Alarma en el chavismo por las misiones de la CIA en Venezuela - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Alarma en el chavismo por las misiones de la CIA en Venezuela

Los venezolanos ya no se sorprenden con el Caribe en llamas. Tampoco con la publicación de ‘The New York Times’ de que la CIA ha sido autorizada por Donald Trump a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, lo que acorrala al régimen de Nicolás Maduro … como medio de presión, por ahora. El presidente de Estados Unidos confirmó la publicación del diario neoyorquino, justificando su actuación porque el Gobierno de Venezuela «ha vaciado sus cárceles» (refiriéndose al Tren de Aragua) para enviar presos a su país.
Manolo Hernández, un politólogo de 80 años descendiente de catalanes, recuerda a ABC que «la CIA lleva tiempo operando en el país. No me sorprende. El pueblo venezolano está tranquilo en las calles, esperando que vuelva el presidente electo Edmundo González. El único que está nervioso y temeroso es el régimen chavista porque sabe que robó las elecciones de hace un año y lo van a deponer».
La noticia se produce en un momento en que el Ejército estadounidense elabora opciones para consideración del presidente Trump, incluidos posibles ataques dentro del país, que sería la fase 2 del operativo antidrogas, iniciado en septiembre, con el apoyo militar de la flota aeronaval del Comando Sur en el mar Caribe frente a las costas de Venezuela.

Nicolás Maduro estuvo en la radio y televisión durante dos horas este miércoles por la tarde, exhortando al diálogo con EE.UU., en el fondo temiendo los «golpes de Estado de la CIA» y pidiendo paz y respeto a la soberanía.
Según informa la agencia EP, el Ministerio de Exteriores venezolano reconoció en un comunicado que observa «con extrema alarma el uso de la CIA», lo que se suma a los recientes despliegues militares de EE.UU. en el Caribe. En este sentido, denunció una «política de agresión, amenaza y hostigamiento» contra Venezuela.
El Gobierno de Venezuela anunció que elevará, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, una protesta por el anuncio del presidente Trump de autorizar operaciones de la CIA en Venezuela, mientras que su segundo al mando, Diosdado Cabello, dijo ironizando: «Agradezcamos que la CIA ha sido autorizada a actuar aquí formalmente».
Mientras, a casi 100 kilómetros de la costa venezolana, patrullan intimidantes dos bombarderos B-52 de EEUU y buques destructores.
El régimen chavista cerró las operaciones de la CIA y la DEA en Venezuela a comienzos de la era de Hugo Chávez en 2002 y las relaciones diplomáticas bilaterales en 2013.

Narcochavismo

Manuel Mondano, un comerciante de 77 años, se sienta tranquilo en su bodegón de La Carlota, a pocos pasos de la residencia presidencial de La Casona. «Me parece bien que la CIA haga operaciones. Eso es legalizar las acciones. Pero no creo que debió hacerse pública la noticia del ‘New York Times’ aunque ya es hora de que alguien le mueva el piso a Maduro porque se aferra al poder. Tenemos un Gobierno fallido y forajido que debe entregar. La CIA fue la que liberó a los seis compañeros de María Corina Machado en la Embajada de Argentina en Caracas».
Estos operativos de la CIA y de la DEA buscan combatir a las organizaciones de narcotraficantes. EE.UU. acusa a Maduro de liderar el cártel de los Soles y el Tren de Aragua. La ONG Transparencia Venezuela afirmó que solo en 2024 el narcotráfico en el país generó ingresos brutos por 8.236 millones de dólares (7.050 millones de euros), una cifra que pone en relieve el aumento de esta economía ilícita en el territorio nacional y que refleja el rol cada vez más activo que tiene el país en el mercado mundial de las drogas.
En su informe ‘Narcotráfico en Venezuela 2024: Un negocio que lucra al poder y se expande’, sostiene que, aunque estimar cuánta droga circula por Venezuela es una tarea compleja, así como establecer la cantidad de dinero que este negocio ilegal genera a las organizaciones criminales, la DEA (la Agencia Antidrogas) calcula que al menos el 24% de la producción mundial de cocaína transita por Venezuela. «Teniendo en cuenta que Colombia produjo en 2023 al menos 2.664 toneladas de cocaína, se estima que pudieron circular por Venezuela aproximadamente 639 toneladas de esta droga».

