Publicado: febrero 19, 2020, 10:00 am
Las becas a las cuales los colombianos se pueden postular son financiadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y co-financiadas por Minciencias, Mineducación, Mincultura, USAID Colombia y el programa Colombia CientÃfica, a través de Icetex.
Si bien cada una de las becas cuenta con diferentes requisitos de postulación, los beneficios generales de las becas Fulbright incluyen:
- Estipendio mensual para sostenimiento
- Exención parcial o total de la matrÃcula
- Costo y trámite de visa
- Derechos de admisión en hasta cinco universidades de Estados Unidos
- Tiquete aéreo internacional de ida y regreso al paÃs
- Curso pre-académico en los EE.UU., que consta de hasta ocho meses de inglés intensivo en una universidad estadounidense; orientación previa al inicio de estudios, acompañamiento, entre otros.
También le puede interesar: Oportunidad para capacitarse en tecnologÃa con profesionales extranjeros
El portafolio de becas comprende cinco programas:
Beca Fulbright-MinCiencias es apoyar la formación de alto nivel de hasta cuarenta (40) profesionales e investigadores colombianos que deseen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos a partir del segundo semestre del 2021.
Beca Fulbright – Pasaporte a la Ciencia  apoya la formación de alto nivel de hasta veinte (20) profesionales colombianos que deseen realizar programas de maestrÃa en los Estados Unidos, también en el segundo semestre del 2021, en las universidades más destacadas de dicho paÃs.
Beca Fulbright – MinCultura para artistas apoya la formación de artistas colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional en: arquitectura, artes plásticas, artes visuales, canto, circo, danza, diseño, diseño de escenografÃa, de iluminación, de vestuario y/o maquillaje; economÃa naranja, gestión cultural, historia y teorÃa del arte, museologÃa, museografÃa y curadurÃa; música, periodismo.
Beca Fulbright para LÃderes IndÃgenas, con el apoyo de USAID, de acuerdo con el compromiso de la Comisión Fulbright de fortalecer un enfoque de diversidad;
Beca para LÃderes Afrodescendientes, cofinanciada por el Ministerio de Educación y USAID, para comunidades afro, raizales y palanqueros.
La fecha de cierre de la convocatoria es el 4 de mayo de 2020. Para postularse, los candidatos interesados deben revisar en detalle los términos y condiciones en cada beca.