Alemania y Reino Unido desarrollarán un torpedo con un alcance de 2.000 kilómetros - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Alemania y Reino Unido desarrollarán un torpedo con un alcance de 2.000 kilómetros

El nuevo torpedo tendrá un alcance nunca visto de hasta 2.000 kilómetros y será «uno de los sistemas más avanzados jamás desarrollados». Así describe un futuro proyectil el comunicado emitido tras la reunión celebrada este jueves en Berlín entre el ministro de Defensa … alemán, Boris Pistorius, y el Secretario de Defensa británico, John Healey, en el primer Consejo Ministerial de Defensa de Trinity House.
Ambos han estado cerrando detalles de un programa conjunto de adquisición de torpedos Sting Ray para aviones de patrulla y reconocimiento marítimo P-8 Poseidón que permitiría hacer frente con gran solvencia a las últimas amenazas submarinas, especialmente en el Báltico. Healey se ha felicitado por el hecho de que «los dos países nunca habían estado más cerca» y también porque el Acuerdo de Trinity House ya está teniendo «un impacto positivo tanto en la seguridad como en la economía del Reino Unido».
Este pacto marca el primer acuerdo bilateral de defensa de este tipo entre el Reino Unido y Alemania. Desde que se firmó el Acuerdo de Trinity House en octubre, las tripulaciones alemanas se han unido al personal de la RAF en dos vuelos en aviones P-8 Poseidón de la RAF, una flota crucial para rastrear a los buques rusos cerca de aguas británicas.
«En un mundo más peligroso, la OTAN y los aliados europeos están unidos», ha declarado. «Junto con Alemania, estamos liderando el camino en el apoyo a Ucrania, defendiendo el flanco oriental de la OTAN e invirtiendo conjuntamente en capacidades de próxima generación», ha concluido John Healey.

Incremento del gasto militar

Por el momento no se han hecho públicas las inversiones que serán necesarias para este proyecto de defensa submarina. El ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, ha respaldado este jueves públicamente las demandas del presidente de EE.UU. de un aumento masivo del gasto en defensa por parte de los países miembros de la OTAN.
Donald Trump ha pedido un aumento hasta el 5 por ciento del PIB de todos los miembros de la alianza de defensa en sus aportaciones y Wadephul ha respondido lo siguiente después de una conversación con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio: «Se sigue la evaluación de Trump, de que esto es necesario».
Sus declaraciones han agitado la jornada política en Berlín, donde precisamente el ministro de Finanzas, el socialdemócrata Lars Klingbeil, estaba presentando su primera propuesta de presupuestos. Esto le costaría a Alemania 225.000 millones de euros al año y Wadephul estaría adoptando su posición aparentemente sin consulta.
Sin embargo, círculos gubernamentales han aclarado que los objetivos se establecerían en la cumbre de la OTAN, y el Gobierno alemán no dará cifras concretas de antemano. Sugirieron que se puede mantener el acuerdo de un gasto en defensa del 3,5 por ciento del PIB, siempre que el 1,5 por ciento de la producción económica también se gaste en infraestructura de grado militar al mismo tiempo, un enfoque propuesto recientemente por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Tiempos «turbulentos»

Según las últimas informaciones del nuevo canciller, Friedrich Merz, cada punto porcentual más supondría actualmente unos 45.000 millones de euros más en gasto en defensa para Alemania. Cinco puntos supondrían en total unos 225.000 millones de euros al año.
Pistorius, por su parte, ha instado este jueves a dotar de recursos suficientes a las misiones de paz de la ONU ante retos globales. «Solo a través de contribuciones nacionales podemos cerrar los vacíos de capacidad en las misiones existentes y futuras», ha dicho, y ha señalado tres áreas en las que es indispensable el avance: la transformación digital y tecnológica –por ejemplo, intensificando el uso de drones en las operaciones de paz–, la mejora de las comunicaciones y, finalmente, que los mandatos se alineen con la realidad sobre el terreno y dispongan de los instrumentos y capacidades suficientes.
Estos cambios son particularmente importantes en unos tiempos «turbulentos», ha dicho, en los que el orden internacional se halla amenazado y cuando las tecnologías emergentes están transformando la naturaleza de los conflictos. Durante su comparecencia también ha confirmado que, aunque el programa de reclutamiento para el Ejército alemán el paño pasado es de momento voluntario, no descarta convertirlo en obligatorio si las cifras de reclutas no resultan suficientes.

