Publicado: noviembre 27, 2025, 5:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/expresidente-frei-suspendido-militancia-democracia-cristiana-chilena-20251127175001-nt.html
El nombre Eduardo Frei es leÃdo en Chile y en el mundo como sinónimo de Democracia Cristiana (DC), el partido de centro creado en la década de los 60 y que ha llevado a tres presidentes al palacio La Moneda.
Este miércoles el … tribunal de disciplina de dicha colectividad, el Tribunal Supremo (TS), ha suspendido la militancia del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, mientras resuelve su posible expulsión, luego de que la directiva del partido solicitara que fuera sancionado. La razón: sorpresivamente Frei le entregó su apoyo al republicano José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial del próximo 14 de diciembre.
El mundo polÃtico se vio sorprendido el lunes cuando se publicó en redes sociales una foto del encuentro entre Frei y Kast, en la residencia del primero, junto con un texto en el que el exmandatario señalaba que ambos tienen «muchas coincidencias».
La candidata oficialista y militante comunista, Jeannette Jara, acusó el duro golpe y miembros del comando intentaron revertir el hecho, pero su única opción de contrarrestar el impacto es recurrir a la expresidenta Michelle Bachelet que, si bien le entregó su apoyo en las primarias oficialistas, hoy está impedida de hacerlo. Esto debido a que Chile ha formalizado la candidatura de esta al cargo de secretaria general de las Naciones Unidas, carrera que tendrá que correr cuando el nuevo presidente chileno, probablemente Kast, esté en ejercicio.
Uno de lo más crÃticos contra la foto Frei Kast fue el presidente de la DC, senador reelecto Francisco Huenchumilla, quien empujó al partido a dar su respaldo a la candidatura de Jara a fines de julio.
A juicio del timonel, con su actuación, el exgobernante «lesiona la memoria histórica de la DC, que siempre estuvo en contra de un polÃtica conservadora y persecutoria» que representarÃa Kast. Agregó que el momento de este apoyo fue «inoportuno» y confuso y se presta para desconcertar a la militancia. Fue más allá y aseguró que Frei está «buscando pretextos» para irse definitivamente a la derecha.
Huenchumilla y otros dirigentes del partido no solo expresaron su molestia, sino que apuntaron que el expresidente Frei se ha desmarcado ya en varias oportunidades de la lÃnea oficial del partido.
Debates internos
Frei junto a otros dirigentes históricos del partido emitieron en julio una declaración pública en la que cuestionaron la decisión de la DC de apoyar a Jara. De hecho, esto derivó en que la Organización Demócrata Cristiana de América suspendiera la actuación del ala chilena por dicha acción.
También el exmandatario expresó públicamente su rechazo en 2022 al proyecto presentado por la primera Convención Constitucional, pese a que la DC lo respaldó.
La dirigencia más joven de ese partido, que no tiene arraigo con la historia de la DC, fundada por Frei Montalva (antecesor de Salvador Allende en el poder) y que tuvo la capacidad de elegir a Patricio Aylwin como primer presidente de la recién recuperada democracia en 1990, es la más crÃtica. Ellos han sido quienes más han empujado por sancionar a Frei, pero la dirigencia adulta le habÃa perdonado en razón de su rango.
Un «autogolpe», según Kast
La suspensión de militancia, medida cautelar del TS, se tomó en una reunión extraordinaria que resolvió ver el caso en profundidad en unos dÃas más y en espera de que Frei presente sus descargos.
José Antonio Kast salió en defensa de Frei asegurando que «este golpe se lo han dado ellos mismos cuando insisten en la continuidad».
Los analistas polÃticos acusan que este episodio demuestra la crisis ideológica de la DC que para poder sobrevivir debió pactar con la izquierda. De hecho, en la reciente elección parlamentaria eligieron 10 diputados y dos senadores, cuando otro partido de centro, como el histórico Radical, deberá desaparecer tras su fracaso en las urnas.
