Foro Liderazgo
Visión y liderazgo de los emprendedores
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
El año pasado más de 62 millones de espectadores vieron al menos una película en Colombia y el número de salas de exhibición aumentó en un 8,4%. Actualmente el país cuenta con 206 teatros y 1.061 salas de cine en 53 ciudades, lo que significa una penetración de 46.458 habitantes por pantalla, según el resumen de la industria cinematográfica en Colombia, presentado por Cine Colombia.
En promedio, un colombiano ve 1.3 películas al año, un aumento significativo ya que hace una década solo veía media película, y paga $8.706 por boleta de cine, un crecimiento de 0.7% frente a 2016. La taquilla en Colombia alcanzó los 544.900 millones de pesos el año pasado, es decir 2,6% más que en el 2016. Esta cifra representa un nuevo récord, según el informe. En cuanto a las producciones locales, el año pasado de las 322 películas estrenadas, 42 eran colombianas, la cifra más alta hasta el momento.
NEGATIVO: En el 2017 asistieron 3.7 millones de espectadores a producciones colombianas, una disminución de 22,1% con respecto al 2016.
POSITIVO: Aumento de producciones locales; en el 2017 se estrenaron 42 películas colombianas, 5 producciones más que en 2016.