Alemania se prepara para la guerra: Hamburgo se convierte en el centro del mayor ejercicio militar desde la Guerra Fría - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Alemania se prepara para la guerra: Hamburgo se convierte en el centro del mayor ejercicio militar desde la Guerra Fría

26/09/2025 a las 18:37h.

Alemania ha iniciado el pasado jueves en Hamburgo el mayor ejercicio militar realizado en su territorio desde el fin de la Guerra Fría. Bajo el nombre de «Red Storm Bravo», la operación pone a prueba durante tres días la capacidad de las Fuerzas Armadas alemanas y de la OTAN para desplegar tropas de forma rápida hacia Europa del Este ante una eventual crisis militar con Rusia. El simulacro moviliza a 500 soldados e involucra una amplia colaboración con organismos civiles, autoridades locales y servicios de emergencia.

Ejército alemán durante un ejercicio en Hamburgo

EFE

El escenario ensayado no es real, pero está diseñado para reflejar una hipótesis plausible: un aumento súbito de tensión en las fronteras de los países bálticos, con un posible movimiento militar por parte de Moscú. Ante esta situación, tropas de la OTAN serían desplegadas desde Alemania hacia el flanco oriental de la Alianza. Hamburgo, con su puerto estratégico, el segundo más grande de Europa y uno de los principales del mundo, es el punto de entrada de estas fuerzas, y se convierte en un centro logístico esencial en esta operación.

Hamburgo, centro logístico ante una amenaza

A diferencia del papel que Alemania desempeñaba durante la Guerra Fría como potencial frente de combate, hoy el país actúa como plataforma de tránsito y apoyo logístico. En este ejercicio, Hamburgo no se simula como una ciudad atacada, sino como el lugar por el que pasan tropas, vehículos y material militar rumbo al este. El objetivo es medir la velocidad y eficacia de ese despliegue en caso de emergencia real.

Durante el simulacro, columnas militares, algunas de hasta un kilómetro de longitud recorrerán puntos clave de la ciudad, especialmente durante la noche, y helicópteros sobrevolarán zonas urbanas. Aunque el ejercicio no contempla fuego real ni maniobras de combate, las tropas utilizan su equipamiento habitual. Las autoridades han advertido a la población que puede haber molestias puntuales, como ruidos o cortes temporales de tráfico.

Publicado: septiembre 26, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alemania-prepara-guerra-hamburgo-convierte-centro-mayor-20250926183724-nt.html

26/09/2025 a las 18:37h.

Alemania ha iniciado el pasado jueves en Hamburgo el mayor ejercicio militar realizado en su territorio desde el fin de la Guerra Fría. Bajo el nombre de «Red Storm Bravo», la operación pone a prueba durante tres días la capacidad de las Fuerzas Armadas alemanas y de la OTAN para desplegar tropas de forma rápida hacia Europa del Este ante una eventual crisis militar con Rusia. El simulacro moviliza a 500 soldados e involucra una amplia colaboración con organismos civiles, autoridades locales y servicios de emergencia.


Ejército alemán durante un ejercicio en Hamburgo


EFE

El escenario ensayado no es real, pero está diseñado para reflejar una hipótesis plausible: un aumento súbito de tensión en las fronteras de los países bálticos, con un posible movimiento militar por parte de Moscú. Ante esta situación, tropas de la OTAN serían desplegadas desde Alemania hacia el flanco oriental de la Alianza. Hamburgo, con su puerto estratégico, el segundo más grande de Europa y uno de los principales del mundo, es el punto de entrada de estas fuerzas, y se convierte en un centro logístico esencial en esta operación.

Hamburgo, centro logístico ante una amenaza

A diferencia del papel que Alemania desempeñaba durante la Guerra Fría como potencial frente de combate, hoy el país actúa como plataforma de tránsito y apoyo logístico. En este ejercicio, Hamburgo no se simula como una ciudad atacada, sino como el lugar por el que pasan tropas, vehículos y material militar rumbo al este. El objetivo es medir la velocidad y eficacia de ese despliegue en caso de emergencia real.

Durante el simulacro, columnas militares, algunas de hasta un kilómetro de longitud recorrerán puntos clave de la ciudad, especialmente durante la noche, y helicópteros sobrevolarán zonas urbanas. Aunque el ejercicio no contempla fuego real ni maniobras de combate, las tropas utilizan su equipamiento habitual. Las autoridades han advertido a la población que puede haber molestias puntuales, como ruidos o cortes temporales de tráfico.


Ejército alemán durante un ejercicio en Hamburgo


AFP

Además de las Fuerzas Armadas, en «Red Storm Bravo» participan entidades civiles como la Policía de Hamburgo, los bomberos, la Cruz Roja, la autoridad portuaria y empresas logísticas. Esta colaboración interinstitucional es uno de los aspectos fundamentales del ejercicio, que busca evaluar no solo la capacidad militar, sino también la coordinación entre actores clave en situaciones de emergencia.

El operativo llega un año después de «Red Storm Alfa», un ejercicio previo mucho más limitado, en el que participaron unos 100 soldados y que se centró en verificar la seguridad de las instalaciones portuarias. Esta nueva edición amplía considerablemente el alcance y número de participantes, consolidándose como la mayor maniobra de este tipo en la ciudad desde los años de la Guerra Fría.

Repiten la fórmula de Rusia y Bielorrusia, en las que participaron más de 13.000 efectivos

La operación alemana coincide con la reciente realización de las maniobras «Zapad-2025», organizadas por Rusia y Bielorrusia, en las que participaron más de 13.000 efectivos bielorrusos y que incluyeron simulacros con armamento de gran escala, incluso con capacidades nucleares tácticas. Como medida preventiva, Polonia cerró su frontera con Bielorrusia durante casi dos semanas tras esos ejercicios. Aunque las autoridades alemanas no han establecido una conexión directa entre ambos eventos, la coincidencia temporal ha reforzado la atención sobre los movimientos de seguridad en Europa del Este.

En el plano político, «Red Storm Bravo» ha recibido apoyo mayoritario por parte de los principales partidos representados en el Ayuntamiento de Hamburgo. Sin embargo, grupos de izquierda han expresado su rechazo a este tipo de maniobras, criticando la cooperación entre organismos civiles y militares, y alertando sobre un posible proceso de militarización creciente. Desde el Gobierno alemán, en cambio, se ha defendido el ejercicio como una herramienta necesaria para garantizar la capacidad de respuesta del país y sus aliados en un contexto de creciente incertidumbre en las fronteras orientales de Europa.

La operación continuará hasta el sábado por la noche y se mantendrá activa sin interrupciones durante los tres días. Las autoridades locales han llamado a la calma y han pedido colaboración ciudadana ante las posibles afectaciones temporales en algunas zonas de la ciudad.


Artículos Relacionados