Foro Liderazgo
Los líderes del futuro
Los líderes han tenido que adaptarse a cambios en la economía, en las demandas del mercado y en los contextos mismos de sus organizaciones con la llegada de nuevas generaciones de empleados.
En el mundo, el consumo de alimento balanceado para animales ha excedido las mil millones de toneladas métricas por primera vez. De acuerdo con la Encuesta Global sobre Alimento Balanceado de Alltech 2017, esto representa un aumento de 3,7% con respecto al año pasado y 19% de incremento desde los resultados de la primera encuesta publicada en 2012. En Colombia, específicamente en producción de alimentos balanceado (concentrado) para mascotas, presentó un crecimiento del 20% durante 2016 y en los últimos 5 años ha manteniendo un crecimiento de doble dígito. Según la Andi, la producción a marzo de 2017 fue de 73.200 toneladas, superior a lo registrado en el mismo periodo de los 5 años anteriores. Este desempeño positivo permite tener buenas expectativas para la producción local en lo que resta del 2017.
Los consumidores siguen prefiriendo canales especializados como veterinarias y petshops, con un peso de 49% en demanda de alimentos para perro y 36% para gatos. Se espera que en Latinoamérica se mantengan crecimientos sostenidos hasta el 2021 en la venta de productos para mascotas, en donde está incluido el alimento.
NEGATIVO:
La conversión calórica se encuentra en niveles bajos en el país, lo que indica que todavía hay un alto desconocimiento sobre la correcta alimentación a las mascotas.
POSITIVO:
En Latinoamérica se espera crecimientos sostenidos hasta el 2021 en la venta de productos para mascotas.
CIFRA:
Colombia cuenta con una población de alrededor de 6 millones de perros y 3.5 millones de gatos.