera en casa, estás de suerte. Este martes, el Consejo de Ministros aprueba la norma que regula la emisión del DNI digital, que otorgará plena validez al documento cuando se lleva en formato electrónico, a través de una aplicación instalada en los teléfonos móviles.
Esta iniciativa, que llevaba tiempo en desarrollo, se suma a otras medidas tecnológicas diseñadas para agilizar la identificación sin necesidad del documento físico. Aunque la Policía Nacional ya había avanzado detalles sobre este proyecto, no será hasta ahora cuando tenga respaldo legal y pueda aplicarse de manera efectiva. Todo se gestionará a través de la app llamada ‘mi DNI’, donde uno podrá tener acceso a este documento y utilizarlo siempre que se necesite.
Sin embargo, pese a que se trabaja en el proyecto del denominado como ‘DNI 4.0’ desde 2020, la primera versión llega con muchos flecos aún por remediar, y es que no será igual que el DNI físico ni servirá para lo mismo. Al menos, por ahora. Su implementación será en varias fases, y no será ‘idéntico’ al DNI físico hasta dentro de un año, en 2026, como mínimo. A continuación damos respuesta a una serie de preguntas que plantea la integración del DNI digital:
¿Sustituye al DNI físico?
Según han explicado fuentes del Ministerio del Interior, el nuevo documento no sustituirá al físico, pero sí permitirá que los ciudadanos puedan identificarse a través de una aplicación móvil que actuará como su réplica virtual.
¿Si me para la Policía, podré mostrarle el DNI digital para identificarme?
Sí, el DNI digital permitirá acreditarse en todo el territorio nacional. Si te lo piden en un bar, en una discoteca, a la hora de comprar tabaco en un estanco… en todos estos casos, el DNI digital será igual de válido.
¿Y si tengo que firmar ante notario o recoger un paquete de Correos?
En ambos casos, también podrás acreditar tu identidad mediante el DNI digital. En todos los trámites administrativos, jurídicos o contractuales que sean presenciales el DNI digital es válido a partir de este miércoles, cuando entre en el BOE la nueva norma. Se puede emplear para acreditar identidad y datos personales como puede ser la edad, domicilio, o cualquier otro de los que aparecen en este documento, con «la misma eficacia jurídica» a efectos de identificación que el DNI en formato tarjeta que se usa ahora.
¿Si me voy de viaje a Italia, puedo utilizar solo el DNI digital?
Por el momento, según han indicado fuentes policiales, no servirá para viajar al extranjero. En ese caso, uno deberá llevar consigo el DNI físico como se ha necesitado siempre. Tampoco será válido para acreditar tu identidad en el extranjero. En cambio, sí que es válido a la hora de acreditarte en un hotel, por ejemplo, pero siempre que sea dentro de España.
¿Y podré hacer la declaración de la renta o solicitar una beca con el DNI digital?
Al igual que a la hora de viajar, por el momento tampoco se podrán hacer trámites administrativos online mediante el DNI digital. Estas limitaciones iniciales marcan la diferencia con respecto al formato tradicional, aunque el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que para 2026 el DNI también será válido para como acreditación en internet.
¿La aplicación ‘mi DNI’ es segura?
La aplicación estará conectada con el sistema centralizado de expedición del DNI, con la que trabaja la Policía Nacional, por lo que es completamente segura.
¿Qué pasa si un local no quiere aceptar mi DNI digital?
Marlaska ha incidido que los locales privados tendrán 12 meses de margen para adaptarse a la nueva legislación, por lo que tienen el margen de un año para ‘comenzar’ a aceptar tu DNI digital, pese a que a partir de este miércoles, ya será aceptado en todas las entidades públicas.
El DNI digital se puede solicitar además de en la aplicación de la Policía; en el proceso de renovación del DNI, cuando alguien va a una oficina de documentación; y en los puestos de actualización (PAD), máquinas con pantalla táctil y un teclado que permiten renovar las claves del DNI para usarlo de forma electrónica.