Foro Liderazgo
Visión y liderazgo de los emprendedores
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Colombia suma 189 cooperativas con actividad financiera. Entre ellas, cinco cooperativas financieras, dos bancos de propiedad cooperativa, 181 cooperativas de ahorro y crédito, una cooperativa de financiamiento comercial para un total de 189 entidades del régimen solidario que tiene 4´005.159 personas asociadas.
Los activos llegan a los $19,6 billones, la cartera a $16,8 billones y los pasivos alcanzan los $13,7 billones. Estas entidades tienen un patrimonio valorado en $5.2 billones y uno institucional que llega a los $1.9 billones. De acuerdo con la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito & Financieras, Fecolfin, el sector financiero agrupado en el gremio representa el 55% del sector cooperativo colombiano con actividad financiera, incluidos los bancos de propiedad cooperativa, la compañía de financiamiento comercial Juriscoop, las cooperativas financieras y las 181 Cooperativas de ahorro y crédito.
En 2016 las cooperativas de ahorro y crédito lograron sortear las incidencias que sacudieron a la economía, como el escándalo de las libranzas. La apuesta en 2017 es por seguir creciendo y fortalecer su portafolio de productos y servicios.
NEGATIVO: Las cooperativas de ahorro y crédito deben tener prudencia en el manejo de la cartera debido a la situación económica que vive el país.
POSITIVO: De acuerdo con el Ministerio de Hacienda el dinamismo del sector financiero contribuirá al repunte de la economía en lo que resta del 2017.
CIFRA: Los activos de las cooperativas llegan a los $19,6 billones.