Los perfiles más demandados en las áreas legales
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Estos son los perfiles más demandados en las áreas legales en Colombia

Gerentes legales regionales, directores de compliance, directores de impuestos y secretarios generales son los perfiles más demandados por las compañías.

los perfiles más demandados en las áreas legales han sido gerentes legales regionales, directores de compliance, directores de impuestos y secretarios generales.

Publicado: octubre 3, 2017, 11:24 am

Aunque para algunos sectores el 2017 arrancó desacelerado y con pocas probabilidades de mejora, las áreas legales de las compañías han tenido un dinamismo importante. De acuerdo con Michael Page, del total de las vacantes recibidas 9.5% han sido para abogados.

Según Juliana Suárez, consultora de la división de Tax and Legal de la compañía, los perfiles más demandados en las áreas legales han sido gerentes legales regionales, directores de compliance, directores de impuestos y secretarios generales. Por supuesto en las firmas de abogados, los abogados Senior con potencial de Director o Socio son una constante. De igual forma, en Colombia, los sectores que más han demandado cargos legales en el año han sido farmacéutico, consumo masivo y financiero. (Lea también: Cargos temporales, la nueva tendencia de empleo en Colombia)

De acuerdo con Suárez, para estos sectores se hace necesario un perfil legal que tenga buenos manejos de temas corporativos y contractuales, que pueda generar sinergias entre las áreas de la compañía y confianza en los procesos y que pueda optimizar recursos, tiempos de respuesta y utilidades.

Cargos mejor remunerados en el sector legal

En las áreas legales, el cargo mejor remunerado es el de Gerente Legal con un promedio de 22 millones de pesos mensuales, aunque puede llegar a 45 millones dependiendo del tamaño de la compañía o el alcance del cargo (regional). El siguiente cargo mejor remunerado es el de Compliance Officer que está alrededor de 18 millones de pesos al mes, también de acuerdo con el tamaño de la empresa y el sector.

Condiciones que más valoran los abogados en un trabajo en Colombia

Los abogados valoran la exposición, aprendizaje, manejo de equipos, alcance regional y un paquete económico atractivo, sin dejar de lado los beneficios emocionales como home office. Entre más senior sea el perfil, estos están dispuestos a sacrificar menos beneficios económicos.

Respecto a las mujeres abogadas, ellas en general son más flexibles en la parte económica, siempre y cuando tengan autonomía en el manejo de tiempo y beneficios emocionales que les permitan tener un balance en su vida laboral y personal. (Lea también: Mujeres colombianas, aún rezagadas en cargos directivos)

Principales retos de los abogados para 2018

Realizar maestrías y especializaciones siempre será un reto importante para los abogados, estar actualizado y obtener títulos de importantes Universidades en países como Estados Unidos e Inglaterra les abrirá puertas para acceder a mejores compañías, sin embargo, el reto más grande es el manejo de un segundo idioma, en especial el inglés.

Entre los procesos de selección de Michael Page, de mandos medios y gerenciales, y donde está el foco de la consultora, más del 80% de las vacantes solicitan un segundo idioma en nivel avanzado, aunque esto varía según la industria y tipo de cargo.

Hoy día, 60% de las vacantes para recién egresados exigen un segundo idioma, para mandos ejecutivos e intermedios un 70% y para cargos de nivel directivo más del 85%.  No obstante, pese a que hay una gran demanda de profesionales que manejen otro idioma, alrededor del 12%, de los 450 candidatos que Michael Page entrevista a la semana, manejan un segundo idioma como el inglés en nivel avanzado y aproximadamente un 15% un nivel básico e intermedio.

 

Artículos Relacionados