Alexis Tsipras renuncia a su escaño y deja abierta la posibilidad de formar un nuevo partido - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Alexis Tsipras renuncia a su escaño y deja abierta la posibilidad de formar un nuevo partido

El exprimer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció este lunes su renuncia al escaño que ocupaba en el Parlamento por la Coalición de Izquierda Radical (Syriza-AP), formación que lideró desde 2009 hasta 2023. En un mensaje afirmó que continuará su compromiso político «fuera … del Parlamento» y que no renuncia a la «acción política», abriendo así la puerta a un posible nuevo proyecto político: «Después de 16 años como diputado, líder del partido, jefe de la oposición y primer ministro, he tomado la decisión de renunciar al escaño parlamentario».
Tsipras afirmó que no es una decisión «fácil» y explicó que renuncia porque no quiere mantener el cargo de diputado, «con todos los privilegios que conlleva, especialmente cuando siento que mi participación, con el estatus especial del ex primer ministro, no ofrece nada sustancial a quienes confiaron en mí» y tampoco desea participar «formalmente en un Parlamento que, debilitado democráticamente» es incapaz de desempeñar el papel que le otorga la Constitución y exige la ciudadanía. Recalcó también que cree en «el poder del movimiento popular que lucha colectivamente por la justicia social. Creo en la voluntad y las acciones de la mayoría. Con ellos, sus necesidades y esperanzas, estoy decidido a encontrarme».
En su intervención, denunció el debilitamiento del Parlamento griego, al que describió como «una institución democráticamente debilitada» y culpó de ello al Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis, que gobierna el país con mayoría absoluta desde junio de 2019.

Crisis del partido

La renuncia de Tsipras llega en un momento de profunda crisis en la formación izquierdista. Tras su dimisión como secretario general tras el varapalo electoral en junio de 2023 —pasando de un 31,5% al 18% de los votos—, Syriza-AP ha vivido una serie de conflictos internos, dimisiones y expulsiones que han debilitado su posición política.
En septiembre de 2023, Stéfanos Kaselakis, un empresario absolutamente desconocido para los griegos, asumió la secretaría general del partido. Apenas un año después de su elección, fue destituido mediante una moción de censura interna. Como resultado, la coalición izquierdista ha pasado de ser la principal fuerza de la oposición a convertirse en la tercera fuerza del Parlamento, con solo 26 escaños.
En 2023, una decena de parlamentarios que abandonaron el partido fundaron ´Nueva Izquierda´, que actualmente cuenta con 12 escaños y es la quinta fuerza parlamentaria.
La renuncia de Tsipras, aunque había sido anunciada en ciertos círculos de la izquierda, ha sorprendido por el momento en que se produce y su tono político. Su decisión y las palabras empleadas, han sido interpretadas como el cierre de una era, pero también como el preludio de un nuevo partido político de izquierdas.

Frialdad del Gobierno

En el entorno del Gobierno, la noticia fue recibida con frialdad. El portavoz del Gobierno, Pavlos Marinakis señaló que «lo que sucede en otro espacio político —de la Izquierda, de la Centroizquierda, como quieran definir el ámbito al que pertenece el señor Tsipras— no concierne en absoluto a nuestro espacio político, ni es nuestro trabajo comentar o prever lo que ocurrirá», y lanzó a una crítica directa al exmandatario: «La última vez que habló de puertos y mares, todos buscamos salvavidas. Tuvimos corralitos, bancos cerrados y más de 100.000 millones de deuda», dijo, en referencia a la gestión de Tsipras durante la crisis financiera. También subrayó que su dimisión «no tendrá impacto parlamentario» porque, según ha afirmado, el político llevaba más de dos años sin intervenir en el Parlamento.
Aún no está claro si su escaño será ocupado por otro representante del Syriza-AP o si la bancada perderá otro escaño, lo que agravaría su situación.

Publicado: octubre 6, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alexis-tsipras-renuncia-escano-deja-abierta-posibilidad-20251006210720-nt.html

El exprimer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció este lunes su renuncia al escaño que ocupaba en el Parlamento por la Coalición de Izquierda Radical (Syriza-AP), formación que lideró desde 2009 hasta 2023. En un mensaje afirmó que continuará su compromiso político «fuera del Parlamento» y que no renuncia a la «acción política», abriendo así la puerta a un posible nuevo proyecto político: «Después de 16 años como diputado, líder del partido, jefe de la oposición y primer ministro, he tomado la decisión de renunciar al escaño parlamentario».

Tsipras afirmó que no es una decisión «fácil» y explicó que renuncia porque no quiere mantener el cargo de diputado, «con todos los privilegios que conlleva, especialmente cuando siento que mi participación, con el estatus especial del ex primer ministro, no ofrece nada sustancial a quienes confiaron en mí» y tampoco desea participar «formalmente en un Parlamento que, debilitado democráticamente» es incapaz de desempeñar el papel que le otorga la Constitución y exige la ciudadanía. Recalcó también que cree en «el poder del movimiento popular que lucha colectivamente por la justicia social. Creo en la voluntad y las acciones de la mayoría. Con ellos, sus necesidades y esperanzas, estoy decidido a encontrarme».

En su intervención, denunció el debilitamiento del Parlamento griego, al que describió como «una institución democráticamente debilitada» y culpó de ello al Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis, que gobierna el país con mayoría absoluta desde junio de 2019.

Crisis del partido

La renuncia de Tsipras llega en un momento de profunda crisis en la formación izquierdista. Tras su dimisión como secretario general tras el varapalo electoral en junio de 2023 —pasando de un 31,5% al 18% de los votos—, Syriza-AP ha vivido una serie de conflictos internos, dimisiones y expulsiones que han debilitado su posición política.

En septiembre de 2023, Stéfanos Kaselakis, un empresario absolutamente desconocido para los griegos, asumió la secretaría general del partido. Apenas un año después de su elección, fue destituido mediante una moción de censura interna. Como resultado, la coalición izquierdista ha pasado de ser la principal fuerza de la oposición a convertirse en la tercera fuerza del Parlamento, con solo 26 escaños.

En 2023, una decena de parlamentarios que abandonaron el partido fundaron ´Nueva Izquierda´, que actualmente cuenta con 12 escaños y es la quinta fuerza parlamentaria.

La renuncia de Tsipras, aunque había sido anunciada en ciertos círculos de la izquierda, ha sorprendido por el momento en que se produce y su tono político. Su decisión y las palabras empleadas, han sido interpretadas como el cierre de una era, pero también como el preludio de un nuevo partido político de izquierdas.

Frialdad del Gobierno

En el entorno del Gobierno, la noticia fue recibida con frialdad. El portavoz del Gobierno, Pavlos Marinakis señaló que «lo que sucede en otro espacio político —de la Izquierda, de la Centroizquierda, como quieran definir el ámbito al que pertenece el señor Tsipras— no concierne en absoluto a nuestro espacio político, ni es nuestro trabajo comentar o prever lo que ocurrirá», y lanzó a una crítica directa al exmandatario: «La última vez que habló de puertos y mares, todos buscamos salvavidas. Tuvimos corralitos, bancos cerrados y más de 100.000 millones de deuda», dijo, en referencia a la gestión de Tsipras durante la crisis financiera. También subrayó que su dimisión «no tendrá impacto parlamentario» porque, según ha afirmado, el político llevaba más de dos años sin intervenir en el Parlamento.

Aún no está claro si su escaño será ocupado por otro representante del Syriza-AP o si la bancada perderá otro escaño, lo que agravaría su situación.

Artículos Relacionados