Alemania aumenta su presencia militar en Groenlandia - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Alemania aumenta su presencia militar en Groenlandia

«Alemania está lista para asumir más responsabilidad por la seguridad de Groenlandia, centrarse solo en el Mar Báltico sería demasiado miope», ha declarado el viceministro de Defensa alemán, Nils Schmid, durante su visita a Groenlandia. Después de una reunión con la ministra … de Relaciones Exteriores de Groenlandia, Vivian Motzfeldt, y con el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, Schmid ha anunciado un «aumento temporal de la presencia militar de Alemania en Groenlandia». «La Armada alemana desplegará submarinos, fragatas y aviones de reconocimiento marítimo para fortalecer el reconocimiento y la disuasión», ha adelantado el viceministro, cuya visita ha tenido lugar a bordo de la fragata danesa HDMS Triton.
Alemania, junto con Dinamarca, Canadá y Noruega, forma una asociación para la seguridad del Océano Atlántico Norte, un espacio geopolítico muy agitado desde las amenazas proferidas por Donald Trump de invadir la isla si Dinamarca no accedía a venderla. El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, describió la visita del viceministro alemán como «una continuación del gesto de solidaridad iniciado por el presidente francés, Emmanuel Macron», que en su visita a Groenlandia a mediados de junio aseguró a los daneses y groenlandeses el apoyo de su país contra cualquier reclamación de Estados Unidos.
Groenlandia, que forma parte del territorio danés, es excepcionalmente rica en recursos naturales, ya sean fuentes de energía como el petróleo, el gas y el uranio o minerales como el oro, los diamantes y las codiciadas tierras raras. Tiene todavía depósitos casi intactos y el derretimiento de la capa de hielo está facilitando la extracción de materias primas, cada vez más rentable económicamente.

A esto se suma que la ubicación estratégica de la isla la sitúa en la ruta más corta de Europa a EE. UU., que mantiene allí la Base Espacial Pituffik, un aeródromo militar de gran importancia para el sistema de alerta temprana de cohetes estadounidense. Según el analista de defensa danés Peter Ernstved Rasmussen, esta base es estratégicamente insustituible como la más septentrional del ejército estadounidense.
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, planea visitar Groenlandia junto con Troels Lund Poulsen en septiembre. En este encuentro preliminar, la conversación se ha centrado en los desarrollos geopolíticos en el Ártico y el Atlántico Norte, así como en el fortalecimiento de la cooperación con los aliados.
Alemania está ampliando su presencia militar en Groenlandia principalmente a través de despliegues navales y alianzas estratégicas. El buque Berlin, uno de los más grandes de la Armada alemana, ha atracado recientemente en Nuuk, la capital de la isla, un movimiento que no es solo simbólico, sino que sirve como plataforma logística y de mando para posibles operaciones en el Ártico. El buque puede abastecer a otras unidades navales con combustible, municiones, alimentos y asistencia médica y sirve como centro de coordinación para operaciones multinacionales en zonas remotas.
Su llegada transmite un mensaje diplomático de compromiso y solidaridad con Groenlandia y Dinamarca inscrito en la estrategia de proyección de poder blando. Desde Nuuk, el Berlin continuará hacia América del Norte para participar en los ejercicios navales Nanook y Unitas.
«Estamos demostrando a nuestros aliados que somos capaces de apoyarlos incluso en esta desafiante zona marítima y que podemos enarbolar la bandera aquí en el Círculo Polar Ártico», ha declarado el capitán de fragata Schlüter. La asociación de seguridad del Atlántico Norte junto con Dinamarca, Canadá y Noruega, lanzada en junio, busca por otra parte reforzar la cooperación militar en el Ártico, una región cada vez más geopolíticamente sensible. Pistorius ha declarado que quiere «mostrar solidaridad» y que «Alemania debe estar presente en el Atlántico Norte y el Ártico también».

Publicado: agosto 18, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alemania-aumenta-presencia-militar-groenlandia-20250818220808-nt.html

«Alemania está lista para asumir más responsabilidad por la seguridad de Groenlandia, centrarse solo en el Mar Báltico sería demasiado miope», ha declarado el viceministro de Defensa alemán, Nils Schmid, durante su visita a Groenlandia. Después de una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Groenlandia, Vivian Motzfeldt, y con el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, Schmid ha anunciado un «aumento temporal de la presencia militar de Alemania en Groenlandia». «La Armada alemana desplegará submarinos, fragatas y aviones de reconocimiento marítimo para fortalecer el reconocimiento y la disuasión», ha adelantado el viceministro, cuya visita ha tenido lugar a bordo de la fragata danesa HDMS Triton.

Alemania, junto con Dinamarca, Canadá y Noruega, forma una asociación para la seguridad del Océano Atlántico Norte, un espacio geopolítico muy agitado desde las amenazas proferidas por Donald Trump de invadir la isla si Dinamarca no accedía a venderla. El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, describió la visita del viceministro alemán como «una continuación del gesto de solidaridad iniciado por el presidente francés, Emmanuel Macron», que en su visita a Groenlandia a mediados de junio aseguró a los daneses y groenlandeses el apoyo de su país contra cualquier reclamación de Estados Unidos.

Groenlandia, que forma parte del territorio danés, es excepcionalmente rica en recursos naturales, ya sean fuentes de energía como el petróleo, el gas y el uranio o minerales como el oro, los diamantes y las codiciadas tierras raras. Tiene todavía depósitos casi intactos y el derretimiento de la capa de hielo está facilitando la extracción de materias primas, cada vez más rentable económicamente.

A esto se suma que la ubicación estratégica de la isla la sitúa en la ruta más corta de Europa a EE. UU., que mantiene allí la Base Espacial Pituffik, un aeródromo militar de gran importancia para el sistema de alerta temprana de cohetes estadounidense. Según el analista de defensa danés Peter Ernstved Rasmussen, esta base es estratégicamente insustituible como la más septentrional del ejército estadounidense.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, planea visitar Groenlandia junto con Troels Lund Poulsen en septiembre. En este encuentro preliminar, la conversación se ha centrado en los desarrollos geopolíticos en el Ártico y el Atlántico Norte, así como en el fortalecimiento de la cooperación con los aliados.

Alemania está ampliando su presencia militar en Groenlandia principalmente a través de despliegues navales y alianzas estratégicas. El buque Berlin, uno de los más grandes de la Armada alemana, ha atracado recientemente en Nuuk, la capital de la isla, un movimiento que no es solo simbólico, sino que sirve como plataforma logística y de mando para posibles operaciones en el Ártico. El buque puede abastecer a otras unidades navales con combustible, municiones, alimentos y asistencia médica y sirve como centro de coordinación para operaciones multinacionales en zonas remotas.

Su llegada transmite un mensaje diplomático de compromiso y solidaridad con Groenlandia y Dinamarca inscrito en la estrategia de proyección de poder blando. Desde Nuuk, el Berlin continuará hacia América del Norte para participar en los ejercicios navales Nanook y Unitas.

«Estamos demostrando a nuestros aliados que somos capaces de apoyarlos incluso en esta desafiante zona marítima y que podemos enarbolar la bandera aquí en el Círculo Polar Ártico», ha declarado el capitán de fragata Schlüter. La asociación de seguridad del Atlántico Norte junto con Dinamarca, Canadá y Noruega, lanzada en junio, busca por otra parte reforzar la cooperación militar en el Ártico, una región cada vez más geopolíticamente sensible. Pistorius ha declarado que quiere «mostrar solidaridad» y que «Alemania debe estar presente en el Atlántico Norte y el Ártico también».

Artículos Relacionados