Publicado: julio 28, 2025, 4:05 pm
El primer semestre de 2025 ha sido especialmente positivo para el sector de vehículos usados en Colombia. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hasta junio se han traspasado 485.156 vehículos, lo que representa un crecimiento del 16,1 % frente a los 350.223 traspasos registrados hasta mayo de 2024.
La demanda de vehículos usados continúa consolidándose como una alternativa confiable y accesible para miles de colombianos, superando ampliamente la dinámica del mercado de vehículos nuevos, con una relación superior a 4 vehículos usados por cada uno nuevo vendido.
🔝 Marcas y modelos más traspasados
Entre las marcas líderes en traspasos a nivel nacional se encuentran:
-
Chevrolet: 120.060 unidades
-
Renault: 76.145
-
Mazda: 41.612
-
Kia: 33.772
-
Toyota: 31.661
En cuanto a los modelos, el Chevrolet Spark se ubica como el gran protagonista. Tan solo el modelo 2012 tuvo 2.241 traspasos, seguido por:
-
Spark 2011: 1.997
-
Spark 2013: 1.924
-
Suzuki Swift Dzire MT 2023: 1.859
-
Spark 2015: 1.810
En total, la línea Spark fabricada entre 2011 y 2019 acumuló 14.158 traspasos, lo que confirma su alto nivel de rotación y preferencia entre los compradores de segunda mano.
📈 Segmentos con mayor crecimiento
Por tipo de vehículo, los segmentos con mejor comportamiento entre enero y junio de 2025 fueron:
-
Utilitarios: 127.102 traspasos (+25,2 % respecto a 2024)
-
Automóviles: 256.225 traspasos (+13,7 %)
-
Pick-ups y camionetas de platón: 31.751 traspasos (+27,4 %)
-
Camionetas de carga menor a 10,5 toneladas: 29.508 traspasos (+17,4 %)
-
Taxis: 15.300 traspasos (+6,9 %)
Estas cifras reflejan una alta rotación de vehículos en sectores tanto comerciales como particulares, impulsada por la necesidad de movilidad flexible y economía.
🏙️ Ciudades y departamentos con más traspasos
Bogotá D.C. sigue liderando el mercado, con 149.296 traspasos registrados hasta junio. Le siguen:
-
Cali: 35.045
-
Envigado: 33.536
-
Medellín: 30.993
-
Sabaneta: 19.216
Y por departamentos:
-
Bogotá D.C.: 149.296
-
Antioquia: 97.705
-
Cundinamarca: 52.859
-
Valle del Cauca: 46.576
-
Santander: 22.194
🧩 NextCar 2025: la feria que impulsa el dinamismo del mercado de usados
En medio de este contexto positivo, llega NextCar 2025, la feria de vehículos usados más importante del país, que se realizará del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto en los pabellones 3 al 8 de Corferias en Bogotá.
Esta novena edición contará con la participación de 70 expositores, incluidos 30 concesionarios oficiales, que representan a las principales marcas del mercado automotor.
Los asistentes podrán explorar un parque automotor con más de 1.300 unidades en exhibición y recibir consultoría especializada para completar su compra de manera segura, con respaldo técnico y legal.
Al respecto, Carlos Ruiz, jefe de proyecto en Corferias para NextCar, expresó:
«Es muy positivo que la feria se realice en un momento tan favorable para el sector de los vehículos usados. Estamos viendo un crecimiento sostenido en el mercado de traspaso de carros usados, impulsado por la demanda de opciones más accesibles, seguras y con respaldo. Nos enorgullece que la feria sirva como plataforma clave para dinamizar esta industria, generando confianza, transparencia y excelentes oportunidades de negocio para todos los actores del sector.»
Por su parte, Eduardo Antonio Visbal Rey, vicepresidente de Comercio Exterior y Representación Gremial de Fenalco, añadió:
“El mercado de carros usados en Colombia se ha mantenido muy activo y, en algunos momentos, ha superado ampliamente al de los carros nuevos, mostrando una dinámica muy activa y descentralizada, con vehículos moviéndose constantemente en todo el país”.
🔎 Una oportunidad para comprar con respaldo
En un mercado en expansión, donde la confianza y la transparencia son cada vez más valoradas, NextCar 2025 se presenta como el escenario ideal para quienes buscan adquirir un vehículo usado con total respaldo. Además de las ofertas comerciales, los visitantes podrán encontrar facilidades de financiamiento, garantías extendidas y asesoría jurídica y técnica para tomar decisiones seguras.