Alemania sacrifica a 400.000 animales por la crisis de gripe aviar, en línea con los peores datos de 2021 - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Alemania sacrifica a 400.000 animales por la crisis de gripe aviar, en línea con los peores datos de 2021

El Instituto Friedrich Loeffler (FLI), la agencia responsable de la salud animal en Alemania, ha informado este domingo que unos 400.000 animales han tenido que ser sacrificados por la gripe aviar, según las primeras estimaciones, en línea con 2021, uno de los peores años de los registros.»Ya tuvimos cifras similares en 2021, el año más grave hasta la fecha en cuanto a la gripe aviar. No se puede prever cómo evolucionará la situación, pero en cualquier caso, el FLI espera un nuevo aumento de los brotes y los casos», ha declarado presidenta del FLI, Christa Kühn. «Seguimos observando una evolución muy dinámica», ha añadido.Las mayores pérdidas se han producido hasta ahora en las regiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo, en el noreste del país. Así, en dos explotaciones avícolas de Pomerania Occidental se han tenido que sacrificar un total de casi 150.000 gallinas ponedoras.Las autoridades del distrito alemán de Märkisch-Oderland, en la región de Brandeburgo (este del país), han informado este domingo que unos 130.000 animales tendrán que ser sacrificados allí por la gripe aviar. Anteriormente, el distrito cercano a Berlín había situado la cifra entre los 35.000 y los 50.000 animales. Sin embargo, un portavoz del distrito confirmó poco después el aumento previsto de los sacrificios. El portavoz añadió que este mismo domingo, por ejemplo, las autoridades sacrificarán 80.000 patos en el municipio de Neuhardenberg.Especialmente infecciosa en avesLa gripe aviar es una enfermedad infecciosa que suele ser mortal cuando se da en especies de aves y aves de corral, aunque no se considera peligrosa para los humanos. Si bien no es infrecuente que se detecte gripe aviar en Alemania en esta época del año, cuando muchas especies de aves emigran al sur para evitar el invierno, las autoridades están alarmadas por el gran número de casos detectados.En Baja Sajonia, Baviera, Turingia, Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg también se han sacrificado miles de animales de granja como medida preventiva. Esto se ha debido a los análisis realizados en el FLI, que han confirmado la infección por el virus altamente contagioso de la gripe aviar del tipo H5N1.»Quiero hacer un llamamiento a todas las personas para que no se acerquen a aves silvestres muertas y luego visiten granjas avícolas. El virus de la gripe aviar también puede transmitirse indirectamente a través de calzado o herramientas contaminados», ha alertado la presidenta de la FLI. Según sus datos, el riesgo de infección para la población general es bajo. Sin embargo, es importante evitar el contacto con aves silvestres, especialmente con animales enfermos o muertos.»Las personas que están en contacto con animales infectados, como los equipos que limpian las granjas afectadas o recogen aves silvestres muertas, tienen un riesgo moderado de infección y, por lo tanto, llevan ropa protectora», explicó Kühn.El ministro alemán de Agricultura, Alois Rainer, pidió el jueves que se aumenten las medidas de protección para frenar la propagación del virus. «Actualmente hay numerosos brotes, tanto en aves silvestres como en granjas avícolas. Esto no es inusual en esta época del año», ha declarado. Sin embargo, el ministro ha informado que «un aumento muy rápido de las infecciones» en las últimas semanas ha subrayado «lo grave que es la situación», así como «la importancia de una acción conjunta y coordinada».Rainer explicó además que evitar que el virus siga propagándose es la «máxima prioridad», junto con «proteger a los animales y evitar daños a las industrias agrícola y alimentaria». Para ello, dijo haber solicitado a la Unión Europea que aumente el límite de las indemnizaciones por animales que tengan que ser sacrificados de 50 euros (58 dólares) a un máximo de 110 euros, en un intento de apoyar a los ganaderos.

Publicado: octubre 26, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.20minutos.es/internacional/alemania-sacrifica-400-000-animales-por-crisis-gripe-aviar-linea-con-los-peores-datos-2021_6660675_0.html

El Instituto Friedrich Loeffler (FLI), la agencia responsable de la salud animal en Alemania, ha informado este domingo que unos 400.000 animales han tenido que ser sacrificados por la gripe aviar, según las primeras estimaciones, en línea con 2021, uno de los peores años de los registros.

«Ya tuvimos cifras similares en 2021, el año más grave hasta la fecha en cuanto a la gripe aviar. No se puede prever cómo evolucionará la situación, pero en cualquier caso, el FLI espera un nuevo aumento de los brotes y los casos», ha declarado presidenta del FLI, Christa Kühn. «Seguimos observando una evolución muy dinámica», ha añadido.

Las mayores pérdidas se han producido hasta ahora en las regiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo, en el noreste del país. Así, en dos explotaciones avícolas de Pomerania Occidental se han tenido que sacrificar un total de casi 150.000 gallinas ponedoras.

Las autoridades del distrito alemán de Märkisch-Oderland, en la región de Brandeburgo (este del país), han informado este domingo que unos 130.000 animales tendrán que ser sacrificados allí por la gripe aviar. Anteriormente, el distrito cercano a Berlín había situado la cifra entre los 35.000 y los 50.000 animales. Sin embargo, un portavoz del distrito confirmó poco después el aumento previsto de los sacrificios. El portavoz añadió que este mismo domingo, por ejemplo, las autoridades sacrificarán 80.000 patos en el municipio de Neuhardenberg.

Especialmente infecciosa en aves

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que suele ser mortal cuando se da en especies de aves y aves de corral, aunque no se considera peligrosa para los humanos. Si bien no es infrecuente que se detecte gripe aviar en Alemania en esta época del año, cuando muchas especies de aves emigran al sur para evitar el invierno, las autoridades están alarmadas por el gran número de casos detectados.

En Baja Sajonia, Baviera, Turingia, Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg también se han sacrificado miles de animales de granja como medida preventiva. Esto se ha debido a los análisis realizados en el FLI, que han confirmado la infección por el virus altamente contagioso de la gripe aviar del tipo H5N1.

«Quiero hacer un llamamiento a todas las personas para que no se acerquen a aves silvestres muertas y luego visiten granjas avícolas. El virus de la gripe aviar también puede transmitirse indirectamente a través de calzado o herramientas contaminados», ha alertado la presidenta de la FLI. Según sus datos, el riesgo de infección para la población general es bajo. Sin embargo, es importante evitar el contacto con aves silvestres, especialmente con animales enfermos o muertos.

«Las personas que están en contacto con animales infectados, como los equipos que limpian las granjas afectadas o recogen aves silvestres muertas, tienen un riesgo moderado de infección y, por lo tanto, llevan ropa protectora», explicó Kühn.

El ministro alemán de Agricultura, Alois Rainer, pidió el jueves que se aumenten las medidas de protección para frenar la propagación del virus. «Actualmente hay numerosos brotes, tanto en aves silvestres como en granjas avícolas. Esto no es inusual en esta época del año», ha declarado. Sin embargo, el ministro ha informado que «un aumento muy rápido de las infecciones» en las últimas semanas ha subrayado «lo grave que es la situación», así como «la importancia de una acción conjunta y coordinada».

Rainer explicó además que evitar que el virus siga propagándose es la «máxima prioridad», junto con «proteger a los animales y evitar daños a las industrias agrícola y alimentaria». Para ello, dijo haber solicitado a la Unión Europea que aumente el límite de las indemnizaciones por animales que tengan que ser sacrificados de 50 euros (58 dólares) a un máximo de 110 euros, en un intento de apoyar a los ganaderos.

Artículos Relacionados