El Covid-19 cambió nuestra forma de pensar las oficinas y el trabajo. ¿Qué sigue ahora? - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El Covid-19 cambió nuestra forma de pensar las oficinas y el trabajo. ¿Qué sigue ahora?

Foto: Unsplash (charles-deluvio)

Publicado: marzo 10, 2021, 12:35 pm

Un año después de que muchas empresas del mundo enviaran trabajadores de oficina a casa para prevenir la propagación de Covid-19, los líderes corporativos todavía están lidiando con cómo reabrir de forma segura los espacios de trabajo y se enfrentan a grandes interrogantes sobre cuánto espacio necesitan realmente.

Muchos han aprendido durante los últimos 12 meses que sus empleados pueden trabajar desde prácticamente cualquier lugar. Eso significa que la oficina debe cumplir un propósito mucho más convincente para justificarse: por ejemplo, convertirse en un centro de colaboración que no se puede lograr de manera virtual y un lugar para retener y capacitar a la fuerza laboral entrante.

«Si miras hacia atrás, quizás hace una o dos décadas, el lugar de trabajo era un medio para un fin», explicó Sanjay Rishi, director ejecutivo del negocio de soluciones corporativas de la firma de servicios inmobiliarios JLL en las Américas a CNBC. «Ahora, los lugares de trabajo se están convirtiendo en un fin en sí mismos, porque todos aspiran a obtener algo más del lugar de trabajo».

Si bien varias empresas están utilizando la crisis de la salud como una oportunidad para salir de los arrendamientos, algunas están oponiéndose a la tendencia.

Lea también: ¿En realidad queremos regresar a la oficina?

En Estados Unidos, las empresas de tecnología, en particular, han aprovechado la caída en los preciosdel metro cuadrado para comprar o alquilar más barato, a pesar de que muchas de ellas fueron las primeras en adoptar el estilo de vida del trabajo a distancia. Muchas de estas empresas también ven la oficina como una ventaja para atraer a los mejores talentos en los próximos años.

Según un informe de la empresa de servicios inmobiliarios CBRE, las empresas de tecnología fueron líderes en la firma y renovación de arrendamientos de oficinas el año pasado, en Estados Unidos, representando el 24% de la actividad de arrendamiento por metros cuadrados. Amazon, Facebook, Apple y Google agregaron espacio para oficinas en Nueva York, principalmente durante la pandemia.

«Habrá organizaciones que analizarán su cartera de oficinas y buscarán racionalizarlo», dijo Rishi de JLL. «Pero vemos esto como una tendencia de asignación dinámica de espacio y luego una mejor gestión de ese espacio».

Un regreso lento y escalonado

Algunos empleados están más ansiosos por regresar que otros, anhelando momentos como charlas para refrescarse el agua por la tarde o horas felices después del trabajo. Otros se han adaptado al trabajo desde casa y no extrañan los viajes a la oficina.

Pero la mayoría de los ejecutivos están de acuerdo en que ambos modelos tienen ventajas. A medida que se reactivan las economías y los trabajadores regresan a las oficinas, los planes favorecen un modelo híbrido.

“La mayoría de las organizaciones reconocen que hay un cambio en la forma en que se va a hacer el trabajo”, dijo Julie Whelan, jefa de investigación de la división de América de la firma de bienes raíces comerciales CBRE. «Lo han reconocido, y no importa cuán tradicionales sean sus puntos de vista, entienden que habrá un nivel de flexibilidad con el que ahora tendrán que lidiar, en términos de planificación de la oficina».

Por ahora, sin embargo, Whelan señaló que la mayoría de los ejecutivos parecen estar retrasando el anuncio de planes amplios y cronogramas detallados para que la gente regrese. Sin embargo, hay algunos casos atípicos, como LVMH, la nueva matriz de Tiffany, que en febrero comenzó a traer a los trabajadores de la joyería en los EE. UU. de regreso a la oficina dos días a la semana.

En enero, CBRE encuestó a 40 de sus clientes de oficinas, que en conjunto abarcan 245 millones de pies cuadrados de espacio para oficinas en todo el mundo, y descubrió que el 9% de las empresas ya habían comenzado a traer personas de regreso al trabajo poco a poco, utilizando espacios socialmente distanciados, controles de temperatura y sistemas de reserva y otras medidas de precaución.

El 12% tenía previsto hacerlo durante el segundo trimestre y el 21% durante el tercer trimestre. El cuarenta por ciento de los encuestados aún no tenía planes de regresar a la oficina, a partir de enero, reveló CBRE.

Muchos líderes empresariales todavía están monitoreando el lanzamiento de las vacunas Covid. El presidente, Joe Biden, dijo a principios de marzo que Estados Unidos está «en camino» de tener suficientes vacunas para todos los adultos a fines de mayo.

También están teniendo en cuenta los cambios en el estilo de vida que podrían haber ocurrido en los últimos 12 meses: niños que todavía están aprendiendo en casa, nuevas mascotas, más tiempo al aire libre y personas que se trasladan de áreas urbanas pobladas a los suburbios, donde hay menos acceso al transporte público. .

«Estamos viendo cómo podemos aprovechar la tecnología, para que aquellos que no están físicamente presentes puedan tener la misma experiencia de inmersión que los que están presentes en la oficina», señaló el ejecutivo de Recreational Equipment, Inc., REI, una corporación estadounidense de servicios de recreación al aire libre y minoristas. “Realmente queremos encontrar una manera. Y vamos a probar diferentes métodos, y estoy seguro de que evolucionará».

Actualmente, alrededor del 25% de los empleados en todo Estados Unidos van a las oficinas, según Kastle Systems, una empresa de seguridad de oficinas que extrae datos de más de 3.500 edificios en ese país.

Cuando menos es más

A medida que avanza la reestructuración, las decisiones de recortar el espacio de forma permanente se derivarán de muchas motivaciones diferentes. Algunas empresas pueden necesitar recortar costos o tendrán menos trabajadores corporativos. Otros se comprometen a fusionar equipos de diferentes edificios para fomentar la colaboración cruzada.

El minorista de ropa de lujo Ralph Lauren anunció en febrero que recortará hasta un 30% de su propiedad inmobiliaria corporativa en América del Norte, para «adoptar nuevas formas de trabajar». De manera similar, CVS Health dijo que recortará su espacio de oficinas en un 30%, como parte de una iniciativa de ahorro de costos.

Mientras tanto, Nordstrom dijo que decidió no extender un contrato de arrendamiento en una de sus torres de oficinas en el centro de Seattle, teniendo en cuenta las preferencias personales de su fuerza laboral y el estado de su negocio.

También le puede interesar: ¿Puede el teletrabajo convertirnos en trabajadores compulsivos?

Con información de CNBC.

Artículos Relacionados