Publicado: mayo 16, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/detenidos-violenta-manifestacion-propalestina-berlin-20250516153512-nt.html

La convocatoria permitía prever comportamientos contrarios a la ley, por lo que el Tribunal Administrativo Superior de Berlín decidió limitar el permiso a la zona de Südstern a la manifestación por la «Nakba77». La marcha pretendía conmemorar el 77º aniversario de la Nakba, un … término árabe que significa «catástrofe» y que hace referencia a la expulsión y desplazamiento de cientos de miles de palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.
La libertad de reunión «también protege el derecho a decidir judicialmente sobre las modalidades de una reunión, es decir, también sobre si la reunión debe tener lugar de forma estacionaria o como una marcha», aclaró la sentencia, que no fue respetada por los manifestantes. Con alrededor de mil participantes, requirió de un dispositivo de 600 agentes de policía antidisturbios y se saldó con violencia callejera, destrozos de mobiliario urbano, agresiones a policías y unas cincuenta detenciones. Según el informe policial, al menos diez policías y varios participantes resultaron heridos.
Un oficial de policía resultó gravemente herido cuando fue arrastrado hacia la multitud por los manifestantes y pisoteado. Posteriormente fue trasladado a un hospital y las radiografías desvelaron varios huesos rotos. Los participantes, que desde el inicio del acto público mostraron actitudes agresivas, habían arrojado previamente latas de bebidas y otros objetos contundentes contra los agentes de policía y habían salpicado sus casos y uniformes con pintura roja.
Ante el grado de violencia que iba en aumento, alrededor de las 20:00 horas la policía anunció a través de los megáfonos la orden de dispersión tres veces seguidas, sin que los manifestantes reaccionasen. «Se están cometiendo reiteradamente diversos e importantes delitos», se justificaba el desenlace, y se pedía a los participantes que abandonaran la concentración en dirección a la estación de Südstern. Dado que esta petición fue ignorada, los agentes de policía comenzaron a empujar repetidamente a los participantes en dirección a la estación de Südstern, utilizando la fuerza en varios casos. Fue en ese momento cuando se realizaron las primeras detenciones, que han servido para fichar a varios de los más violentos. Fueron necesarios dos cañones de agua, porras y escudos.
«La decisión de mantener la manifestación paralizada fue acertada», ha justificado el portavoz policial la decisión de no permitir que la marcha avanzase fuera del perímetro permitido, «de lo contrario, habría sido aún peor». En los últimos años, manifestaciones similares han dado lugar a disturbios violentos, así como a la incitación al odio y a cánticos contra Israel.
Bajo el lema «Nakba: 77 años de resistencia», los manifestantes querían marchar desde la estación de metro de Südstern, en Kreuzberg, hasta Sonnenallee, en Neukölln. Al comienzo de la manifestación, los organizadores llamaron a la resistencia contra el «genocidio» y el «despojo» del pueblo palestino. «Durante 19 meses, el mundo ha estado experimentando una escalada sin precedentes de limpieza étnica», dijo un orador que evitó identificarse. «Ya hemos tenido suficiente. Alemania y los gobiernos occidentales también tienen una participación en la situación actual en la Franja de Gaza a través del apoyo financiero y las entregas de armas a Israel», añadió, exigiendo el fin del apoyo a Israel.
En los carteles que portaban se leían consignas como «Tu silencio mata» o «El genocidio es genocidio». En los cánticos, se gritaba «Israel asesino de niños, Israel asesino de mujeres, Israel asesino de bebés» o «Yallah, yallah Intifada». El Partido de la Izquierda, Antifa y el Partido Comunista estaban representados. En un determinado momento, uno de los manifestantes acusó a un observador de ser un streamer de derecha y se desató la violencia. Varios de los detenidos ya estaban fichados anteriormente por la policía y dos de ellos son delincuentes habituales.