Publicado: agosto 25, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alemania-anuncia-participacion-tropas-europeas-paz-ucrania-20250825144303-nt.html
La denominada «Coalición de los dispuestos» ha adelantado su acuerdo para enviar tropas de paz a Ucrania que garanticen el cumplimiento de un acuerdo, si llega el caso. Entre los países que han hecho esta oferta están Francia, Reino Unido, Bélgica, Lituania y Estonia. Sin … embargo, en esta formación faltaba una participación fundamental que acaba de ser garantizada.
Alemania participará en la provisión de garantías de seguridad para Ucrania junto con sus socios europeos, según ha anunciado en Kiev el vicecanciller alemán y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, durante una visita sorpresa a la capital de Ucrania. «Lo importante es que, al final, haya garantías de seguridad que aseguren que Ucrania ya no sea atacada y que Putin ya no se atreva de nuevo a atacar a Ucrania», ha fijado el objetivo de esta participación.
Además, Klingbeil está sondeando con el Gobierno ucraniano las posibles contribuciones alemanas para el proceso de paz en términos de reconstrucción. «En estrecha coordinación con el canciller federal, busco un intercambio sobre cómo Alemania puede mejorar su apoyo a Ucrania en un posible proceso de paz», ha dicho, «se trata de la seguridad ucraniana, pero también de la seguridad europea«.
Asimismo, ha asegurado que son necesarias «garantías de seguridad confiables que aseguren una paz duradera para Ucrania y con este fin, estamos coordinando estrechamente a nivel internacional. Alemania estará a la altura de su responsabilidad», ha prometido a sus socios europeos, que instaban apremiantemente a Alemania a tomar parte en esta iniciativa.
El último en decirlo en voz alta ha sido el máximo jefe de la diplomacia de Estonia, Jonatan Vseviov, que en una entrevista con un periódico alemán ha confirmado que se están llevando a cabo conversaciones concretas y serias al respecto entre europeos y estadounidenses y que ha recordado la necesidad de que Alemania se sume a la iniciativa para contar «con un plan operativo serio desde el primer día».
Las garantías de seguridad se consideran un requisito previo para que Ucrania esté dispuesta a hacer concesiones en las negociaciones con la agresora Rusia después de tres años y medio de guerra. El Gobierno alemán ha enfatizado repetidamente que Berlín tiene un papel de liderazgo que desempeñar, pero hasta ahora no había declaraciones concretas de participación con tropas.
«El Gobierno alemán estará también apoyando a Ucrania de esta manera»
Lars Klingbeil
Vicecanciller federal de Alemania
«El Gobierno alemán estará también apoyando a Ucrania de esta manera. Ahora depende de Rusia mostrar finalmente un interés serio en una paz justa. Putin debe poner fin a su brutal guerra de agresión», ha exigido Klingbeil, que ha lamentado especialmente que, «mientras se negocia la paz, la gente no debe seguir muriendo todos los días por los brutales ataques rusos» y ha recordado que «no puede haber negociaciones sobre las cabezas de los ucranianos».
«Putin no debería hacerse ilusiones de que nuestro apoyo a Ucrania pueda desmoronarse. Por el contrario, seguimos siendo el segundo mayor partidario de Ucrania en todo el mundo y el más grande de Europa. Como ministro de Finanzas, también traigo conmigo hoy un compromiso claro: Ucrania puede seguir confiando en Alemania», han sido las palabras del número dos del Gobierno alemán.
El canciller alemán, Friedrich Merz, que ya adelantó la semana pasada que no descartaba la decisión, ha mantenido este pasado fin de semana conversaciones al respecto con sus socios de coalición del partido Socialdemócrata (SPD) y ha cedido el honor del anuncio a su líder, Klingbiel. La participación de Alemania en una tropa europea de paz para Ucrania se topa con la resistencia de la opinión pública.
En una encuesta realizada por el instituto Civey para Web.de, el 51 % de los alemanes se opone a esa participación y sólo el 36% la consideraría apropiada. El motivo son las declaraciones del ministro de Exteriores rusos, Lavrow, que ha advertido reiteradamente que la presencia de tropas europeas en Ucrania será considerada por Moscú como «una provocación». La primera fuerza de la oposición, el partido de extrema derecha prorruso Alternativa para Alemania (AfD), rechaza tajantemente la participación alemana.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, no tiene todavía una idea concreta sobre la contribución de Alemania. «Estamos teniendo en cuenta, en primer lugar, el curso de las negociaciones, en segundo lugar, una posible contribución de Estados Unidos y en tercer lugar, la coordinación con nuestros socios más cercanos», ha explicado. Además, ha señalado que también se debe examinar «qué voluntad muestra Rusia de llegar realemente a una solución de paz».
Parece lógico que la 37ª Brigada de Granaderos Panzer «Estado Libre de Sajonia», que está lista para ser desplegada en cualquier momento, fuese al menos parte de las tropas alemanas enviadas a Ucrania. Como «Brigada Multinacional Lituania», forma ya parte de la fuerza de reacción rápida de la OTAN. La Brigada 45 «Lituania» cuenta con una dotación de personal de hasta 6000 soldados hasta finales del próximo año y estará plenamente operativa a finales del año siguiente.