Publicado: mayo 15, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alemania-reino-unido-desarrollaran-torpedo-alcance-2000-20250515191139-nt.html

El nuevo torpedo tendrá un alcance nunca visto de hasta 2.000 kilómetros y será «uno de los sistemas más avanzados jamás desarrollados». Así describe un futuro proyectil el comunicado emitido tras la reunión celebrada este jueves en Berlín entre el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y el Secretario de Defensa británico, John Healey, en el primer Consejo Ministerial de Defensa de Trinity House.

Ambos han estado cerrando detalles de un programa conjunto de adquisición de torpedos Sting Ray para aviones de patrulla y reconocimiento marítimo P-8 Poseidón que permitiría hacer frente con gran solvencia a las últimas amenazas submarinas, especialmente en el Báltico. Healey se ha felicitado por el hecho de que «los dos países nunca habían estado más cerca» y también porque el Acuerdo de Trinity House ya está teniendo «un impacto positivo tanto en la seguridad como en la economía del Reino Unido».

Este pacto marca el primer acuerdo bilateral de defensa de este tipo entre el Reino Unido y Alemania. Desde que se firmó el Acuerdo de Trinity House en octubre, las tripulaciones alemanas se han unido al personal de la RAF en dos vuelos en aviones P-8 Poseidón de la RAF, una flota crucial para rastrear a los buques rusos cerca de aguas británicas.

«En un mundo más peligroso, la OTAN y los aliados europeos están unidos», ha declarado. «Junto con Alemania, estamos liderando el camino en el apoyo a Ucrania, defendiendo el flanco oriental de la OTAN e invirtiendo conjuntamente en capacidades de próxima generación», ha concluido John Healey.

Incremento del gasto militar

Por el momento no se han hecho públicas las inversiones que serán necesarias para este proyecto de defensa submarina. El ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, ha respaldado este jueves públicamente las demandas del presidente de EE.UU. de un aumento masivo del gasto en defensa por parte de los países miembros de la OTAN.

Donald Trump ha pedido un aumento hasta el 5 por ciento del PIB de todos los miembros de la alianza de defensa en sus aportaciones y Wadephul ha respondido lo siguiente después de una conversación con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio: «Se sigue la evaluación de Trump, de que esto es necesario».

Sus declaraciones han agitado la jornada política en Berlín, donde precisamente el ministro de Finanzas, el socialdemócrata Lars Klingbeil, estaba presentando su primera propuesta de presupuestos. Esto le costaría a Alemania 225.000 millones de euros al año y Wadephul estaría adoptando su posición aparentemente sin consulta.

Sin embargo, círculos gubernamentales han aclarado que los objetivos se establecerían en la cumbre de la OTAN, y el Gobierno alemán no dará cifras concretas de antemano. Sugirieron que se puede mantener el acuerdo de un gasto en defensa del 3,5 por ciento del PIB, siempre que el 1,5 por ciento de la producción económica también se gaste en infraestructura de grado militar al mismo tiempo, un enfoque propuesto recientemente por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Tiempos «turbulentos»

Según las últimas informaciones del nuevo canciller, Friedrich Merz, cada punto porcentual más supondría actualmente unos 45.000 millones de euros más en gasto en defensa para Alemania. Cinco puntos supondrían en total unos 225.000 millones de euros al año.

Pistorius, por su parte, ha instado este jueves a dotar de recursos suficientes a las misiones de paz de la ONU ante retos globales. «Solo a través de contribuciones nacionales podemos cerrar los vacíos de capacidad en las misiones existentes y futuras», ha dicho, y ha señalado tres áreas en las que es indispensable el avance: la transformación digital y tecnológica –por ejemplo, intensificando el uso de drones en las operaciones de paz–, la mejora de las comunicaciones y, finalmente, que los mandatos se alineen con la realidad sobre el terreno y dispongan de los instrumentos y capacidades suficientes.

Estos cambios son particularmente importantes en unos tiempos «turbulentos», ha dicho, en los que el orden internacional se halla amenazado y cuando las tecnologías emergentes están transformando la naturaleza de los conflictos. Durante su comparecencia también ha confirmado que, aunque el programa de reclutamiento para el Ejército alemán el paño pasado es de momento voluntario, no descarta convertirlo en obligatorio si las cifras de reclutas no resultan suficientes.

Artículos Relacionados