Publicado: octubre 16, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alarma-chavismo-misiones-cia-venezuela-20251016202547-nt.html

Los venezolanos ya no se sorprenden con el Caribe en llamas. Tampoco con la publicación de ‘The New York Times’ de que la CIA ha sido autorizada por Donald Trump a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, lo que acorrala al régimen de Nicolás Maduro como medio de presión, por ahora. El presidente de Estados Unidos confirmó la publicación del diario neoyorquino, justificando su actuación porque el Gobierno de Venezuela «ha vaciado sus cárceles» (refiriéndose al Tren de Aragua) para enviar presos a su país.

Manolo Hernández, un politólogo de 80 años descendiente de catalanes, recuerda a ABC que «la CIA lleva tiempo operando en el país. No me sorprende. El pueblo venezolano está tranquilo en las calles, esperando que vuelva el presidente electo Edmundo González. El único que está nervioso y temeroso es el régimen chavista porque sabe que robó las elecciones de hace un año y lo van a deponer».

La noticia se produce en un momento en que el Ejército estadounidense elabora opciones para consideración del presidente Trump, incluidos posibles ataques dentro del país, que sería la fase 2 del operativo antidrogas, iniciado en septiembre, con el apoyo militar de la flota aeronaval del Comando Sur en el mar Caribe frente a las costas de Venezuela.

Nicolás Maduro estuvo en la radio y televisión durante dos horas este miércoles por la tarde, exhortando al diálogo con EE.UU., en el fondo temiendo los «golpes de Estado de la CIA» y pidiendo paz y respeto a la soberanía.

Según informa la agencia EP, el Ministerio de Exteriores venezolano reconoció en un comunicado que observa «con extrema alarma el uso de la CIA», lo que se suma a los recientes despliegues militares de EE.UU. en el Caribe. En este sentido, denunció una «política de agresión, amenaza y hostigamiento» contra Venezuela.

El Gobierno de Venezuela anunció que elevará, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, una protesta por el anuncio del presidente Trump de autorizar operaciones de la CIA en Venezuela, mientras que su segundo al mando, Diosdado Cabello, dijo ironizando: «Agradezcamos que la CIA ha sido autorizada a actuar aquí formalmente».

Mientras, a casi 100 kilómetros de la costa venezolana, patrullan intimidantes dos bombarderos B-52 de EEUU y buques destructores.

El régimen chavista cerró las operaciones de la CIA y la DEA en Venezuela a comienzos de la era de Hugo Chávez en 2002 y las relaciones diplomáticas bilaterales en 2013.

Narcochavismo

Manuel Mondano, un comerciante de 77 años, se sienta tranquilo en su bodegón de La Carlota, a pocos pasos de la residencia presidencial de La Casona. «Me parece bien que la CIA haga operaciones. Eso es legalizar las acciones. Pero no creo que debió hacerse pública la noticia del ‘New York Times’ aunque ya es hora de que alguien le mueva el piso a Maduro porque se aferra al poder. Tenemos un Gobierno fallido y forajido que debe entregar. La CIA fue la que liberó a los seis compañeros de María Corina Machado en la Embajada de Argentina en Caracas».

Estos operativos de la CIA y de la DEA buscan combatir a las organizaciones de narcotraficantes. EE.UU. acusa a Maduro de liderar el cártel de los Soles y el Tren de Aragua. La ONG Transparencia Venezuela afirmó que solo en 2024 el narcotráfico en el país generó ingresos brutos por 8.236 millones de dólares (7.050 millones de euros), una cifra que pone en relieve el aumento de esta economía ilícita en el territorio nacional y que refleja el rol cada vez más activo que tiene el país en el mercado mundial de las drogas.

En su informe ‘Narcotráfico en Venezuela 2024: Un negocio que lucra al poder y se expande’, sostiene que, aunque estimar cuánta droga circula por Venezuela es una tarea compleja, así como establecer la cantidad de dinero que este negocio ilegal genera a las organizaciones criminales, la DEA (la Agencia Antidrogas) calcula que al menos el 24% de la producción mundial de cocaína transita por Venezuela. «Teniendo en cuenta que Colombia produjo en 2023 al menos 2.664 toneladas de cocaína, se estima que pudieron circular por Venezuela aproximadamente 639 toneladas de esta droga».

Artículos Relacionados