Publicado: noviembre 24, 2025, 9:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/arabia-saudi-abrira-dos-nuevas-tiendas-alcohol-20251124160745-nt.html
Arabia Saudí tiene previsto abrir dos nuevas tiendas de alcohol, incluida una que atenderá al personal extranjero no musulmán de la petrolera estatal Aramco, a medida que el reino sigue relajando las restricciones al respecto, según varias personas informadas sobre estos planes.
La apertura de una tienda en la provincia oriental de Dhahran y otra para diplomáticos en la ciudad portuaria de Yeda supondría un nuevo hito en los esfuerzos, liderados por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, por abrir el país. El reino, cuna del islam, estrenó el año pasado un establecimiento de alcohol para diplomáticos no musulmanes en la capital, Riad, la primera desde que se prohibió hace 73 años.
La nueva tienda de Dhahran se instalará en un complejo propiedad de Aramco y estará destinada a empleados no musulmanes, según una de las tres personas con las que ha hablado la agencia de noticias Reuters. Dos de las fuentes han afirmado que también se está preparando otro establecimiento de bebidas alcohólicas para diplomáticos no seguidores del islam en la ciudad de Yeda, donde muchas misiones tienen cónsules honorarios. Está previsto que ambos locales abran en 2026, pero no hay ningún calendario publicado.
Tras la apertura de la tienda de Riad, situada en un edificio anónimo del barrio diplomático conocido por algunos diplomáticos como el ‘búnker del alcohol’, no se ha anunciado ningún cambio en la normativa. No obstante, recientemente se ha ampliado la clientela de la tienda de la capital para incluir a los titulares de la residencia premium saudí no musulmanes, según dos de las fuentes.
Antes de la tienda de Riad, el alcohol solo se podía conseguir a través del correo diplomático, el mercado negro o la elaboración casera. En otros países del Golfo, aparte de Kuwait, estos productos están disponibles con algunas restricciones.
Otras reformas
Aunque las bebidas alcohólicas siguen estando prohibidas para la gran mayoría de la población, tanto los saudíes como los extranjeros pueden ahora participar en actividades antes impensables, como bailar en ‘raves’ en el desierto o ir al cine, gracias a las reformas de Bin Salman.
Otras reformas han incluido permitir a las mujeres conducir en 2017, suavizar las normas sobre la segregación entre sexos en los espacios públicos y reducir significativamente el poder de la Policía religiosa.
El reino ha ido suavizando las restricciones para atraer a turistas y empresas internacionales como parte de un ambicioso plan para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo.
En mayo, un informe periodístico, recogido por algunos medios internacionales tras aparecer en un blog sobre vinos, afirmaba que las autoridades saudíes tenían previsto permitir la venta de alcohol en entornos turísticos, ya que el país se prepara para albergar el Mundial de Fútbol de 2034. La noticia, que fue desmentida en su momento por un funcionario de la nación, no citaba la fuente de la información.
Dicha noticia había desatado un intenso debate en Internet en el reino, cuyo Rey también ostenta el título de Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, los lugares más venerados del islam en La Meca y Medina.
